Los sindicatos USCA y CCOO han decidido continuar con la huelga de controladores aéreos el próximo mes de marzo ante la falta de avances en la negociación con la asociación empresarial APCTA, que engloba a los proveedores privados del mercado liberalizado de control aéreo Saerco y Skyway.
Los paros tendrán lugar los días 7, 14, 21 y 29 de marzo en los aeropuertos de Murcia, La Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lérida, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo.
USCA y COOO critican "con especial dureza" la actitud de Saerco, "que se ha mostrado contrario a conseguir ningún tipo de acuerdo y que incluso ha retirado su propuesta inicial, empeorando aún más las condiciones de su trabajadores".
Los paros tendrán lugar los días 7, 14, 21 y 29 en horario de 16 a 19 horas locales, por lo que se consideran afectados todos los vuelos cuya llegada o salida se encuentre dentro del rango horario señalado y con origen o destino en los aeropuertos de A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo.
USCA y COOO critican con especial dureza la actitud de una de las empresas, Saerco, que se ha mostrado contrario a conseguir ningún tipo de acuerdo y que incluso ha retirado su propuesta inicial, "empeorando aún más las condiciones en las que se encuentran los controladores que trabajan para dicho proveedor, que ya son la peores de toda Europa".
Ambos sindicatos aseguran que han intentado llegar a un acuerdo para desconvocar la huelga, "sobre todo teniendo en cuenta el momento de recuperación de tráfico aéreo en que nos encontramos", pero advierten de que "un sistema basado en esfuerzos de una plantilla fatigada y con recortes constantes de derechos ya consolidados no puede funcionar".
En este contexto, USCA y CCOO ven en la huelga la única posibilidad de denunciar los recortes salariales y la precariedad del sector.
21 de Febrero, 2023
El alcalde José Antonio Serrano presenta la aplicación móvil 'Pide Taxi' que, además, permite programar servicios con antelación El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, acompañado por la c...20 de Febrero, 2023
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, han presentado su dimisión a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sá...20 de Febrero, 2023
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, acompañado por los concejales de Pedanías y Barrios, Recursos Humanos y Desarrollo Urbano, Ainhoa Sánchez, y de Programas Europeos, Iniciativas Municipa...18 de Febrero, 2023
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Varia y la Oficina de la Bicicleta han organizado una nueva edición de ‘Murcia está de vuelta’, conforma...16 de Febrero, 2023
La directora de Movilidad explica al alcalde de la localidad las novedades de la segunda fase de implantación del nuevo sistema La Comunidad atiende las demandas de movilidad de los vecinos de Libri...