El Servicio Murciano de Salud (SMS) desarrolla un programa piloto que utiliza la inteligencia artificial (IA) para ganar precisión en la interpretación de las mamografías que se realizan en el programa de cribado de cáncer de mama. Este proyecto se ha implantado, por el momento, en el hospital Virgen del Castillo de Yecla, donde se han analizado 1.176 pruebas por el algoritmo en los últimos dos meses.
El radiólogo cuenta con la asistencia de una IA entrenada como fórmula de doble lectura, de modo que, a la interpretación de la imagen por parte del profesional, se añade la interpretación por parte de la IA. Con esto “se gana en precisión y velocidad a la hora de realizar los diagnósticos, dos elementos esenciales en el cribado de cáncer de mama”, destacó el consejero de Salud, Juan José Pedreño.
Pedreño explicó que “en la práctica supone que el radiólogo dispone, aparte de la imagen original, de una imagen tratada por la IA donde se han marcado las zonas sospechosas, en caso de que las haya”.
El consejero de Salud inauguró la I Jornada de ‘Enfermería en la era de la IA y la realidad virtual’, organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia. En ella participaron más de una veintena de destacados expertos e investigadores en el uso de la tecnología aplicada a la sanidad.
Uno de los proyectos en los que participa la Región de Murcia es el ‘Pharaon’. Está financiado con fondos europeos y forman parte de él 12 países. Consiste en la monitorización de personas mayores a través de tres dispositivos: un tensiómetro, una pulsera inteligente y una báscula digital integrados en una aplicación de telefonía móvil para el paciente.
Los dispositivos envían los datos a una central de llamadas, donde son recibidos y analizados por cinco enfermeros especialistas del SMS que tienen acceso a la historia clínica del paciente a través de Atención Primaria, lo que facilita su seguimiento y conexión con el resto de los sanitarios. Los enfermeros se encargan de responder y resolver cada alerta predictiva, muchas de ellas anteriores a los síntomas de los pacientes, mediante una intervención precoz que evita complicaciones posteriores, evitando así consultas, traslados a urgencias e ingresos hospitalarios.
Un total de 150 mayores de 55 años con patologías cardiacas participan en un plan piloto, por el que se les monitoriza en su propio hogar para proporcionarles una vida más autónoma y segura con el apoyo de dispositivos y herramientas digitales en su propio domicilio.
08 de Diciembre, 2024
El Servicio de Geriatría del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia creó en 2023 la primera consulta para la prevención de caídas del Servicio Murciano de Salud (SMS). Durante este primer año d...04 de Diciembre, 2024
Cada año se desaprovechan más de un millón de citas con el médico de Atención Primaria debido a que los pacientes no acuden a la cita programada. En lo que llevamos de año, se han dado más de 1...01 de Diciembre, 2024
En el periodo comprendido entre 2021 y 2023 la Región de Murcia ha registrado la menor incidencia anual media de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con 65 casos por millón ...27 de Noviembre, 2024
La población general no considerada de riesgo podrá solicitar vacunarse de gripe en su centro de salud, consultorio o punto de vacunación habitual a partir de mañana, 28 de noviembre.La vacunació...26 de Noviembre, 2024
La presencia de una masa de polvo sahariano está afectando a la calidad del aire de la Región ayer y hoy, por este motivo la Consejería de Salud recomienda adoptar ciertas medidas de precaución co...