MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Más de un millón de citas de Atención Primaria se pierden al año por inasistencia de los pacientes

RedacciónRedacción - 04 de Diciembre, 2024
Más de un millón de citas de Atención Primaria se pierden al año por inasistencia de los pacientes
La Comunidad inicia la campaña 'Evita el plantón' para incidir en la importancia de anular las citas médicas si no se puede acudir

Cada año se desaprovechan más de un millón de citas con el médico de Atención Primaria debido a que los pacientes no acuden a la cita programada. En lo que llevamos de año, se han dado más de 10,3 millones de citas previas con el médico de cabecera, de ellas, el 11 por ciento se quedaron desiertas como consecuencia de las inasistencias.

Por este motivo, la Comunidad inicia la campaña ‘Evita el plantón’ para concienciar a toda la población acerca de la importancia de anular las citas, tanto con el médico de familia como con el especialista hospitalario, cuando no se pueda acudir.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, apeló “a la responsabilidad” de los pacientes sobre el uso de los recursos y prestaciones que se ofrecen en el marco del sistema sanitario público, ya que “si anulamos nuestras citas cuando no podemos acudir, otro paciente puede beneficiarse y será atendido antes por los facultativos”.

Según los datos del Servicio Murciano de Salud (SMS), en lo que llevamos de año los usuarios han faltado al 8,64 por ciento de las citas que tenían concertadas con el especialista hospitalario. Es decir, de casi 790.000 citas programadas, los pacientes no acudieron a más de 68.200.

Pérdida de consultas y más demoras

“El absentismo del paciente genera pérdida de consultas y es un factor más que impide aliviar las demoras en la asistencia”, explicó Pedreño.

En este sentido, el consejero de Salud resaltó que el SMS trabaja para reducir las demoras al máximo, “dotando a nuestros centros sanitarios de los medios personales y materiales de que dispone para poder prestar la mejor asistencia posible, pero también apelamos a la colaboración y la solidaridad de los ciudadanos para contribuir a mejorar el funcionamiento del sistema”.

Como ejemplo citó que la espera media para acceder al médico de familia es menor de dos días en el 77 por ciento de los casos en Atención Primaria, “pero esta cifra podría incluso mejorar si no se acumularan citas sin atender”.

Cuando un paciente no acude a una cita médica sin previo aviso genera contratiempos en el centro sanitario, ya que se desaprovechan los recursos humanos, tanto administrativos como clínicos y se aumentan las listas de espera.

Anular las citas

Cuando un paciente no pueda acudir a su cita tiene la opción de anular a través de la aplicación de teléfono móvil de forma ágil, así como desde el portal del paciente, con DNI electrónico o certificado digital; telefónicamente con su centro de primaria o servicio de atención hospitalaria, o presencialmente.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La tasa media de incidencia de infecciones por el virus del VIH de los últimos tres años es la menor registrada en la Región

01 de Diciembre, 2024

En el periodo comprendido entre 2021 y 2023 la Región de Murcia ha registrado la menor incidencia anual media de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con 65 casos por millón ...

La Comunidad abre la vacunación antigripal a la población general

27 de Noviembre, 2024

La población general no considerada de riesgo podrá solicitar vacunarse de gripe en su centro de salud, consultorio o punto de vacunación habitual a partir de mañana, 28 de noviembre.La vacunació...

Salud recomienda precaución ante la intrusión de polvo sahariano en la Región de Murcia

26 de Noviembre, 2024

La presencia de una masa de polvo sahariano está afectando a la calidad del aire de la Región ayer y hoy, por este motivo la Consejería de Salud recomienda adoptar ciertas medidas de precaución co...

Casi 80.000 personas padecen alguna enfermedad rara en la Región de Murcia

22 de Noviembre, 2024

Cerca de 80.000 personas residentes en la Región de Murcia están afectadas por alguna enfermedad rara, lo que constituye el 5,2 por ciento de la población regional, según los datos del Sistema de ...

Unos 50.000 niños se benefician de las nuevas vacunas introducidas este año en la Región

20 de Noviembre, 2024

Cerca de 50.000 niños se beneficiarán este año de las nuevas vacunas frente a meningitis, neumococo y rotavirus incorporadas al Calendario de Vacunación de la Región de Murcia. En concreto, unos ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |