MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Cerca de 10.000 murcianos con diabetes utilizan el sensor de monitorización de glucosa

RedacciónRedacción - 14 de Noviembre, 2024
Cerca de 10.000 murcianos con diabetes utilizan el sensor de monitorización de glucosa
El SMS destinó más de 10 millones de euros en 2023 a la financiación de sensores tipo 'flash' para diabéticos tipo 1 y 2 y superará los 11 millones en 2024

Un total de 9.764 pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 en tratamiento con insulina rápida utilizan actualmente en la Región un sensor ‘flash’, sistema de monitorización de glucosa mediante sensores, que financia el Servicio Murciano de Salud (SMS). El número de pacientes tipo 2 supera los 4.500, a los que se suman los usuarios diabéticos de tipo 1, que ya utilizaban con anterioridad el dispositivo financiado por la sanidad regional, cuyo número asciende a 5.256 en 2024, superior a los 4.829 registrados en 2023.

Durante su participación en los actos organizados por la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes, con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra hoy, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, destacó que el número de usuarios con diabetes tipo 2 que actualmente se benefician de la financiación del dispositivo “supera la previsión que preveía que alrededor de 1.300 personas dispusieran de este dispositivo en los primeros años de puesta en marcha del sistema”.

“Esto demuestra la apuesta del Gobierno regional por ampliar la asistencia sanitaria a las personas con diabetes, además de contribuir a mejorar su calidad de vida”, apuntó el consejero de Salud.

Cabe destacar que estos usuarios reciben periódicamente los dispositivos directamente a sus domicilios, lo que evita desplazamientos a su centro de salud para obtenerlo y mejora la accesibilidad y la continuidad del tratamiento.

La diabetes tipo 1 tiene mayor incidencia entre jóvenes y niños, es crónica y requiere llevar un tratamiento de por vida, mientras que la de tipo 2 puede afectar a personas de cualquier edad y puede prevenirse con una alimentación adecuada y actividad física moderada.

El SMS invirtió en 2023 más de 10 millones de euros en la financiación de 227.940 sensores tipo ‘flash’ para diabéticos tipo 1 y 2. Hasta noviembre, el número de sensores supera los 222.000 y la previsión es finalizar 2024 con una inversión de 11,6 millones de euros en estos dispositivos.

Además, el SMS incorpora los más recientes avances tecnológicos, como los denominados ‘sistemas de asa cerrada’ para el control de la enfermedad, con sensores continuos de última generación que permiten ofrecer una terapia personalizada a todos los pacientes diabéticos tipo 1, incluidos grupos de alto riesgo como las mujeres en periodo gestacional y niños con edades a partir de 12 meses. Estos sistemas ajustan automáticamente la administración de insulina en función de los niveles de glucosa detectados, de modo que ofrecen un control de los niveles más preciso que las bombas convencionales.

El sistema ´flash´ consiste en un dispositivo para la medición de los niveles de glucosa en sangre. Tiene el tamaño de una moneda de 2 euros que se coloca en la parte posterior del brazo. El dispositivo inserta un filamento en el tejido intersticial del usuario a través del cual registra las mediciones. Entre sus ventajas clínicas se encuentran la reducción del tiempo en hipoglucemia (nocturno y diurno), la reducción del número de estos episodios, y la disminución de ingresos hospitalarios relacionados con la diabetes.

Incidencia de la diabetes

En la Región de Murcia, según datos del SMS, hay alrededor de 107.000 personas con diagnóstico de diabetes, una enfermedad causada por elevadas concentraciones de glucosa en sangre, pero se calcula que otras 60.000 pueden padecerla sin saberlo, lo que eleva la cifra hasta cerca de 170.000.

La Consejería de Salud realiza diversas campañas para propiciar hábitos de vida saludables como el fomento de una alimentación sana combinada con actividad física adaptada a cada edad para evitar la diabetes prevenible (tipo 2) con los programas ‘Activa’ o la Escuela de Salud. Según algunos estudios, los hábitos saludables podrían prevenir hasta el 90 por ciento de los casos de diabetes tipo 2 a través de conductas como el abandono del tabaco, la mejora de la alimentación y la actividad física.

Para seguir avanzando en la lucha contra la diabetes, la Consejería de Salud también impulsa la investigación a través de la Fundación para la Formación y la Investigación Sanitaria y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La lavandería de la Arrixaca es premiada como una de las diez mejores iniciativas nacionales de descarbonización en el sector de la salud

12 de Noviembre, 2024

La renovación del equipamiento y los procesos del servicio de lavandería del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca para reducir el consumo de agua, productos químicos y plásticos y...

Salud desarrolla un protocolo de actuación para el abordaje coordinado de los casos de tosferina

09 de Noviembre, 2024

La Dirección General de Salud Pública y Adicciones ha desarrollado un protocolo coordinado para orientar las actuaciones ante futuros repuntes de brotes de tosferina. Una “hoja de ruta”, según ...

Más del 90 por ciento de bebés han recibido la inmunización contra la bronquiolitis

07 de Noviembre, 2024

El 90,36 por ciento de los recién nacidos de la Región de Murcia desde el 23 de septiembre han recibido la inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis...

Más de 100 especialistas en rehabilitación debaten sobre cómo mitigar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes

03 de Noviembre, 2024

Más de 100 médicos especialistas participaron en las ‘XIX Jornadas de la Sociedad Murciana de Rehabilitación y Medicina Física’ en las que se abordaron, con un enfoque actualizado, los tratami...

Los pacientes con cáncer del hospital de Yecla recibirán apoyo psicológico y social

02 de Noviembre, 2024

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha suscrito un nuevo convenio con la Asociación de afectados de cáncer de Yecla (AYAC) para la realización de actividades de voluntariado, asistencia psico-oncol...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |