José Ballesta inaugura la pista exterior del Pabellón Príncipe de Asturias realizada con el vidrio reciclado gracias a la alta participación de los murcianos en la iniciativa ‘Encesta vidrio, ganamos todos’. Esta iniciativa ha supuesto la recogida de más de 18 toneladas de vidrio en la Región. Se ha concienciado a más de un millón de murcianos sobre la importancia del reciclaje. En Murcia se reciclaron más de 6 millones de vidrio en 2018. Es la segunda pista en España realizada exclusivamente con el vidrio procedente del reciclado y con un acabado en resina.
La ciudad de Murcia cuenta con la primera pista de baloncesto realizada con vidrio reciclado de la Región de Murcia, que ha abierto hoy sus puertas en la zona exterior del pabellón Príncipe de Asturias, gracias a la campaña ‘Encesta vidrio, ganamos todos’. Murcia ha sido el municipio ganador de esta iniciativa impulsada por Ecovidrio, el Gobierno regional y la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia, por la que se han recogido más de 18 toneladas de vidrio entre los contenedores en forma de balón, que se instalaron este otoño pasado en un total de 12 municipios murcianos.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha inaugurado hoy esta pista de baloncesto sostenible. Un acto que ha contando con la presencia de la concejal de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, y el concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello. Además, han asistido el director general de Medio Ambiente, Francisco Marín, el presidente de la Federación de Baloncesto, Juan Carlos Hernández, y el director de Marketing de Ecovidrio, Borja Martiarena, así como jugadores de los equipos UCAM Murcia CB y Real Murcia Baloncesto.
La pista del Pabellón Príncipe de Asturias, la segunda de España con estas características, se ha realizado exclusivamente con el vidrio procedente del reciclado, con un acabado en resina y unas dimensiones de 28 m de largo y 15 m de ancho. “Ponemos a disposición de los deportistas murcianos esta instalación que, además de una muestra de desarrollo sostenible, sirve para fomentar el deporte y la vida saludable”, destacó José Ballesta.
“La protección del medio ambiente y la sostenibilidad son un vector de desarrollo del Ayuntamiento de Murcia, tal y como ha avalado el Consejo Social de la Ciudad”, destacó José Ballesta, quien añadió que “los murcianos deben saber que su esfuerzo y compromiso con el reciclaje merece la pena y es productivo. Hemos conseguido hacer del reciclaje un gesto cotidiano”.
En el ámbito del reciclaje, Murcia es también una ciudad pionera a través del desarrollo del proyecto de investigación europeo ‘Value Waste’, una iniciativa que marca un hito en la recogida selectiva con la implantación del contenedor marrón y que tras llegar al barrio de La Flota como proyecto piloto, se extenderá al conjunto del municipio.
Murcia es uno de los 12 municipios de la Región que han participado en esta iniciativa. En total, se instalaron cinco contenedores en forma de balón que fueron rotando por los distintos municipios. Murcia fue el municipio que más vidrio logró reciclar. El Ayuntamiento de Murcia destacó por las ingeniosas iniciativas que lanzó para concienciar al mayor número de personas sobre el reciclaje de vidrio.
Además, durante toda la campaña que se llevó a cabo este otoño, se realizaron múltiples actividades que contaron con la participación de los vecinos, centros educativos y asociaciones de toda la Región, así como la iluminación de color verde en los espacios públicos de la ciudad de Murcia (Moneo, Avenida Alfonso X el Sabio y Murcia Río). La campaña, que comenzó el 28 de octubre del pasado año en Murcia, ha desarrollado una labor de concienciación a través de los diferentes medios de comunicación, lo que ha permitido llegar a más de un millón de murcianos.
En concreto, en el municipio de Murcia se ofrecieron charlas en 16 centros escolares, llegando a más de 1.500 alumnos. También se llevaron a cabo acciones en la calle y se repartieron 1.500 folletos.
En Murcia se reciclaron más de 6 millones de vidrio en 2018. Tras esta campaña, se estima que el ejercicio 2019 sea superior. “El reciclado del vidrio ayuda en la lucha contra el cambio climático, ya que evita la extracción de materias primas de la naturaleza y reduce la emisión de CO2 en el proceso de fabricación”, destacó el alcalde.
Sumando el vidrio del contenedor verde, los envases del amarillo y el cartón y el papel del azul, en total los murcianos han reciclado un 10% más que hace un año, con 20.500 toneladas depositadas en los contenedores de recogida selectiva en 2018.
11 de Febrero, 2020
El número de viajeros que utilizó el transporte urbano por autobús en la Región de Murcia aumentó un 4,3 por ciento en diciembre, el sexto menor crecimiento por comunidades, frente al crecimiento...07 de Febrero, 2020
Arranca el programa “Inicia el vuelo” para estudiantes y graduados de la UMU con una idea de negocio. El programa se presentó ayer en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM-M). Est...05 de Febrero, 2020
El PP apresura al Estado a ofrecer una respuesta ''efectiva'' ante la llegada de pateras a la Región de Murcia Una nueva patera con 14 inmigrantes a bordo, todos ellos varones y mayores de edad, ha ...23 de Enero, 2020
Según fuentes de la Delegación del Gobierno, más de 82.000 personas en empleos públicos de las administraciones estatales, autonómicas y locales en la Región de Murcia, se beneficiaran del inc...22 de Enero, 2020
Se estrenará este próximo ‘Locos de amor’, un drama de Sam Shepard con música en directo y que pondrá en escena Trama Teatro El Teatro Circo Murcia acoge esta semana dos estreno...