MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

REFLEXIONES DE UN EMPRESARIO NO TAN JOVEN | El consumo preferente

Manuel J. Muñoz de ArcosManuel J. Muñoz de Arcos - 05 de Mayo, 2023
REFLEXIONES DE UN EMPRESARIO NO TAN JOVEN | El consumo preferente
Desgraciadamente, veo gente tirando las cosas porque ha pasado un día de la fecha de consumo preferente

¿Sabes cuanta comida en buenas condiciones tiras al cubo de basura porque no se entienden las fechas de caducidad? Realmente no se pueden conocer datos reales, pero solo tenéis que preguntar a los que te rodean.

Desgraciadamente, veo gente tirando las cosas porque ha pasado un día de la fecha de consumo preferente.

Lo más importante: ¿conocéis la diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente?

  • Fechas de caducidad: indican cuándo un producto ya no es apto para el consumo.
  • Fechas consumo preferente: indican cuándo la calidad de un producto comienza a deteriorarse

Ojo. En caso del consumo preferente, cuando se cumple la fecha, el producto no es nocivo y por tanto se puede ingerir sin riesgo para una persona, aunque puede perder calidad y puede no ser precisamente apetitoso.

Las especias, que es en lo que yo soy un experto, os puedo decir que he visto algunas que 5 años después tienen mejor pinta que unas de una cosecha nueva.

Hace falta muchísima formación al respecto de este tema para reducir el desperdicio alimentario en los hogares españoles y hoy quería poner mi pequeño granito de arena.

Os dejo algunos productos que se pueden consumir hasta 3 meses después de su fecha de consumo preferente y que en caso de no estar bien probablemente no los puedas comer por como huelen o saben, pero no por ser un riesgo para tu salud.

Aceite, cereales 'de desayuno', pasta seca, bebidas (ultrapasteurizadas), galletas y bollería seca, chocolates rellenos y bombones, mantequilla y margarina, productos cárnicos curados no cortados, pan tostado, sal, azúcar

Legumbres y cereales en grano, café, infusiones y especias, miel, conservas en lata y en tarro de cristal y agua mineral.

Así que en vez de tirar comida, ¿qué te parece si revisamos si el consumo es preferente o de caducidad?

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

TITIRITURCIA | Esclavitud subrogada

29 de Abril, 2023

Hace ya bastante tiempo, aunque mucho menos de lo que la gente cree, la compraventa de seres humanos fue una costumbre extendida en toda Europa y en el resto de continentes.Desde el origen de los tiem...

TERAPIA PARA EL ALMA | Todo no va a salir bien

28 de Abril, 2023

¡Hola! ¿Cómo estás?Hoy te traigo un texto de prosa poética, para que lo leas en un momento de quietud, de calma, de estar contigo. Un texto que espero te sirva para decir: YO PUEDO.Hola,Estoy aqu...

Lo que no te contó Carrie Bradshaw - El 'fast fashion' y cómo afecta al medioambiente

18 de Abril, 2023

Hace algunos días Marta Ortega, hija de Amancio Ortega y actual presidenta del grupo empresarial Inditex, concedió una entrevista al periódico de origen británico “Financial Times” en la cual ...

REFLEXIONES DE UN EMPRESARIO NO TAN JOVEN | ¿No es mejor ser cada día un poco más humanos?

13 de Abril, 2023

Reflexionaba con mi mujer de dos entrevistas que escuchamos en la radio. Primera entrevista  Un ciego hablaba como desde la pandemia era mucho más difícil andar por las calles , hay muchos “c...

Mar Menor, el mar de los recuerdos murcianos

20 de Septiembre, 2021

¿Quién no se ha merendado su bocata de pan con chocolate deprisa para volver a la playa? ¿Quién no ha paseado descalzo sobre su arena oscura? ¿Quién no ha salido con la pandilla por las noches v...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |