MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El Manuscrito de Totana sonará en Europa gracias a un concierto grabado con la colaboración de la Universidad de Murcia

ContenidosContenidos - 18 de Marzo, 2021
El Manuscrito de Totana sonará en Europa gracias a un concierto grabado con la colaboración de la Universidad de Murcia

La Universidad de Murcia (UMU) ha acogido la presentación del concierto en el que el grupo Cantoría interpretará piezas del Manuscrito de Totana, un conjunto de partituras desconocidas hasta el 2018, cuando apareció en una iglesia, y que fueron restauradas con la cooperación de diferentes instituciones. Esta interpretación se va a difundir en el marco del Día Europeo de la Música Antigua a través de las redes sociales del 'Early Music Day', según han informado fuentes de la institución docente en un comunicado.

El próximo domingo, 21 de marzo, se celebra el Día Europeo de la Música Antigua, un día señalado no solo por hacer referencia al aniversario del nacimiento de J.S. Bach, sino porque supone un impulso para fomentar y divulgar las músicas pretéritas de antes del siglo XVII.

Este año el 'Early Music Day' se vuelca en las redes sociales, adaptado a las condiciones actuales por la pandemia, y reúne en un encuentro 'online' a agrupaciones de todo el continente a través de los canales de difusión de la Red Europea de Música Antigua (REMA).

Entre las formaciones está Cantoría, un grupo vocal murciano dirigido por Jorge Losana que nació en el seno del Festival ECOS de Sierra Espuña y que mostrará en este evento un concierto/documental que tendrá como protagonista 'El Manuscrito de Totana'.

En cuanto a su difusión, hasta siete televisiones locales (Telemula, MulaTV, TeleAlhama, TeleCartagena, PopularTV, Canal6 Totana y Totana.com) y la 7 Región de Murcia emitirán también el concierto a las 15.00 horas del domingo.

Al respecto, la vicedecana de Educación de la UMU, Esperanza Clares, ha destacado la importancia de haber restaurado este manuscrito "que es una parte fundamental de nuestro patrimonio musical" y que de que este trabajo ahora pueda ser escuchado, algo esencial en su conservación.

Por su parte, Javier Martínez, vicerrector de Calidad, Cultura y Comunicación, ha hecho hincapié en el papel de la Universidad de Murcia como agente para el impulso de la cultura y más concretamente en este caso, con el impulso de la cultura en los municipios del entorno de Sierra Espuña.

En la rueda de prensa han estado también Jorge Losana, director del grupo Cantoría; Antonio Huéscar, alcalde de Pliego, y Verónica Carriondo, concejala de Cultura de Totana.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La UPCT y la Real Academia de Ingeniería de España lanzan un programa de Mentoring para alumnas

18 de Marzo, 2021

Mujeres profesionales de las empresas Dosfarma, Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Navantia, Repsol, SABIC y SAES mentorizarán a una veintena de estudiantes de los últimos cursos de grado y m...

El 77% de universidades españolas incumple los requisitos para considerarse como tal, según un estudio

18 de Marzo, 2021

Un total de 63 de las 81 universidades españolas analizadas en un estudio del Observatorio del Sistema Universitario (el 77%) no pueden ser consideradas como tales porque incumplen alguno de ...

La Comunidad exige al Ministerio que no convierta el Puerto de Cartagena en un puerto para el sacrificio de animales

18 de Marzo, 2021

El secretario general de la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Víctor Martínez, se ha reunido este jueves con la presidenta de la Autoridad Portuaria de Ca...

El ministro Planas destaca "el dinamismo y la apuesta por la modernidad" de los vinos de Jumilla

18 de Marzo, 2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado en la presentación de la nueva contraetiqueta de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla, de la que h...

El Ayuntamiento de Cartagena inicia un tratamiento contra el picudo rojo en las palmeras

18 de Marzo, 2021

El Ayuntamiento de Cartagena ha iniciado esta semana un nuevo ciclo de tratamientos fitosanitarios contra la plaga del picudo rojo que ataca las palmeras canarias, datileras y Washingtonia, especies q...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |