La banda de Cartagena Arde Bogotá pone este jueves el punto y final a su Gira Vibra Mahou llenando La Riviera, una guinda que preludia un verano de carteles salpicados con su nombre y un otoño girando por salas como precedente a lo que será su segundo disco tras 'La Noche'.
Así lo ha anunciado la banda formada por Antonio García, Dani Sánchez, Pepe Esteban y José Ángel Mercader en entrevista con Europa Press momentos antes de salir a las tablas de la icónica sala madrileña, donde han precisado que en el nuevo trabajo se notará "una evolución de la banda", aunque sin saber hacia dónde. "Se nota a la hora de componer, de hacer letras, de todo", admiten, si bien dejan claro que mantienen sus "pilares", que radican en "la fuerza y la elegancia".
"Es una cosa que intentamos llevar siempre con nosotros, pero nos hemos atrevido mucho más. Es algo nuevo, con ritmos distintos", asevera el grupo en la conversación.
El trabajo del próximo se combina con la preparación de la gira, alternando escenarios con el proceso compositivo, y siempre, reconocen, sin descuidar ninguna de las dos facetas.
Arde Bogotá está a punto de sacar a la luz lo que para el grupo será el "himno del verano", un tema en colaboración con su paisano Daniel Fernández.
"Es un tema que nos hace mucha ilusión, que viene de la amistad", indica el grupo, que recuerda que conocen a Dani "desde hace tiempo".
La canción ha salido "muy natural" tras casi dos años buscándola, y según afirman, el tema destila Arde Bogotá y Dani Fernández en la misma cantidad. "Es el punto intermedio de ambos".
Tras un 2021 "muy loco" y un 2022 "intenso", Arde Bogotá tiene la sensación de que algo están "haciendo bien" al ver salas llenas y público en los festivales, colgando varias veces cartel de 'no hay billetes'.
De su cita en Madrid, recuerdan primeros bolos en pequeñas salas como El perro de la parte de atrás del coche; o el más reciente, el pasado verano, en Moon Ligth. "De hacer salas chiquititas ahora hacemos La Riviera. Ha cambiado todo".
Un concierto en "un sitio mítico" que, minutos antes de dar comienzo, ya notaban que iba a salir bien. "Teníamos ganas de hacerlo. Lo que se respira en la furgoneta es mucho nervio positivo. Está todo preparado y muy rodado. Vamos a divertirnos".
La eclosión de Arde Bogotá ha compartido calendario con pandemia, pero, con todo, se sienten afortunados. "Hemos seguido trabajando a pesar de todo, pero sería injusto plantearnos si hubiéramos ido a un sitio más lejano o más cercano de no haber sido por la pandemia", indica Antonio.
Los próximos pasos, si mirar más allá del corto plazo, pasan por "ir partido a partido, trabajar poco a poco, sacar disco y nuevas canciones y llevarlas pronto al directo".
Un calendario que le llevarán a coronarse en míticos festivales como FIB o Sonorama, pero con la misma ilusión que sus inminentes visitas a salas como Vigo, Valladolid o Santiago de Compostela, a la que hay que sumar una muy especial para la banda, como es la cita en la Apolo de Barcelona el próximo mes de octubre.
21 de Junio, 2022
El Museo Ramón Gaya acoge, a partir de las 19.30 horas, el concierto Massotti Sinfonietta de José Miguel Rodilla Murcia se ha sumado este año a la conmemoración del Día Europ...20 de Junio, 2022
El próximo 25 de junio se presentará el último trabajo discográfico del Grupo Etnográfico "Vergel de Murcia" de Las Torres de Cotillas, en un emotivo acto que tendrá lugar en la Explanada "Maest...17 de Junio, 2022
Murcia acogerá este lunes y martes diez propuestas artísticas con motivo de XL Fiesta Europea de la Música, según han informado fuentes municipales en un comunicado Estas propuestas ten...17 de Junio, 2022
El guitarrista de Noise Box y la cantante se conocieron antes de la pandemia, pero fue en ese periodo cuando comenzaron a componer EVVE, una nueva banda integrada por la cantante EVelyn Pi...17 de Junio, 2022
La música será la protagonista de la agenda cultural de Cartagena este fin de semana. Así, este sábado tendrá lugar la octava edición de la Fiesta de la Música, en la que se darán cita...