La XII edición del Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Murcia se celebrará este fin de semana (viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de noviembre) en el Auditorio regional Víctor Villegas con decenas de actividades online y gratuitas. El evento contará con seis espacios: escenario principal; sala de conciertos; aula de charlas; aula de talleres; zona game; y área comercial. Además, dispondrá de un punto interactivo de información, uno con artistas y artesanos y otro de exposiciones.
La programación se desarrollará desde las 16.00 a las 20.00 horas del viernes, 13 de noviembre, y continuará el sábado y el domingo entre las 11.00 y las 20.00 horas. En estos horarios se celebrarán decenas de actividades interactivas relacionadas con el manga y el 'anime' y otras manifestaciones de la cultura japonesa. Así como manifestaciones del cine, las series, los videojuegos y el mundo del cómic, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Juan Antonio Lorca, ha indicado que "la dirección del Salón del Manga ha sabido reinventar y adaptarse a las circunstancias de la pandemia; volviendo a hacer un evento que contribuye a que los jóvenes se inicien y profundicen en la cultura y fomentando su creatividad. Será en línea desde el Auditorio regional Víctor Villegas para el mundo y se espera que llegue a miles de personas".
La programación incluye talleres de cocina japonesa con layn Cano, una 'masterclass' de acuarela impartida por Sonia Matas y concursos para demostrar quién sabe más de sagas de referencia como Harry Potter, Star Wars o Dragon Ball. También se ofrecerán charlas, como la que tratará sobre cómo viajar a Japón, uno de los destinos asiáticos más demandado por los españoles, y cuatro torneos de los videojuegos (League of Legend, Valorant, Fortnite y Tekken).
Estará el dibujante internacional Daniel Acuña, que trabajó en DC Comics y ahora lo hace para Marvel; habrá cinco conciertos, uno de ellos, el de Ruki; y seis exposiciones como las de Fernando Dagnino o un homenaje a Kenneos. Igualmente, contará con concursos de: karaoke; dance; cosplay; y carteles; lo que le convierte en el salón de manga con mayor despliegue tecnológico de los celebrados en España.
Para más información sobre el Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Murcia, que cuenta con el apoyo de la Comunidad Autónoma, a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, y del Ayuntamiento de Murcia, se puede consultar la web www.murciaseremanga.es y las redes sociales oficiales del evento, donde se comunican las distintas actividades.
26 de Noviembre, 2020
La situación del Mar Menor, la mayor laguna salada de Europa, cada día que pasa se agrava un poco más. Ante la inoperancia de algunas instituciones mayores, los ayuntamientos costeros, encabezados ...11 de Noviembre, 2020
La Guardia Civil ha detenido en Pozo Estrecho (Cartagena) a dos hermanos como presuntos autores de los delitos de tráfico de droga y tenencia ilícita de armas. Los autores del tráfico de drogas, do...11 de Noviembre, 2020
PP, Cs y VOX han votado en contra de la proposición de ley de Cambio Climático de la Región de Murcia, presentada por el PSOE, afeando a los socialistas que se presente una proposición de ley regi...11 de Noviembre, 2020
El número de viajeros en autobús urbano cayó un 53,2% en la Región de Murcia en el mes de septiembre respecto al mismo mes del 2019, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadí...11 de Noviembre, 2020
Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Cartagena intervinieron este martes en el rescate de un perro. El animal había caído a un pozo de 20 metros, con ag...