MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

López Miras traslada esta semana en Bruselas las propuestas de las regiones para mejorar la Estrategia de Defensa Europea

RedacciónRedacción - 08 de Diciembre, 2024
López Miras traslada esta semana en Bruselas las propuestas de las regiones para mejorar la Estrategia de Defensa Europea
Presenta el 11 de diciembre el dictamen que introduce enmiendas y recomendaciones para mejorar las capacidades militares de la UE

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, presentará en Bruselas este miércoles, 11 de diciembre, el dictamen del que ha sido designado ponente por el Comité Europeo de las Regiones para completar y mejorar la primera Estrategia de Defensa Europea, propuesta por la Comisión Europea a principios de año.

Dicho dictamen, que incluye diferentes enmiendas y recomendaciones, será examinado en el seno de la Comisión de Política Económica del Comité de las Regiones y posteriormente será sometido a aprobación definitiva en sesión plenaria, en febrero de 2025.

Entre las enmiendas que planteará López Miras como ponente se incluirán, por ejemplo, las de implicar en el desarrollo de la industria de Defensa europea a organismos de desarrollo empresarial regionales y locales; o que se tenga en cuenta el carácter innovador y la capacidad de adaptación de las empresas emergentes.

El documento también recoge entre sus recomendaciones las de establecer una cadena de suministro de Defensa fuerte en todos los territorios, con atención específica a las regiones más expuestas a amenazas militares; o la de que los futuros programas de apoyo a la industria de la Defensa prioricen a regiones especializadas en este campo, así como en tecnologías duales.

El Comité de las Regiones designó en mayo a López Miras como ponente del dictamen, y el máximo responsable autonómico ya participó en julio en una reunión celebrada en Bruselas para avanzar en el documento final. López Miras puso entonces el acento en el papel “fundamental” de las pequeñas y medianas empresas regionales, especialmente en torno a los proyectos de defensa.

La Estrategia de Defensa Europea actúa como hoja de ruta de la UE en materia de inversiones industriales y tecnológicas para mejorar sus capacidades militares, algo que es especialmente relevante en un tablero geopolítico de creciente inestabilidad.

En este contexto, el Gobierno regional está desarrollando el programa Caetra, que destina 16 millones de euros a diferentes líneas de apoyo a pymes de defensa y tecnológicas, para ayudarles a posicionarse como referentes nacionales e internacionales en este sector y captar inversiones.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Vecinos de San Javier se organizan contra la planta de biogás proyectada en la pedanía El Mirador

06 de Diciembre, 2024

Ayer por la tarde se celebró en el aeródromo de San Javier, un acto bajo el título “La verdad sobre la planta de biogás en el Mar Menor”, en la que reunió a vecinos y vecinas de la pedanía d...

López Miras apela al 'interés común' que encarna la Constitución frente a 'trincheras y vetos'

06 de Diciembre, 2024

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, pidió hoy, Día de la Constitución, seguir el ejemplo de los ponentes encargados de redactarla en 1978, ya que “fueron capaces de pone...

El Gobierno regional refuerza el servicio público con la incorporación de casi 3.000 empleados públicos en los últimos cinco años

27 de Noviembre, 2024

El Gobierno regional refuerza el servicio público a los ciudadanos de la Región con la incorporación en los últimos cinco años de cerca de 3.000 empleados públicos.En concreto, 2.517 personas se...

La Comunidad activa el Plan Territorial de Protección Civil para coordinar el dispositivo de ayuda dirigido a la Comunidad Valenciana

01 de Noviembre, 2024

La Comunidad ha activado esta tarde el Plan Territorial de Protección Civil (Platemur) para coordinar el dispositivo de ayuda dirigido a la Comunidad Valenciana.A media tarde de hoy han salido hacia ...

El Ejecutivo regional lamenta que el Gobierno central siga sin poner fecha a la Conferencia de Presidentes

29 de Octubre, 2024

El Gobierno regional denunció la negativa del Ejecutivo central de fijar una fecha para la celebración de la Conferencia de Presidentes, tal y como ha exigido el consejero de Presidencia, Portavocí...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |