MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Cartagena prueba un sistema para localizar aparcamiento libre para personas con movilidad reducida

Agencia EPAgencia EP - 12 de Enero, 2023
Cartagena prueba un sistema para localizar aparcamiento libre para personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Cartagena comenzará a instalar este mes de enero los dispositivos para la puesta en marcha de un sistema que permitirá conocer la ocupación de plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida.

Se trata de una experiencia piloto que se trasladará a cinco plazas de aparcamiento, elegidas por su alto grado de utilización por su proximidad al casco histórico, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Los usuarios podrán conocer si la plaza se encuentra ocupada o disponible gracias a un sistema de monitorización que funciona mediante la instalación de sensores sobre el asfalto y la distribución de balizas de localización Bluetooth.

El proyecto se enmarca en las estrategias para optimizar el uso del vehículo, reduciendo tiempos de desplazamiento y emisiones contaminantes, y es una de las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento para cumplir con los objetivos de la ley del Cambio Climático, que obliga a la puesta en marcha de zonas de bajas emisiones en los municipios de más de 50.000 habitantes.

"Vamos estudiar su funcionamiento y la posible aplicación de esta tecnología o de otras similares para que los conductores localicen plazas de aparcamiento disponibles y así ahorrar largos tiempos de busca, contaminación, atascos y ruidos. Tenemos que aprovechar la tecnología para mejorar la vida de los ciudadanos y hacer que la ciudad sea más cómoda y habitable", ha señalado la concejala de Ciudad Sostenible y Proyecto Europeos, Cristina Mora.

Las plazas que se podrán monitorizar a través de la aplicación 'Park4dis' estarán situadas en el número 6 del paseo Alfonso XIII; en la calle Salitre, 33; en la calle de San Juan, 17, y en los números 3 y 13 de la calle Carlos III.

Esta experiencia forma parte del proyecto europeo SME4SMARTCITIES, gestionado desde la delegación de Ciudad Sostenible, en el que Cartagena ha sido elegida como ciudad piloto junto a ciudades como Murcia, Molina de Segura o Yecla.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Los proyectos de movilidad llegan esta semana a Isaac Albéniz y avenidas Miguel de Cervantes, Juan de Borbón y La Fama

09 de Enero, 2023

Las obras de implantación de carriles bus y bici segregados impulsadas por el Ayuntamiento de Murcia llegarán esta semana a la calle Isaac Albéniz, avenida Miguel de Cervantes, avenida Juan de Borb...

El alcalde de Molina de Segura denuncia que el Gobierno Regional castiga a los molinenses con peores servicios de autobús con Murcia

09 de Enero, 2023

Las principales líneas con problemas son las 32ªA y la 31, que en horas punta van con exceso de pasajeros y los conductores pasan por las paradas sin dejas que suba nadie más El alcalde de Molina ...

Movibus incorporará 17 autobuses eléctricos de última generación para dar servicio a Cartagena

07 de Enero, 2023

La transformación de la flota de autobuses regionales en la ciudad portuaria supondrá una inversión del Gobierno regional de 15,4 millones Movibus, el nuevo sistema de transporte público region...

La Comunidad concede ayudas para facilitar la movilidad y la autonomía de 744 personas con discapacidad

05 de Enero, 2023

Un total de 14 asociaciones se benefician de la última convocatoria destinada a subvencionar el transporte a usuarios de centros ocupacionales La Comunidad ha concedido 55.000 euros en ayudas ...

Ocho nuevos autobuses eléctricos de Movibús en las líneas que dan servicio a Molina de Segura

04 de Enero, 2023

Esta dotación supondrá una inversión de 6 millones de euros y contempla la instalación de siete puntos de recarga El Gobierno regional prevé dotar con ocho vehículos eléctricos la línea de Mo...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |