MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Un taller con latas recicladas y un intercambiador de ropa infantil cierran la II edición del festival Distopía

RedacciónRedacción - 14 de Octubre, 2024
Un taller con latas recicladas y un intercambiador de ropa infantil cierran la II edición del festival Distopía
Las fundaciones Legado Humano Natural y Sombra organizan una veintena de actividades para concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta

La II edición del festival de cine y medio ambiente Distopía, que organizan las fundaciones Legado Humano Natural y Sombra, cerró su programa de actividades con un taller de talas recicladas, un intercambiador de ropa infantil y el taller ‘¿Microplásticos a la moda?’, dirigido por el Grupo de Transferencia de la Universidad de Murcia (UMU) ‘Sapere aude’.

Del 10 al 13 de octubre, Distopía ha celebrado una veintena de actividades ‘verdes’ para todos los públicos dirigidas a concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta, como conciertos, mesas de trabajo, una zona de videojuegos y ha proyectado una decena de películas y cortometrajes.

Decenas de familias murcianas se reunieron en la Plaza del Agua de Murcia –frente al Museo de la Ciencia-, al que llegaron en su mayoría en bicicleta, en donde se celebró un taller infantil sobre latas sostenibles de la mano de la empresa molinense Auxiliar Conservera, referente en su apuesta por la RSC. En paralelo, Circúbica diseñó una zona de juegos de más de 80 metros cuadrados a base de materiales no estructurados, en donde los niños disfrutaron de juegos sensoriales, lógico-matemáticos y conceptos espaciales.

También se habilitó intercambiador de ropa infantil impulsado por Madres por el Clima Región de Murcia y el colectivo MODAlogía, así como el taller ‘¿Microplásticos a la moda?’, dirigido por el Grupo de Transferencia de la UMU ‘Sapere aude’, en donde los asistentes conocieron de primera mano cómo se vierten nanoplásticos a la red de saneamiento cuando lavamos nuestras prendas.

A este evento asistió la Secretaria Autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, Mª Cruz Ferreira; el director de Distopía, Fundación Legado Humano Natural y empresario Raúl García; el director de la Fundación Sombra, Javier García; la coordinadora de Sostenibilidad de la UMU, Patricia Esteve; y la socia de Circúbica, Rocío Asensio.

Un evento 100% respetuoso

Distopía es un festival organizado por las fundaciones Legado Humano Natural y Sombra, y producido por Circúbica. Cuenta con el patrocinio del Gobierno regional a través de las Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, el Ayuntamiento de Murcia, Fundación Primafrio, Fundación Mediterráneo, Cajamar, Auxiliar Conservera, Fundación Estrella de Levante, Volvo Sedauto, Mazda Levauto y Aguas de Murcia. También colaboran Colectivo 3, La Verdad de Murcia, el Instituto de las Artes Culturales y las Artes (ICA), y el Museo de la Ciencia y el Agua, Hero España y la UMU.

El festival, nuevamente, ha sido 100% respetuoso con el medio ambiente en donde se implementan prácticas ambientales, como la minimización de residuos, el uso de energías renovables y la promoción del transporte público para reducir la huella de carbono generada por el evento.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional pone en marcha junto a la Universidad de Murcia una estrategia para la restauración de las praderas litorales

12 de Octubre, 2024

El Gobierno regional y la Universidad de Murcia han firmado el convenio de colaboración que permitirá a la Región de Murcia contar con una estrategia para la preservación y restauración de sus pr...

La Comunidad ofrece 16 nuevas propuestas de educación ambiental hasta final de año en su 'Mochila de actividades'

10 de Octubre, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor lanza un total de 16 nuevas propuestas de educación ambiental hasta final de año en una nueva edición de la ‘Mochila de...

Medio Ambiente participa en Finlandia en una nueva reunión del proyecto europeo 'BioWind'

07 de Octubre, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor prosigue su participación en el proyecto europeo ‘BioWind’ para mejorar la aceptación social de la energía eólica en...

La Comunidad avanza en la protección de la avifauna

05 de Octubre, 2024

El Gobierno regional da un nuevo paso en su plan de protección de la biodiversidad y, en este caso, de la avifauna. A través del anuncio publicado hoy sábado en el Boletín Oficial de la Región de...

La Región de Murcia renueva la vicepresidencia de Clima y de Energía de la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas

05 de Octubre, 2024

La Región de Murcia ostentará nuevamente la vicepresidencia de Clima y Energía de la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas (CRPM). Así lo han decidido los miembros de la CRPM, que ha...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |