Los miembros de la junta de portavoces del Ayuntamiento de Cartagena han sido informados por la alcaldesa, Noelia Arroyo, de las novedades entorno a los compromisos manifestados por la secretaria del Estado de migraciones, Pilar Cancela, en su visita del pasado 17 de junio, en la que se afirmó que no se abriría en Cartagena ninguna instalación permanente para el alojamiento de migrantes y que el campamento del Hospital Naval es una instalación provisional que se cerrará el año próximo.
La alcaldesa ha explicado que la secretaria de Estado le ha remitido dos escritos, uno el 3 de julio y el segundo de ellos este miércoles, en el que comunica “te reitero el compromiso del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a no adquirir de forma permanente el Hospital Naval de Cartagena”.
La responsable de Migraciones explica que “este Ministerio abrirá nuevos Centros de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) sin que este previsto que ninguno de ellos se ubique en la Región de Murcia. Una vez estos centros puedan iniciar sus funciones, se cerrarán los centros de emergencia provisionales entre los que se encuentra el de Cartagena. En este sentido, se están realizando las gestiones oportunas con los departamentos ministeriales oportunos”.
Como se ha informado, Migraciones hace uso de las instalaciones del antiguo Hospital Naval mediante una cesión demanial temporal concedida por el ministerio de Defensa por un periodo de seis meses que el pasado junio se prorrogó por un año. El Ayuntamiento pidió a Migraciones que no se acepte la oferta de cesión definitiva planteada por Defensa. En ese sentido, en el escrito de 3 de julio, la secretaria de Estado aseguró que “el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones no va a ejercer esa posibilidad ni ha iniciado ningún trámite en ese sentido ya que este centro se ha habilitado con carácter temporal”.
La alcaldesa, que ha adelantado a los portavoces que mantendrá el seguimiento de las actuaciones e informará a los grupos, ha dicho también a los portavoces que los gestores sociales de la instalación ya han contactado con los Servicios Sociales municipales para trasladarles información sobre las personas que abandonan en campamento, como solicitó el ayuntamiento por acuerdo de la junta de portavoces.
23 de Julio, 2024
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una solicitud de comparecencia de la consejera de Agricultura, Sara Rubira, en el pleno de la Asamblea Regional para que informe sobre la efectividad en el cum...22 de Julio, 2024
El presidente provincial de VOX, José Ángel Antelo, ha asegurado este lunes, a las puertas del centro de menas de la pedanía murciana de Santa Cruz, que “cada machetazo, robo y violación llevan ...16 de Julio, 2024
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, pidió hoy a los nuevos consejeros de su gabinete, durante su toma de posesión, “un contacto permanente con la sociedad”...15 de Julio, 2024
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, compareció hoy en el Palacio de San Esteban para dar a conocer los nuevos consejeros de su Ejecutivo: Marisa López Aragón ...08 de Julio, 2024
La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y el Ayuntamiento de Blanca suman esfuerzos para dotar al municipio de nuevas oportunidades de crecimiento y de desarrollo i...