Los servicios de Neurocirugía y de Cirugía Maxilofacial del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca han realizado en el último año y medio tres casos complejos de avance frontofacial en monobloque en niños con síndrome de Crouzon “con resultado altamente satisfactorio”, según destacó el consejero de Salud, Juan José Pedreño.
“Hasta ahora, los pacientes pediátricos que precisaban de estas cirugías tenían que ser atendidos en centros hospitalarios de otras comunidades autónomas vecinas. De esta manera, el Virgen de la Arrixaca se convierte en uno de los pocos hospitales del país en el que se implanta este procedimiento”, explicó Pedreño.
El síndrome de Crouzon es un trastorno genético raro que provoca una fusión prematura de los huesos del cráneo y del macizo facial. Las intervenciones quirúrgicas deben adaptarse a cada paciente, lo que precisa una coordinación multidisciplinar para que la cirugía resulte efectiva y prevea las complicaciones cerebrales, oftalmológicas o respiratorias, además de corregir la dismorfia cráneo-facial.
El Servicio de Neurocirugía Pediátrica ha estrenado en el Pabellón Materno-Infantil del hospital Virgen de la Arrixaca una nueva consulta donde serán atendidos los pacientes pediátricos que precisan de esta especialidad. Hasta el momento, estos pacientes pediátricos tenían que acudir a la consulta de adultos y ahora se les ha habilitado una consulta específica ubicada junto al resto de especialidades pediátricas “lo que mejorará la coordinación de la atención neuroquirúrgica infantil con el resto de especialidades, especialmente para la asistencia multidisciplinar de enfermedades raras y complejas”, resaltó el consejero.
Esto supone un “salto de calidad” en la atención a los niños, ya que, además de disponer de un espacio adaptado, se reduce el tiempo de espera para la primera evaluación solicitada por cualquier pediatra de la Región de Murcia y “se mejora la atención de la agenda infantil exclusiva”, aseguró Pedreño.
Este servicio valora cada año a más de 300 niños en primera consulta, a los que se suman los pacientes pediátricos que precisan revisiones posteriores a operaciones y tras un ingreso hospitalario.
Además, la nueva consulta de Neurocirugía Pediátrica es la cobertura de la transición del paciente desde la consulta pediátrica a la del adulto al cumplir 14 años, ya que los mismos profesionales mantienen sus consultas generales. De esta manera, se consigue la continuidad asistencial hasta que se considera que termina el seguimiento del paciente, con independencia de la edad.
El Servicio de Neurocirugía del hospital Virgen de la Arrixaca fue uno de los primeros de España en implementar hace 40 años la subespecialización en paciente pediátrico. Actualmente, atiende a niños de todas las áreas de salud de la Región de Murcia que precisan ser atendidos en esta especialidad. En él se valoran diversas patologías, desde malformaciones congénitas del sistema nervioso central como espina bífida a alteraciones de la circulación del líquido cefalorraquídeo, deformidades craneales del neonato o lactante y patología tumoral.
23 de Octubre, 2024
La Consejería de Salud ha desarrollado el primer protocolo sobre la enfermedad renal crónica en Atención Primaria, que ha presentado en unas jornadas organizadas por el Servicio Murciano de Salud (...21 de Octubre, 2024
Con el objetivo de facilitar a los pacientes una guía útil que les permita localizar los centros de salud y los hospitales que les corresponden, la Consejería de Salud ha actualizado el callejero s...18 de Octubre, 2024
La Gerencia de Urgencias y Emergencias 061 realizó en 2023 más de 870.000 intervenciones desde los SUAP y ambulancias, además de las resueltas por el centro coordinador. El pasado año se recibiero...17 de Octubre, 2024
La Consejería de Salud inicia el nuevo cribado de cáncer de cérvix (o cuello de útero) dirigido a la población femenina de entre 30 y 65 años. Este nuevo modelo de cribado tiene la capacidad de ...16 de Octubre, 2024
La elevada tasa de donación se mantiene en la Región de Murcia durante 2024, lo que ha permitido al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia realizar 100 trasplantes renales.Hasta el 1 de octubre de...