MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Salud recuerda la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir el cáncer de pulmón

RedacciónRedacción - 16 de Noviembre, 2024
Salud recuerda la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir el cáncer de pulmón
El año pasado se diagnosticaron más de 860 nuevos casos de cáncer de pulmón en la Región de Murcia

El cáncer de pulmón constituye un importante problema de salud pública, por lo que la Consejería de Salud recuerda que adoptar hábitos de vida saludables como evitar el tabaco y el alcohol contribuye a prevenirlo.

Con motivo del Día Internacional de Lucha contra el cáncer de pulmón que se conmemora mañana, 17 de noviembre, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, recordó que “aunque fumar es la causa principal de la aparición de este tumor y el responsable del 85 por ciento de los fallecimientos, según la Organización Mundial de la Salud, existen otros factores de riesgo que hay que tener en cuenta”.

En este sentido, enumeró el tabaquismo pasivo, la exposición a determinados productos químicos, las enfermedades pulmonares crónicas o la predisposición hereditaria del cáncer, y resaltó la importancia de realizar ejercicio para prevenir la obesidad, comer sano o tomar el sol con precaución porque “la mortalidad disminuiría un 30 por ciento”, aseguró.

Según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, el año pasado se diagnosticaron 8.259 nuevos pacientes con cáncer, de los que 867 padecían cáncer de pulmón.

El cáncer más frecuente entre los pacientes oncológicos de la Región de Murcia es el colorrectal, seguido de próstata, mama y pulmón. Este último es el tercer tumor más frecuente tanto en hombres como en mujeres.

Cirugía radioguiada

El hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca introdujo recientemente una novedosa técnica en cirugía de pulmón para tratar tumores de difícil acceso. Se trata de un procedimiento de localización radioguiada de lesiones ocultas denominado ‘Roll’ (por sus siglas en inglés), que permite la localización y escisión de los nódulos sospechosos.

Es un procedimiento que ya se realizaba en cirugía de cáncer de mama y que proporciona una mejoría en la atención a pacientes con nódulos pulmonares de difícil acceso y menores de un centímetro, porque marca de forma exacta el tumor e inyecta una dosis pequeña de radiactividad en la lesión que se va a extirpar.

De esta forma, se posibilita un mejor tratamiento de pequeños tumores con muy compleja ubicación, al tiempo que se reducen significativamente los tiempos de quirófano y de ingreso, dado que la cirugía es menos agresiva y asegura al cirujano que ha extirpado el nódulo, por lo que aumenta la seguridad del enfermo.

El consejero recordó, además, la apuesta del Gobierno regional, a través del Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), por la investigación, sobre todo en cánceres de baja o estancada supervivencia (aquellos con una tasa de supervivencia inferior al 30 por ciento en cinco años) y con una incidencia significativa en la población.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Arrixaca realiza unas 50 operaciones anuales de cateterismo intervencionista para corregir cardiopatías congénitas pediátricas

15 de Noviembre, 2024

El hospital Virgen de la Arrixaca, a través de su Sección de Cardiología Pediátrica, realiza alrededor de 50 procedimientos anuales de cateterismo cardíaco intervencionista en menores lo que perm...

La Comunidad inicia el trámite para la declaración del Día del donante de órganos y de médula ósea de la Región de Murcia

14 de Noviembre, 2024

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Salud, ha aprobado iniciar el procedimiento para declarar el Día del Donante de órganos y de Médula Ósea de la Región de Murcia, a solicit...

Cerca de 10.000 murcianos con diabetes utilizan el sensor de monitorización de glucosa

14 de Noviembre, 2024

Un total de 9.764 pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 en tratamiento con insulina rápida utilizan actualmente en la Región un sensor ‘flash’, sistema de monitorización de glucosa mediante se...

La lavandería de la Arrixaca es premiada como una de las diez mejores iniciativas nacionales de descarbonización en el sector de la salud

12 de Noviembre, 2024

La renovación del equipamiento y los procesos del servicio de lavandería del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca para reducir el consumo de agua, productos químicos y plásticos y...

Salud desarrolla un protocolo de actuación para el abordaje coordinado de los casos de tosferina

09 de Noviembre, 2024

La Dirección General de Salud Pública y Adicciones ha desarrollado un protocolo coordinado para orientar las actuaciones ante futuros repuntes de brotes de tosferina. Una “hoja de ruta”, según ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |