MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Arrixaca realiza unas 50 operaciones anuales de cateterismo intervencionista para corregir cardiopatías congénitas pediátricas

RedacciónRedacción - 15 de Noviembre, 2024
La Arrixaca realiza unas 50 operaciones anuales de cateterismo intervencionista para corregir cardiopatías congénitas pediátricas
Se diagnostica a un centenar de afectados de esta patología cada año en la Región

El hospital Virgen de la Arrixaca, a través de su Sección de Cardiología Pediátrica, realiza alrededor de 50 procedimientos anuales de cateterismo cardíaco intervencionista en menores lo que permite de manera mínimamente invasiva la corrección o reparación de la totalidad de cardiopatías congénitas de baja y media complejidad.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, destacó durante la inauguración del ‘XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica’ que “estas operaciones que se realizan en colaboración con los cirujanos especializados en cardiopatías congénitas permiten tratar muchos de los defectos cardíacos simples y moderados”. “Solo los casos de alta complejidad necesitan ser enviados a hospitales especializados fuera de la Región”, añadió el titular de Salud.

Pedreño recordó que en la Región “la incidencia de cardiopatías congénitas se sitúa en 8 de cada 1.000 nacimientos. Con una tasa de partos de alrededor de 13.000 anuales, se diagnostican en torno a 100 afectados de esta patología cada año en la Región”.

“En los últimos 20 años se han producido avances espectaculares en el diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías congénitas, lo que ha tenido como consecuencia un aumento de la supervivencia y de la calidad de vida de estos pacientes, que ahora alcanzan la vida adulta en buenas condiciones y que son seguidos por las unidades especializadas”, añadió el titular de Salud durante su intervención.

La Sección de Cardiología Pediátrica del hospital Virgen de la Arrixaca organiza este congreso, que se celebra en Murcia hasta el 16 de noviembre, y que también acoge la ‘V Jornada de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología’.

Más de 200 expertos nacionales e internacionales en enfermedades cardíacas en niños, fundamentalmente cardiólogos pediátricos y cirujanos, van a debatir sobre los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de enfermedades en sus cuatro áreas temáticas: cardiopatías congénitas, cardiopatías adquiridas, cardiopatías hereditarias y arritmias.

La Sección de Cardiología Pediátrica de la Arrixaca maneja en la actualidad alrededor de 1.300 pacientes diagnosticados de cardiopatía congénita de diversa complejidad, en una franja de edad que va desde la época prenatal, con pacientes diagnosticados en la época fetal, a la fase de transición, con pacientes entre 14 a 18 años, que son seguidos conjuntamente con la Unidad de Cardiopatías Congénitas de Adultos.

Enfermedades cardiacas hereditarias

En los últimos años se ha producido un gran incremento de pacientes diagnosticados de cardiopatías hereditarias, en gran medida gracias a la creación de Unidades Multidisciplinares de Cardiopatías Familiares, de las que la Región de Murcia está acreditada como centro de referencia europeo.

La tasa de pacientes pediátricos con cardiopatía familiar identificada ha ido aumentado progresivamente y en la actualidad supone casi el 5 por ciento de las consultas de Cardiología Pediátrica, cifra que previsiblemente se incrementará en los próximos años.

Los avances en genética permiten determinar las causas y ayudar a establecer el pronóstico de las enfermedades cardíacas hereditarias. La realización de estudios familiares, que se lleva a cabo de forma integrada por Cardiología Pediátrica y Cardiología de adultos, facilita la identificación de pacientes de alto riesgo de complicaciones, en especial la muerte súbita de origen cardíaco, lo que posibilita iniciar el tratamiento preventivo.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad inicia el trámite para la declaración del Día del donante de órganos y de médula ósea de la Región de Murcia

14 de Noviembre, 2024

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Salud, ha aprobado iniciar el procedimiento para declarar el Día del Donante de órganos y de Médula Ósea de la Región de Murcia, a solicit...

Cerca de 10.000 murcianos con diabetes utilizan el sensor de monitorización de glucosa

14 de Noviembre, 2024

Un total de 9.764 pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 en tratamiento con insulina rápida utilizan actualmente en la Región un sensor ‘flash’, sistema de monitorización de glucosa mediante se...

La lavandería de la Arrixaca es premiada como una de las diez mejores iniciativas nacionales de descarbonización en el sector de la salud

12 de Noviembre, 2024

La renovación del equipamiento y los procesos del servicio de lavandería del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca para reducir el consumo de agua, productos químicos y plásticos y...

Salud desarrolla un protocolo de actuación para el abordaje coordinado de los casos de tosferina

09 de Noviembre, 2024

La Dirección General de Salud Pública y Adicciones ha desarrollado un protocolo coordinado para orientar las actuaciones ante futuros repuntes de brotes de tosferina. Una “hoja de ruta”, según ...

Más del 90 por ciento de bebés han recibido la inmunización contra la bronquiolitis

07 de Noviembre, 2024

El 90,36 por ciento de los recién nacidos de la Región de Murcia desde el 23 de septiembre han recibido la inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |