Antonio León es el candidato del Partido Independiente a la alcaldía de Torre Pacheco. El próximo 28 de mayo los independientes, que gobiernan en coalición con el PSOE desde el año 2015, pretenderán revalidar su puesto en un municipio donde la seguridad ciudadana, las inundaciones, el Mar Menor y el recorte de agua han sido los retos centrales a los que se ha enfrentado durante esta legislatura.
En la recta final de la campaña electoral, León opta a ganar estos comicios para poder llevar a cabo todos los proyectos que tienen previstos para los próximos cuatro años. Con una lista de personas que conjugan “experiencia y juventud”, quiere seguir trabajando por su municipio sin ninguna ideología ni imposición, sino libres e independientes, tal y como afirma en exclusiva para Murcia Noticias.
En el mundo de la política llevo ya 24 años. En un principio no fue una situación buscada, sino que me la ofrecieron. Yo soy profesor y arquitecto, pero en las elecciones en las que se presentaba Paco Sáez a la alcaldía en el año 1999 me propusieron desde el Partido Independiente participar en esa candidatura. Me vino totalmente de sorpresa, me lo pensé y finalmente accedí a ser el número cuatro en la candidatura. Durante esa legislatura fui concejal de Urbanismo con Paco Sáez como alcalde.
Luego me lo dejé un poco porque yo era profesor, pero de forma interina por lo que tuve que prepararme la oposición. Aún era joven y aposté por desarrollar mi carrera como arquitecto. Aunque aparecí en las listas de los años 2003 y 2007 en puestos inferiores, fue en 2011 con Rosalía Rosique como candidata a la alcaldía cuando volví como número dos, pero no ganamos, estuvimos en la oposición hasta 2015.
Ya en el año 2015 fue cuando el Partido decidió que fuese yo quien encabezara la candidatura para las elecciones y obtuvimos unos excelentes resultados, que se validaron otra vez en 2019 con un mayor número de votos y de concejales.
Actualmente estamos inmersos en otro proceso electoral en el que optamos a ganar, de hecho, queremos aumentar ese apoyo que obtuvimos hace cuatro años, aunque serán los ciudadanos quienes decidan el próximo 28 de mayo qué quieren para el futuro de Torre Pacheco.
Los mejores momentos se han vivido paradójicamente cuando hemos tenido malos momentos. Lo mejor que tenemos los pachequeros es la solidaridad que mostramos ante las adversidades. Aquí hemos tenido desgracias muy importantes como el accidente de cinco jóvenes que perdieron la vida un sábado noche o la DANA que devastó el barrio de San Antonio en diciembre de 2016 y que por desgracia se repitió de forma más fuerte en el año 2019. Esta última no solo destrozó un barrio, sino todo el centro del pueblo. Muchas familias y vecinos perdieron su hogar, pero la respuesta de solidaridad de los vecinos ante todas estas desgracias ha sido brillante, y eso es lo que significa ser pachequero.
El último desafío fue la pandemia, donde algunas personas mayores que vivían solas no podían comprar comida o medicamentos, sin embargo, los vecinos, voluntarios y Protección Civil mostraron una solidaridad incalculable y eso lo hemos visto desde el Ayuntamiento. Por tanto, no han sido ocho años fáciles, pero sin duda los peores momentos nos han hecho más fuertes.
Ofrecemos un espíritu renovado y con ganas de seguir trabajando por nuestro municipio. Con la llegada de las dos DANAS tuvimos que cambiar las prioridades de inversión de este Ayuntamiento ya que tuvimos que gastar mucho dinero en recuperar las infraestructuras que quedaron devastadas.
Luego vino una pandemia que nos paralizó todos los trámites administrativos, pero que ahora gracias al esfuerzo de todos podemos ver los ambiciosos proyectos que se están construyendo, como el Plan de Infraestructuras para minimizar el riesgo de inundaciones que es ya una realidad y que seguirá avanzando en los próximos años o el Plan de Modernización de las instalaciones deportivas que queremos continuarlo para que Torre Pacheco siga siendo referente en deporte.
Queremos fomentar el talento que tenemos y por eso hemos creado el proyecto “Vive Torre Pacheco”, un proyecto donde el Ayuntamiento colabora con el sector empresarial, hostelero, comercial y cultural para dar a conocer a los visitantes todo el potencial que tenemos.
En Torre Pacheco contamos con recursos importantes como el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA), donde tenemos que aprovechar que los fines de semana en los que hay certámenes feriales vienen miles de personas de la región y de distintos puntos de España para que consuman en nuestros comercios, y se queden a comer y a cenar, pero eso no se está haciendo. Por eso, desde el Ayuntamiento tenemos que potenciar junto con el sector privado el turismo en el municipio.
Lo mismo ocurre con el Centro de Artes Escénicas (CAES), contamos una programación de actividades culturales de primer orden en el que también tenemos la suerte de que vienen muchas personas de fuera, o la actividad GeoPacheco, donde somos un municipio pionero en esta actividad lúdico-deportiva, o las visitas guiadas a los molinos de viento y a la Sima de las Palomas. Torre Pacheco tiene un potencial enorme y si colaboramos entre el sector público y sector privado conseguiremos sacar un mayor beneficio.
No, hemos hecho lo que hemos podido. Nos han venido muchos contratiempos, pero hemos sabido reaccionar y salir reforzados, porque el COVID ha supuesto la creación de campañas de modernización para nuestros comercios locales que han conseguido que puedan vender de forma online, o fidelizar clientes con programas como el de ‘Contigo Siempre’. Al final ha habido una mayor concienciación de la sociedad sabiendo que hay que adaptarse a esas circunstancias, por lo que podemos decir que hemos salido más reforzados.
Yo creo que sí porque la sociedad va cambiando. En Torre Pacheco tenemos una edad media de 39 años y precisamente nuestra lista también. Nosotros pensamos que es necesario nuevos impulsos y gente joven que nos aporte nuevas ideas, por lo que hemos conjugado gente con experiencia que conoce las necesidades de los ciudadanos, y por otro lado gente joven con ideas nuevas e ilusión, y eso es lo que ofrecemos desde el Partido Independiente.
Nosotros no somos quienes cortamos el grifo del agua del trasvase, pero lo que ofrecemos desde el Ayuntamiento es todo el apoyo al tejido agrícola. Somos conscientes de que una rebaja del agua del Tajo puede provocar una crisis económica y social porque muchos vecinos se quedarían sin trabajo y eso es algo que nos preocupa.
Apoyamos a nuestros agricultores con todas nuestras fuerzas, incluso con recursos litigio-judiciales para impedir que se recorte el agua. En caso de que se confirme ese descenso de caudal entiendo que nuestro tejido productivo se tiene que diversificar. Hay otros sectores como el sector servicios o el industrial que con el Plan General Municipal de Ordenación vamos a crear una gran zona industrial en la zona de El Jimenado con grandes parcelas para atraer a empresas logísticas y de servicios con el objetivo de que si disminuye un poco la actividad agrícola tengamos esta alternativa de empleo y desarrollo.
Hemos tenido la desgracia de que cada vez que empieza a actuar una banda criminal la delincuencia sube en Torre Pacheco, durante ese periodo de tiempo la Guardia Civil trabaja de manera discreta y muy eficaz porque cuando prepararan el operativo para desarticular a los miembros de la banda enseguida vemos las mejoras.
Sin embargo, lo que nos hace falta es la prevención. Llevamos muchísimo tiempo pidiendo al Ministerio del Interior que es necesario una mayor dotación de guardias civiles en el cuartel de Torre Pacheco para poder patrullar, vigilar y prevenir que vengan bandas criminales que generan inseguridad en nuestro municipio. De la misma forma insistimos también al Ministerio la instalación de una comisaría de Policía Nacional muy necesaria para la comarca, ya que ambos Cuerpos tienen competencias distintas.
Ante ese déficit de guardias civiles, lo que hemos hecho ha sido incrementar diez nuevos agentes de Policía Local y seguimos trabajando para incorporar más próximamente. También está tramitándose un proyecto interesante de instalación de cámaras de seguridad en diferentes puntos del municipio, por lo que estamos en el buen camino y seguiremos reivindicando al Ministerio más guardias civiles y un cuartel de la Policía Nacional.
En Torre Pacheco no tenemos una residencia de la tercera edad y llevamos trabajando en este asunto bastante tiempo. Hemos cogido un terreno de 9.000 m2 que está reservado exclusivamente para la construcción de esta residencia junto a la parcela de 7.000 m2 donde se está construyendo la residencia de personas con discapacidad de la fundación Dar de Sí.
Hemos conseguido hacer un pliego de condiciones técnico y administrativo para sacarlo a licitación, de hecho, el pasado 19 de mayo se terminó el plazo de presentación de ofertas de las empresas que estuvieran interesadas en su construcción, por lo que ya estamos tramitando su adjudicación para empezar a construirla cuanto antes ya que es muy necesaria en nuestro municipio.
Cuando hay un gran episodio de lluvia lo que hace el Tanque Ambiental es recoger el agua que la depuradora municipal no es capaz de tratar. Antes funcionaba como rebosadero que hacía que esas aguas se vertieran directamente a la Rambla del Albujón, pero con el Tanque Ambiental, que es realmente un gran embalse de 66.000 m3, lo que hace es almacenar esas aguas para que cuando termina el episodio de lluvia sea depurada poco a poco y conseguir que sea reutilizada para riego, por lo que se evitaría su vertido a la Rambla del Albujón y, por consiguiente, al Mar Menor.
Pues hay una infraestructura importantísima que hemos conseguido que la construya la Confederación Hidrográfica del Segura que es el Corredor Oeste. Será un gran canal paralelo a lo que es la variante norte de Torre Pacheco, que perpendicularmente recogerá el agua de todas las ramblas del pueblo de forma que es capaz de reconducirlas hacia la Rambla de La Señora, y de ahí hacia la Rambla del Albujón. Por lo tanto, sería como un paraguas que protegerá a Torre Pacheco de las inundaciones.
Creo que es la obra más importante que se va a hacer en Torre Pacheco en el último siglo, la va a hacer la Confederación Hidrográfica del Segura por lo que no nos va a costar un solo euro a los pachequeros, y se ha conseguido gracias a la sensibilización de la Confederación y a todas nuestras peticiones. Hay una estimación de finalización de la obra que sería en el año 2027.
Torre Pacheco necesita protegerse ante las inundaciones porque de nada sirve que construyamos otras infraestructuras si cada vez que llueve se nos destrozan completamente debido a estos episodios de gota fría que cada vez son más frecuentes.
La novedad es seguir trabajando. Somos referencia a nivel regional y nacional por lo que tenemos que seguir trabajando para no bajar el listón y si es posible aumentarlo. Ya estamos rehabilitando el Centro Cívico de Roldán que se transformará en un Centro Cultural que tomará el nombre de Sebastián Escudero, y contará con un auditorio con una calidad superior al CAES, por lo que podrá entrar en el circuito de las artes escénicas.
Nosotros queremos conseguir la mayoría absoluta para no tener que depender de ningún otro partido, pero si la ciudadanía lanza el mensaje de que tenemos que negociar lo haremos como siempre lo hemos hecho. Si por resultados el Partido Independiente tiene que intervenir en una negociación lo haremos dejando a un lado los intereses de partido y mirando por los intereses de los pachequeros.
22 de Mayo, 2023
El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha instado a las comunidades autónomas a adoptar medidas para garantizar la calidad de los menús en las residencias de mayores ante las denuncias recibidas p...19 de Mayo, 2023
El director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha asistido este viernes, en el Ayuntamiento de Ojós, a la toma de posesión del cargo de dos agentes de la Policía Local,...19 de Mayo, 2023
Las familias con dificultades para hacer frente al pago del alquiler de sus viviendas que figuren empadronadas durante, al menos, un año en el municipio de Murcia pueden solicitar desde este viernes,...17 de Mayo, 2023
El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una iniciativa para presionar al Gobierno a destinar en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) una partida que actúe como fondo de compe...15 de Mayo, 2023
La Región de Murcia, junto a otras 13 comunidades autónomas, ha apoyado el acuerdo por el que se define y se establecen las nuevas condiciones específicas de acceso a la a...