MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Salud recuerda la importancia del uso de mascarilla en los centros sanitarios

RedacciónRedacción - 11 de Enero, 2025
Salud recuerda la importancia del uso de mascarilla en los centros sanitarios
El SMS envió el pasado 3 de enero una instrucción a todos los servicios sanitarios con la recomendación del uso de mascarilla y medidas de higiene

El Servicio Murciano de Salud (SMS) recuerda la importancia del uso de mascarillas en centros de salud y hospitales para proteger a profesionales sanitarios, pacientes y familiares frente a las infecciones respiratorias agudas, que tienen especial incidencia en la población en los meses de invierno.

De este modo, el SMS envió el pasado 3 de enero una instrucción en la que recomienda el uso de mascarilla en los centros sanitarios, tanto entre los profesionales como en las personas que visitan las instalaciones, especialmente si presentan síntomas o sospechas de padecer una infección respiratoria aguda.

Además, se destaca la importancia de incrementar las medidas higiénicas estándar (como lavado de manos, ventilación correcta de los espacios), ya que los principales mecanismos para la adquisición de estas infecciones son la transmisión por contacto directo con personas infectadas (gotas y transmisión aérea), o por contacto indirecto mediante objetos (fómites) y superficies contaminadas.

La Consejería de Salud apela a la corresponsabilidad de los pacientes para evitar el aumento de contagios y facilitar la labor de los profesionales, por lo que recomienda a los pacientes con síntomas respiratorios el uso de la mascarilla, sobre todo en centros de Salud, UCI, y Urgencias tanto hospitalarias como extrahospitalarias.

Igualmente, se aconseja la ventilación de los espacios interiores, fomento de la higiene de manos y uso de las mascarillas cuando se presenten síntomas como catarro, tos o cualquier manifestación compatible con un virus respiratorio, especialmente si van a estar en contacto con pacientes vulnerables. También se recomienda observar estas medidas en las residencias.

Asimismo, la instrucción recoge que se extremen las medias especialmente en aquellos servicios donde hay más pacientes vulnerables (UCI, unidad de reanimación, oncología, diálisis, urgencias, plantas de hospitalización) y se subraya la importancia del uso de mascarillas y otras medidas de prevención por parte de los profesionales sanitarios.

Planes de contingencia hospitalaria

El SMS ha elaborado planes de contingencia que permiten dar respuesta a la atención de pacientes con afecciones respiratorias, que se incrementan en esta época del año, manteniendo la actividad habitual en los hospitales de la Región.

Todos los centros sanitarios tienen habilitados los medios oportunos para afrontar las próximas semanas, en las que habitualmente aumenta el número de pacientes debido a las infecciones respiratorias. Estos planes permitirán mantener de forma general la actividad habitual en todos los hospitales.

Para mejorar la atención sanitaria, se están reforzando los dispositivos en función de las necesidades por la carga de trabajo que se genera, ya que la presión asistencial ha aumentado de forma marcada en los últimos días debido al incremento de infecciones respiratorias.

Estos protocolos se activan en función de la situación asistencial, de modo que se reorganiza la atención a los pacientes y se aumentan las camas de los hospitales en épocas como los meses de más frío, que generan más consultas a causa de resfriados, gripes y otras afecciones del sistema respiratorio. El SMS tiene capacidad de ampliar sus camas, en función de las necesidades, para reforzar la atención a los pacientes.

La campaña de vacunación frente a la gripe continúa abierta para toda la población, por lo que se anima a la inmunización, a fin de reducir el impacto de este virus. La cita se puede realizar a través de la aplicación y la web de Murciasalud, así como en los centros de salud, de manera presencial o telefónica.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Arrixaca desarrolla un novedoso circuito de tratamiento urgente para pacientes de hemodiálisis

09 de Enero, 2025

Tres servicios del hospital Virgen de la Arrixaca han aunado conocimiento y experiencia para establecer un circuito de tratamiento urgente para pacientes incluidos en programas de hemodiálisis.El den...

El centro de salud 'Mariano Yago' de Yecla contará con más consultas de medicina y enfermería tras su reforma integral

08 de Enero, 2025

El centro de salud Yecla-Este ‘Mariano Yago’ se ampliará y reformará íntegramente para acoger más consultas de Medicina de Familia, Enfermería y salas polivalentes. Este centro tiene asignada...

La Comunidad ha ampliado el calendario vacunal hasta ser de los más completos del país

03 de Enero, 2025

La Consejería de Salud ha ido introduciendo en 2024 progresivamente nuevas vacunas o ampliando los rangos de edad de otras hasta convertir el calendario vacunal regional en uno de los más completos ...

El hospital Santa Lucía incorpora una novedosa técnica quirúrgica en el tratamiento del reflujo gastroesofágico

02 de Enero, 2025

Los especialistas de la Unidad Esófago-Gástrica del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena han intervenido, de manera pionera y con una...

La Unidad de Hemofilia y otras Coagulopatías Congénitas de la Arrixaca ya es de referencia para la Región de Murcia

26 de Diciembre, 2024

La Unidad de Hemofilia y otras Coagulopatías Congénitas del Servicio de Hematología del hospital Virgen de la Arrixaca acaba de recibir la acreditación regional como unidad funcional de referencia...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |