MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Pedáneos piden "suspender las obras de movilidad del PSOE" y "abrir un proceso de participación"

ContenidosContenidos - 18 de Enero, 2023
Pedáneos piden

Los 'populares' afirman que un total de 20.000 vecinos ya han firmado contra las obras

Los presidentes de las juntas de distrito de Murcia y los pedáneos de Zarandona, Barriomar y Nonduermas han pedido este miércoles la suspensión de las "obras de movilidad del PSOE" y "abrir un proceso de participación que atienda las peticiones vecinales, en lugar de la opacidad y el oscurantismo que están demostrando los socialistas".

Los presidentes de las juntas de distrito Centro Oeste, Diego Avilés; Centro Este, Lorenzo Tomás; Este, Rafael Gómez; Infante, Antonio Ruiz; Santa María de Gracia, Aránzazu Hernández; Norte, Francisco Ludeña; La Flota-Vistalegre, Santiago Vera; Santiago y Zaraiche, Francisco Ludeña; y los presidentes de las juntas municipales de Zarandona, Francisco José Esteban; Nonduermas, Isidro Zapata, y Barriomar, Juan José García, han comunicado este miércoles que han remitido un escrito al alcalde socialista para que escuche a vecinos, comerciantes y asociaciones, y atienda los problemas que han generado las obras en los barrios y pedanías.

La portavoz del Grupo Municipal Popular, Rebeca Pérez, ha acompañado a los pedáneos en la plaza Circular de Murcia, donde han presentado el escrito que han registrado en Alcaldía para que les atienda el socialista Serrano, según informaron fuentes del PP en un comunicado.

Avilés ha explicado que "resulta preocupante que el Ayuntamiento cambie la forma de vida de nuestros barrios y pedanías de espaldas a los vecinos y sin consultar a las juntas municipales y de distrito cuáles son sus necesidades".

https://twitter.com/MurciaNoticias/status/1615699666900770816?s=20&t=V-2rfqekxC9crPeRsZCSVA

Información "desactualizada" en la web municipal

Además, Avilés ha relatado que "los vecinos son los primeros que nos preguntan sobre las obras de movilidad y nosotros no tenemos ninguna información que brindarles porque el Ayuntamiento no nos ha informado de nada".

"Es más, en la página web municipal aparece que las obras se encuentran 'iniciando el proceso de contratación', cuando lo cierto es que empezaron hace hoy 50 días, el pasado 30 de noviembre. La forma de actuar del alcalde socialista nos parece una falta de respeto a los ciudadanos", ha apostillado.

Los 'populares' han invitado a los pedáneos de otras zonas, como el Barrio del Carmen, El Progreso, Cabezo de Torres y Sangonera la Verde, a que se sumen a la petición de reunión con el alcalde socialista para conocer de primera mano los planes municipales en estas pedanías, después de que el Ayuntamiento "no haya informado y la única información brindada" haya sido la que viene este miércoles en un diario regional y "recoge más eliminaciones de plazas de aparcamiento".

Por otra parte, han detallado que "20.000 vecinos ya han firmado contra las obras", por lo que los presidentes han pedido una reunión con el alcalde José Antonio Serrano para "pactar una prórroga de los plazos que permita el desarrollo correcto del proceso de participación que reivindican y que el PSOE debió realizar hace meses".

García ha explicado la situación que vive Barriomar, señalando que "van a provocar un colapso de tráfico injustificado al bloquear uno de los accesos principales y no nos han consultado ni informado de nada".

Los pedáneos piden "alternativas reales"

Los pedáneos han reivindicado que no tiene sentido fiarlo todo al transporte público si no se mejora antes el servicio. "Las plataformas segregadas no sirven de nada si no se mejoran previamente las frecuencias y no se ofrecen alternativas con anterioridad", ha afirmado Diego Avilés.

De igual manera, los representantes vecinales piden al Ayuntamiento que "habiliten aparcamientos disuasorios con el mismo número de plazas que eliminan las obras socialistas" y que los parkings "estén operativos antes del inicio de los trabajos".

Asimismo, también reclaman una línea de ayudas que "palíe los problemas generados a autónomos, comerciantes y empresarios".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

El nuevo aparcamiento disuasorio Molina Centro entrará en servicio en febrero

16 de Enero, 2023

El alcalde Eliseo García Cantó ha visitado, hoy lunes 16 de enero, las obras del nuevo recinto, que estará equipado con 188 plazas de aparcamiento para vehículos turismo, 30 plazas para autocarava...

El puerto de Cartagena incorpora cuatro vehículos eficientes

14 de Enero, 2023

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha adquirido cuatro vehículos eficientes mediante renting, dos híbridos auto recargables modelo Toyota Yaris Cross, y dos eléctricos modelo Kia Nilo, que cuent...

Indignación vecinal en Espinardo ante la tala de árboles en Teniente Montesinos

14 de Enero, 2023

Se trata de ejemplares de gran porte que llevan décadas acompañando a los vecinos Los vecinos denuncian que esta tala demuestra que no existe interés alguno en trasplantar los ejemplares como aseg...

Vecinos de Vistabella, La Paz y La Fama protestan ante las obras en Avenida de la Fama

13 de Enero, 2023

Vecinos de Vistabella, La Paz y La Fama han protestado este pasado jueves por las obras de Avenida de la Fama porque, según defienden, "supondrán la pérdida de gran parte del arbolado en la mediana...

Cartagena prueba un sistema para localizar aparcamiento libre para personas con movilidad reducida

12 de Enero, 2023

El Ayuntamiento de Cartagena comenzará a instalar este mes de enero los dispositivos para la puesta en marcha de un sistema que permitirá conocer la ocupación de plazas de aparcamiento reservadas...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |