Las obras de implantación de carriles bus y bici segregados impulsadas por el Ayuntamiento de Murcia llegarán esta semana a la calle Isaac Albéniz, avenida Miguel de Cervantes, avenida Juan de Borbón y avenida de La Fama, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
Así, en la calle Isaac Albéniz y avenida Miguel de Cervantes se inician los trabajos de señalización de obra, demoliciones de aceras, zanjas y canalizaciones. Por su parte, en avenida Juan de Borbón y avenida de La Fama arrancan las obras de señalización de obra, demoliciones de aceras, zanjas y canalizaciones, y pavimentación.
Además, prosiguen los trabajos, iniciados en semanas anteriores, de señalización de obra, demoliciones de aceras, zanjas y canalizaciones y pavimentación en los viales avenida Primero de Mayo y avenida de El Palmar.
En la avenida Primo de Rivera se continúa avanzando con los trabajos de señalización de obra, demoliciones de aceras, zanjas y canalizaciones y colocación de bordillo.
En Ronda de Levante prosiguen los trabajos de señalización de obra, demoliciones de aceras, zanjas y canalizaciones, y pavimentación.
En la pasarela Miguel Caballero continúan los trabajos de señalización de obra, demoliciones de aceras y pavimentación de aceras.
En la carretera de Alcantarilla prosiguen los trabajos, iniciados en semanas anteriores, de señalización de obra, demoliciones de aceras, zanjas y canalizaciones y pavimentaciones.
En la avenida Pío Baroja se avanza, al igual que en semanas anteriores, con labores de señalización de obra, demoliciones de aceras, zanjas y canalizaciones y pavimentación parcial de aceras.
Por último, en la Avenida de la Azacaya se continúa trabajando, a lo largo de la avenida, con las obras de señalización, demoliciones de aceras, zanjas y canalizaciones, pavimentación parcial del carril bici y colocación de bordillo
Estos trabajos están incluidas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
En la calle Isaac Albéniz la morfología de la vía no cambia en gran medida con la existente en la actualidad. Se mantienen los carriles de circulación para el tráfico general y se suprime la zona de aparcamiento en el lateral derecho en sentido hacia la Plaza Emilio Díez de Revenga, proyectando un carril bici bidireccional en el lateral derecho en sentido hacia la calle San Andrés, el cual se une con el ya existente de la plaza Emilio Díez de Revenga.
El carril bici proyectado y el vial contiguo quedan separados entre sí mediante una zona de aparcamiento a lo largo de toda la calle, exceptuando los últimos 50 metros.
En la avenida Miguel de Cervantes se habilitarán dos carriles bus segregados y dos carriles para la circulación general.
Por su parte, en la avenida Juan de Borbón se ejecutará un carril bici de doble sentido de circulación, que enlazará con el carril bici existente en la Avenida de la Flota. Este carril bici estará ubicado junto a la acera. El resto de la sección de la avenida estará conformada por tres carriles de circulación y una banda de aparcamiento junto al carril bici.
En la avenida de La Fama existe un tramo general en el que se ocupará la calzada sentido Ronda de Levante-Paseo de Garay con dos carriles bus, uno para cada sentido de circulación y un carril bici bidireccional, afectando la mediana. La calzada situada en el lateral derecho de la mediana en sentido de circulación hacia Ronda de Levante se mantiene como en la actualidad.
09 de Enero, 2023
Las principales líneas con problemas son las 32ªA y la 31, que en horas punta van con exceso de pasajeros y los conductores pasan por las paradas sin dejas que suba nadie más El alcalde de Molina ...07 de Enero, 2023
La transformación de la flota de autobuses regionales en la ciudad portuaria supondrá una inversión del Gobierno regional de 15,4 millones Movibus, el nuevo sistema de transporte público region...05 de Enero, 2023
Un total de 14 asociaciones se benefician de la última convocatoria destinada a subvencionar el transporte a usuarios de centros ocupacionales La Comunidad ha concedido 55.000 euros en ayudas ...04 de Enero, 2023
Esta dotación supondrá una inversión de 6 millones de euros y contempla la instalación de siete puntos de recarga El Gobierno regional prevé dotar con ocho vehículos eléctricos la línea de Mo...04 de Enero, 2023
Murcia, Cartagena y Lorca reducen en un 60% las tarifas de sus bonos para fomentar el transporte público Año nuevo y precios nuevos en el transporte público de nuestra Región. La pasada semana, e...