El Ayuntamiento de Cartagena ha resultado beneficiaria hasta ahora de un total de 13 proyectos europeos enmarcados en criterios de sostenibilidad y nuevas tecnologías. Estos suman un montante de 627.000 euros.
"Proyectos que pretenden profundizar en el posicionamiento de Cartagena en Europa, pero también de Europa en Cartagena, para hacerla más inteligente y sostenible", ha dicho la concejal delegada de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora.
Entre los proyectos conseguidos destaca el de Odala CEF Telecom. Este es un proyecto de sensorización de Cartagena con aplicación a ámbitos urbanos y de calidad del aire.
"Se trataría de aplicar conceptos de Smart City buscando compaginar los datos disponibles en las ciudades con aquellos recibidos por un conjunto de sensores. La aplicación práctica de estos datos se realizará empleando técnicas de inteligencia artificial. Aportarán soluciones en el ámbito de la movilidad urbana y su relación con el medio ambiente urbano, principalmente los aspectos relacionados con la calidad del aire", según Mora. El proyecto ha conseguido una financiación de más de 93.000 euros de Europa.
Otro de los proyectos europeos conseguidos es el WIFI4Eu. Este promociona el acceso de los ciudadanos a redes de banda ancha, instalando redes inalámbricas gratuitas de alta velocidad. Con el amparo de WIFI4Eu, se instala en las playas del Mar Menor de Playa Honda, Los Urrutias y Los Nietos. En definitiva, una red sin la limitación de velocidad para promocionar el acceso gratuito de los ciudadanos.
Esto significa para los ciudadanos que pasarán de una velocidad de navegación de 256 Kb/s a una de 30Mb/s. Es decir, se produce un incremento de un 1.000% contribuyendo a mejorar la estancia en la playa.
Por otra parte, Cartagena ha sido seleccionada entre 100 ciudades en la convocatoria Europea ICC (Desafío de Ciudades Inteligentes) para avanzar en el modelo de ciudad con sostenibilidad e inteligencia a través del asesoramiento de especialistas en transición digital.
"Es una nueva oportunidad para Cartagena, que trabajará junto a ciudades de la Unión Europea aprovechando las tecnologías avanzadas, para hacer frente a la crisis sanitaria y avanzar en un municipio más verde, más inteligente y más sostenible", ha resaltado Mora. La concejal ha explicado que "Cartagena recibirá junto al resto de las 100 ciudades europeas seleccionadas orientación personalizada y de alta calidad durante 2 años para marcar una hoja de ruta hacia la transformación digital".
Este nuevo proyecto europeo se suma al resto de fondos obtenidos por el Ayuntamiento de Cartagena para impulsar la Cartagena del futuro. Pertenece al Plan de Acción contra el Cambio Climático y los planes de desarrollo de Cartagena, ciudad inteligente y sostenible.
03 de Abril, 2021
Los desempleados con discapacidad son las personas destinatarias de la nueva edición del programa de la ADLE Activación para el Empleo. Este comienza el 12 de abril. Así, los interesados pu...03 de Abril, 2021
La Plataforma por la Educación Pública Marea Verde ha convocado este sábado, a las 10.30 horas, una concentración. Esta tendrá lugar frente al Palacio de San Esteban en Murcia, sede del Gobierno ...03 de Abril, 2021
La joven cartagenera Inés Ananda Navarro competirá este sábado en la semifinal del concurso 'Prodigios', de La 1 de TVE, según informaron fuentes del Ayuntamiento de la ciudad portuaria en un comu...02 de Abril, 2021
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia mantiene su actividad y sigue la agenda para conmemorar la Semana Santa murciana de la mano de las cofradías del municipio. De esta manera, ...02 de Abril, 2021
La Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado de Cartagena pretende que los cofrades puedan vivir intensamente el Domingo de Resurrección y los días previos pese a las dific...