MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Medio Ambiente habilita un servicio de vigilancia y control de accesos a la zona de baño del Salto del Usero

RedacciónRedacción - 02 de Junio, 2024
Medio Ambiente habilita un servicio de vigilancia y control de accesos a la zona de baño del Salto del Usero
El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

El Salto del Usero, una de las zonas de baño fluvial más conocida y visitada de la Región de Murcia, con hasta 500 visitantes diarios en los meses estivales, contará a con un servicio de vigilancia y control de accesos hasta septiembre.

La inversión de casi 18.000 euros es solo parte de lo que la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor va a destinar en 2024 a la zona, ya que habría que tener en cuenta los 64.804 euros que incluyen la adecuación de una zona de aparcamiento y recepción de visitantes, el desbroce de vegetación y la mejora de varios elementos estructurales.

En total, serán 101 días los que estos lugares tradicionales de baño del municipio de Bullas cuenten con vigilancia y control de acceso, con el fin de preservar, custodiar y concienciar sobre la protección de los valores naturales del Espacio Natural Protegido del Salto del Usero.

Dentro del cauce se desarrollan retazos de antiguos bosques de ribera y hay hábitats tan valiosos como helechales de paredes húmedas, así como presencia de árboles monumentales y de especies emblemáticas como la garza real, el martín pescador, el búho real, la gineta, el gato montés o el sapo partero.

El personal contratado tendrá como principal actividad concienciar a los visitantes para que no pongan en riesgo los valores de la flora, fauna y geodiversidad, así como controlar los accesos de personas, vehículos y objetos a las zonas de baño. También deberán notificar al Centro de Coordinación Forestal y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cualquier circunstancia que pueda comprometer la integridad de los valores naturales o de las personas, instalaciones o equipamientos, y podrán proponer mejoras en materia de seguridad.

El servicio tendrá un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y arrancará los fines de semana y festivos del 1 al 14 de junio, para establecerse diariamente -incluyendo fines de semana- entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Del 16 al 30 septiembre, el servicio estará activo los fines de semana y festivos.

Zona de aparcamiento y recepción de visitantes

Además del servicio de vigilancia, la Dirección General del Patrimonio Natural y Acción Climática ha comunicado ya al Ayuntamiento de Bullas la realización de varios trabajos de mejora en el entorno del Salto del Usero.

Una de las más relevantes es la redacción del proyecto de adecuación de una parcela agrícola anexa a la zona como área de aparcamiento y recepción de visitantes, con capacidad para 50 vehículos, zona de maniobra para la recepción de autobuses y aparcamientos de motocicletas y bicicletas. Todo el aparcamiento estará a la sombra mediante la plantación de arbolado y contará con un área de recepción de visitantes y caseta para el personal de control de accesos e información, además de aseos y señalización del Monumento Natural.

Ya se ha contratado la redacción de un proyecto para dotar al aparcamiento de todos esos elementos de forma permanente por un importe de 5.904 euros. Por otro lado, de forma provisional para cubrir la temporada 2024 con un mínimo de instalaciones, se han contratado las instalaciones portátiles: una caseta de madera para la recepción de visitantes y un módulo de aseos dotado de fosa séptica por un total de 13.728 euros.

También está previsto un desbroce de la vegetación existente, eliminando cañas y zarzas para mantener la superficie dedicada al uso público. También se instalarán vallas de madera para redirigir el tránsito del visitante, con el doble objetivo de evitar el acceso a zonas peligrosas e impedir la generación de nuevas sendas por pisoteo continuado.

Además, se sustituirá el guardarraíl metálico existente por elementos de madera que garanticen la seguridad vial a la vez que faciliten la integración paisajística, con un presupuesto total de 27.230 euros. Todas estas actuaciones están cofinanciadas por el Programa FEDER Región de Murcia 2021-2027 en un 60 por ciento, mientras que el resto corresponde a fondos propios.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La generación eléctrica renovable bate un nuevo récord en la Región de Murcia

26 de Mayo, 2024

La Región de Murcia sigue su andadura hacia la descarbonización de su sistema eléctrico tras alcanzar el pasado mes de abril un nuevo récord en la generación de energía renovable con un 46 por c...

El Gobierno regional coordina el proyecto europeo sobre cambio climático ‘Nevermore’

22 de Mayo, 2024

La Región de Murcia acoge desde hoy la asamblea general del programa europeo ‘Nevermore’, que coordina el Gobierno regional, y está orientado a apoyar la excelencia en la investigación climáti...

La Región de Murcia se apunta un año más al IV Biomaratón de flora española

17 de Mayo, 2024

La Región de Murcia se apunta, un año más, a una nueva edición del Biomaratón de Flora Española, un evento colaborativo y altruista que comienza mañana, y cuyo objetivo principal es fomentar el...

Medio Ambiente mejorará la biodiversidad de dos masas forestales del Parque Regional de la Sierra de El Carche

12 de Mayo, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha dado luz verde y comenzará a ejecutar en breve el proyecto de fomento de la biodiversidad forestal en los parajes de Los...

La Región lidera el proyecto europeo GEMS sobre la gestión de acuíferos en zonas vulnerables por nitratos

11 de Mayo, 2024

La gestión de los acuíferos en zonas vulnerables es el reto que se pretende superar a través del proyecto europeo GEMS que lidera la Región de Murcia y que celebra estos días su jornada inaugural...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |