MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Más de 100 especialistas en rehabilitación debaten sobre cómo mitigar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes

RedacciónRedacción - 03 de Noviembre, 2024
Más de 100 especialistas en rehabilitación debaten sobre cómo mitigar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes
Analizaron nuevos tratamientos para problemas en la boca y la cara y los que surgen tras una cirugía de mama

Más de 100 médicos especialistas participaron en las ‘XIX Jornadas de la Sociedad Murciana de Rehabilitación y Medicina Física’ en las que se abordaron, con un enfoque actualizado, los tratamientos intervencionistas como el orofacial, para problemas en la zona de la boca y la cara, y el síndrome de dolor posmastectomía, tras una cirugía de mama, para reducir el dolor y mejorar la calidad de los pacientes.

En el encuentro, celebrado en el hospital de la Vega Lorenzo Guirao y organizado por el Servicio de Rehabilitación del Área de Salud IX Vega Alta del Segura, facultativos especialistas en Rehabilitación y Medicina Física debatieron sobre nuevos tratamientos más allá de los convencionales y compartieron conocimientos innovadores y experiencias para estas patologías.

Los rehabilitadores del aparato locomotor también se centraron en el tratamiento de la sialorrea, que supone un exceso de producción de saliva, y el bruxismo, que consiste en el hábito de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante el sueño.

En el encuentro celebrado la semana pasada bajo el título ‘Intervencionismo en rehabilitación, más allá del aparato locomotor’, participaron ponentes de otras comunidades autónomas como Madrid, Valencia y Alicante.

En los últimos años, el intervencionismo en la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación ha tenido un auge importante al permitir disminuir la discapacidad y mejorar la calidad de vida en aquellos pacientes en los que otros tratamientos no lo permiten. La rehabilitación intervencionista abarca un conjunto de técnicas reproducibles y accesibles aplicables a un amplio abanico de patologías cuyo éxito despende de un correcto diagnóstico y una técnica correcta.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Los pacientes con cáncer del hospital de Yecla recibirán apoyo psicológico y social

02 de Noviembre, 2024

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha suscrito un nuevo convenio con la Asociación de afectados de cáncer de Yecla (AYAC) para la realización de actividades de voluntariado, asistencia psico-oncol...

El 061 recibió el curso pasado 85 avisos del programa 'Alerta escolar' para alumnos con patologías

01 de Noviembre, 2024

Durante el curso pasado, el Servicio de Urgencias y Emergencias 061 recibió 85 avisos del programa 'Alerta escolar'. Esta iniciativa se puso en marcha hace ahora dos años para facilitar una atenció...

El hospital Santa Lucía obtiene la excelencia en la implantación del 'Decálogo para la Eliminación de la Hepatitis C'

29 de Octubre, 2024

El Hospital General Universitario Santa Lucia de Cartagena ha recibido el reconocimiento de Excelencia en la implantación del 'Decálogo de la Eliminación de la Hepatitis C', y se convierte en el pr...

La Arrixaca realiza tres intervenciones complejas en niños con síndrome de Crouzon

26 de Octubre, 2024

Los servicios de Neurocirugía y de Cirugía Maxilofacial del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca han realizado en el último año y medio tres casos complejos de avance frontofacial...

Salud desarrolla el primer protocolo para la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica en Atención Primaria

23 de Octubre, 2024

La Consejería de Salud ha desarrollado el primer protocolo sobre la enfermedad renal crónica en Atención Primaria, que ha presentado en unas jornadas organizadas por el Servicio Murciano de Salud (...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |