La Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple (AMDEM) confirma los primeros resultados positivos en las terapias utilizadas con el nuevo exoesqueleto que ha adquirido la asociación hace pocas semanas que es el único en la Región de Murcia y en todo el sureste peninsular.
Este aparato biomecánico ha conseguido "resultados positivos" en afectados por parálisis parcial o total de los miembros inferiores, como ocurre con algunas personas con Esclerosis Múltiple. De manera que "hemos observado mejoras en la bipedestación y marcha de los pacientes" como ha señalado a Europa Press uno de los fisioterapeutas de esta asociación, Jorge Ruiz.
Desde AMDEM señalan que los éxitos alcanzados radican en "la innovadora y única forma de trabajar la marcha solo se obtiene con la utilización de este dispositivo", como apunta Ruiz. Esa 'nueva herramienta' junto a la formación que han llevado a cabo los fisioterapeutas y profesionales de esta asociación "ha sido clave" para la obtención de estos resultados "tan esperanzadores".
Por su parte, la presidenta de AMDEM, Maribel Caravaca, ha señalado que "gracias a su uso se consiguen metas difícilmente alcanzables en una sesión de rehabilitación usual, activando los patrones de la marcha correctos, haciendo que la musculatura implicada sea la adecuada y evitando las compensaciones propias de los patrones alterados".
Además, la interfaz del exoesqueleto facilita la marcha en diferentes grados de asistencia, realizando pasos pasivos, asistidos y liberando una o ambas piernas. Todo ello con una precisión y exhaustividad en los parámetros de la marcha que no sería posible con la rehabilitación convencional.
Desde que el exoesqueleto llegó hace cuatro semanas. su utilización ya ha obtenido resultados positivos visibles en la marcha de las personas que lo han utilizado, además del resto de beneficios asociados a su uso, como pueden ser: la mejora del estado anímico, del tono postural, de la condición física.
Finalmente, cualquier persona con Esclerosis Múltiple, lesión medular, Parkinson, Ataxia, daño cerebral adquirido (ictus, ACV, traumatismo craneoencefálico) u otras enfermedades neurológicas, puede hacer uso de este dispositivo y aprovecharse de sus numerosos beneficios, ya que el exoesqueleto se adapta a cualquier patología y persona
20 de Marzo, 2021
La redacción del proyecto para remodelar la calle Subida San Diego ya ha terminado. Ubicada en el casco histórico de la ciudad, uno de los principales objetivos de la reforma de esta calle de tráfi...20 de Marzo, 2021
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la concejal de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, el edil de Pedanías y Barrios, Marco Antonio Fernández, y el director general de ...20 de Marzo, 2021
Antiguos dirigentes, fundadores y cargos públicos de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) asisten durante los últimos días a la crisis interna que está sufriendo Ciudadanos con la sensaci...20 de Marzo, 2021
La Policía Local de Las Torres de Cotillas continúa con su dispositivo especial de seguridad con motivo del estado de alarma decretado en todo el país a causa de la pandemia por coronavirus...20 de Marzo, 2021
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, José Luis Ruiz Guillén, ha informado de la renovación del sistema de iluminación del camino de acceso al Castillo y la iglesia de San Ju...