MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

El nuevo centro de salud de Sangonera La Verde amplía sus instalaciones

RedacciónRedacción - 15 de Marzo, 2024
El nuevo centro de salud de Sangonera La Verde amplía sus instalaciones
López Miras inaugura la nueva construcción, que supone más de 4,3 millones de inversión, y destaca que el Gobierno regional 'sigue avanzando en la mejora de la sanidad' y del 'pilar' que es la Atención Primaria

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, inauguró hoy el nuevo centro de salud de Sangonera La Verde, que, gracias a una inversión de 4,3 millones de euros de la Comunidad, ha ampliado sus instalaciones para ofrecer más consultas y más servicios a los pacientes en un espacio de 2.500 metros cuadrados. Esto triplica los 800 metros cuadrados de la anterior instalación.

López Miras destacó que el nuevo centro “es más moderno, más diáfano, de mayor tamaño y supone una mejora sustancial tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios”. Además, recordó que esta inauguración “es una muestra más de que el Gobierno regional sigue avanzando e invirtiendo en la mejora de la sanidad de todos los murcianos”, así como “en el refuerzo de un pilar fundamental de la sanidad, que es la Atención Primaria”.

El centro, que ha comenzado su actividad este mes, prevé la incorporación de nuevas prestaciones como salud bucodental y cinesiterapia, un área de la fisioterapia que consiste en la reeducación a través del movimiento. Además, ahora se cuenta con dos consultas adicionales de medicina general, que se suman a las siete existentes, y con dos nuevas salas de enfermería. Asimismo, también se incluyen nuevas técnicas diagnósticas que se están incorporando en Atención Primaria, como ecografía, espirometría y electrocardiogramas.

El nuevo edificio, distribuido en sótano, planta baja y primera, se ha construido sobre una parcela de 2.579 metros cuadrados cedida a la Comunidad por el Ayuntamiento de Murcia. La instalación se ha diseñado para contar con amplios espacios verdes y al aire libre que mejoren la estancia de los pacientes.

El presidente explicó que el centro va a dar asistencia sanitaria a 12.000 pacientes, si bien “está preparado para el futuro, porque hemos tenido en cuenta el posible incremento de la población y se cuenta con capacidad para atender hasta a 17.000 pacientes”.

El nuevo centro de salud se enmarca en la Estrategia para la Mejora de la Atención Primaria de la Comunidad, que hasta 2026 prevé invertir más de 180 millones de euros en nuevas infraestructuras y recursos humanos.

“Mantenemos una apuesta permanente por mejorar y ampliar los servicios de Atención Primaria, para que los ciudadanos de la Región puedan tener la mejor asistencia y los mejores cuidados. En esta línea venimos trabajando estos años, y ésa sigue siendo nuestra hoja de ruta”, afirmó López Miras.

Cirugía menor ambulatoria

La nueva infraestructura amplía y mejora la atención a los pacientes, ya que se ha dotado de dos amplias salas polivalentes de atención general, destinadas a curas, extracciones, urgencias, observación y técnicas diagnósticas. Además, se ha proyectado una sala especialmente diseñada para la práctica de cirugía menor.

Se contará también con un área específica de atención a la mujer integrada por la consulta de la matrona, vestuarios y una sala de usos múltiples dirigida a la educación maternal, preparación al parto, lactancia y actividades preventivas y comunitarias, entre otras. En cuanto a la zona de atención infantil, se ha creado independiente de la zona de adultos, con un aseo adaptado para los menores y sala de lactancia.

Este nuevo centro de salud sustituye a la anterior instalación, que no era posible ampliar para atender las necesidades sanitarias presentes y futuras. Su construcción y puesta en funcionamiento se suma a los contenidos en el Plan de Inversiones en Infraestructuras en Atención Primaria, al que se destinan más de 153 millones de euros para la construcción de 15 nuevos centros de salud, 3 nuevos SUAP, obras de ampliación y reforma en otros 12 centros, y fomento de la eficiencia energética en 77 centros sanitarios.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El consejero de Salud destaca la importancia de la Medicina Preventiva en todos los hospitales de la Región

14 de Marzo, 2024

El primer Congreso de la Sociedad de Medicina Preventiva Hospitalaria y Asistencia Sanitaria de la Región de Murcia “revela la utilidad del trabajo de los profesionales de esta especialidad para ev...

La Región comenzará la vacunación frente al rotavirus a casi 13.000 bebés en el primer semestre del año

13 de Marzo, 2024

La Consejería de Salud comenzará a vacunar frente al rotavirus a lactantes a partir de dos meses de edad. La Región de Murcia ha incluido por primera vez en su calendario esta inmunización, cuya p...

El programa MAICA reduce un 11 por ciento la mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca

13 de Marzo, 2024

El programa de Mejora de la Atención a la Insuficiencia Cardiaca ambulatoria en la Región de Murcia (MAICA) del Servicio Murciano de Salud ha permitido en el periodo 2018-2022 que la mortalidad de p...

Los pacientes de la Región ya pueden retirar sus medicamentos en los países adheridos a la receta electrónica europea

12 de Marzo, 2024

Los ciudadanos de la Región de Murcia pueden ya retirar sus medicamentos prescritos mediante receta electrónica en los territorios de la Unión Europea que se han incorporado al sistema de Receta El...

El hospital de Yecla organiza un taller de crianza emocional a través de la lectura

10 de Marzo, 2024

El hospital Virgen del Castillo de Yecla acogió el pasado 29 de febrero un taller de crianza emocional organizado por las matronas del Área V de Salud, con el objetivo de fomentar los vínculos fami...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |