MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

'El Jardín Secreto' fusionará hoy en su II edición, arte, ocio y sostenibilidad en el parque de Fofó

RedacciónRedacción - 13 de Mayo, 2023
'El Jardín Secreto' fusionará hoy en su II edición, arte, ocio y sostenibilidad en el parque de Fofó
En esta segunda edición, el festival murciano continuará ahondando en sus tres pilares fundamentales: la danza urbana, el circo y la transformación del espacio urbano

Murcia acogerá este sábado la segunda edición del festival 'El Jardín Secreto' en el jardín de Fofó. Se trata de un evento gratuito que fusiona arte, ocio y sostenibilidad, que prevé superar este año los 5.000 asistentes de la edición anterior. Las invitaciones están ya disponibles en 'www.jardinsecretofest.es'.

El evento volverá a ofrecer durante casi 14 horas de forma ininterrumpidas ocio alternativo, desde las 11.00 horas hasta la medianoche.

El festival contará con más de una decena de espacios temáticos para disfrutar de música en directo, fomentar la creatividad, aprender, comprar, recuperar el contacto con la naturaleza y divertirse.

Por ello, habrá en los cerca de 20.000 m2 del Fofó instalaciones artísticas, 'markets' de artesanía local, moda sostenible, música y dj's en directo, danzas urbanas, eco-talleres y actividades para toda la familia, artes escénicas y una zona de gastronomía con 'food trucks'.

En el apartado musical, destaca la participación de reconocidos DJ's nacionales como Fonkychef, Quetglsas, María Calaveras o el Colectivo Cruda, así como las actuaciones de Akawave, Wakame o La Vie Boheme Swing Band. También habrá instalaciones artísticas con Eduardo Balanza, Álvaro Peña, Proyecto Abraham, Assido o Cultura Madre.

En esta segunda edición, el festival murciano continuará ahondando en sus tres pilares fundamentales: la danza urbana, el circo y la transformación del espacio urbano.

Como gran novedad, destaca la intervención de los 2.000 m2 del lago del parque de Fofó, en donde habrá instalaciones artísticas y una programación centrada en el yoga, así como nuevos estilo de danza libre como el 'ecstatic dance'.

De este modo, 'El Jardín Secreto' combinará arte, sostenibilidad y comercio para situar a Murcia en un referente en mapa de los festivales sostenibles, ya que se concibe como un espacio para aprender, fomentar la creatividad, para ir en familia o sólo y para divertirse.

También actúa como espacio de comercio local sostenible, ya que moviliza a más de 100 de empresas locales entre los stands de comercio sostenible, moda, gastronomía local, educadores infantiles y artistas, entre otros.

El director del festival, Borja Valdor, ha explicado que "el mayor objetivo del festival es concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad a un público familiar a través de la emoción y la diversión. Por ello, el evento sigue la línea estratégica de Economía Circular en cuanto a materiales, valores y trabajo".

Por su parte, el director general del ICA, Manuel Cebrián, ha destacado que "el apoyo a este festival busca fortalecer las industrias culturales con numerosas acciones que cuentan con más de 3 millones de euros este año para desarrollar y promocionar las artes escénicas, danza, artes plásticas, música en vivo e industria de las artes audiovisuales".

Cebrián ha indicado que "el ICA está alineado con la responsabilidad social ambiental, que es otra de las misiones del festival 'El Jardín Secreto'.

En cuanto a la danza, se celebrará por primera vez una competición 'all-styles', con diferentes estilos como el break dance, la salsa, el swing o el funk junto a Outsizers; el circo llegará de mano de La Cítrica y contará con estructuras únicas y animaciones por todo el recinto, mientras que la transformación del espacio urbano se llevará a cabo por la escuela infantil EMPI, que brindarán instalaciones de juego para las familias.

Otra novedad de 'El Jardín Secreto' 2023 será la instalación del espacio '360 Experience', una zona de descanso y sombra en el auditorio del Fofó.

GENERAR ELECTRICIDAD CON BICIS PARA HACER LIMONADA

Mediante los talleres, los espectadores podrán generar electricidad con bicicletas para hacer limonada, de la mano de la ONG murciana B-Live y observar el Sol y la Luna gracias a los telescopios de Astroversia.

La Asociación Región de Murcia Limpia protagonizará el juego de la Oca Sabia y Cruz Roja instalará un punto de información sobre temas de interés como ocio saludable, prevención de enfermedades de transmisión sexual o consumo responsable de alcohol.

Todas estas actividades se realizarán bajo métodos que procuran reducir y evitar en la medida de lo posible su impacto medioambiental. Para ello, emiten mensajes de concienciación, charlas y actividades medioambientales y de reciclado, reducen el consumo de agua embotellada gracias a la instalación de fuentes, y las consumiciones se sirven en vasos compostables.

El festival está organizado por Suricatta en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia a través de la concejalía de Empleo, Comercio y Mercados. Como patrocinadores, la UTE STV Gestión-Actúa, Konery, Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Aguas de Murcia, Marcos Automoción, ImpresionaT, Realturf y Coca-Cola.

Además de la colaboración especial de PreZero, la Fundación Estrella de Levante, la Comunidad, el Centro de Iniciativas Municipales del Ayuntamiento de Murcia, la Oficina del Grafitti, Cartonlab, Creatos CreativosIboards, AEMA, Ikea y la Universidad de Murcia a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV).

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El fin de semana será más fresco de lo normal y lluvioso y con tormentas en el norte y el este peninsular y en Baleares

12 de Mayo, 2023

El fin de semana estará marcado por un ambiente "más fresco" que las semanas pasadas especialmente en el norte de la Península, donde serán más frías de lo normal para esta época del año, y se...

Ayuntamiento Murcia realizará mediciones acústicas en casi 5.500 puntos del municipio para actualizar Mapa de Ruido

12 de Mayo, 2023

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes la contratación, mediante procedimiento abierto simplificado, del Servicio para la elaboración del ...

El Gobierno no convocará una Conferencia de Presidentes por la Sequía en periodo electoral

11 de Mayo, 2023

El Gobierno no convocará una Conferencia de Presidentes por la sequía en periodo electoral, según ha confirmado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo d...

La Región acoge las jornadas de inicio del proyecto europeo 'GreenHealth' para proteger la biodiversidad y la salud

09 de Mayo, 2023

La Región de Murcia lidera el proyecto europeo 'GreenHealth' para la protección de la biodiversidad y la salud y es la sede de las jornadas de inicio 'Kick off Meeting IE GreenHealth', que se celebr...

Llega a Murcia este viernes una borrasca que podría dejar lluvias generalizadas y una caída de las temperaturas

08 de Mayo, 2023

Una borrasca inundará de aire fresco la cuenca mediterránea que, unido a los vientos propios de Levante, provocará una caída de las temperaturas, tanto de las máximas como de las mínimas, y podr...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |