El Sindicato de Enfermería, SATSE, solicita que se incluya la figura de la enfermera escolar en las estrategias contra la obesidad infantil y adolescente que el Ministerio de Sanidad tenga previsto implementar en los centros escolares.
El Sindicato, que comparte los objetivos del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil, subraya que el reto de conseguir reducir el sobrepeso en un 25% durante la próxima década no será posible si no se implementan medidas preventivas de enfoque positivo y no estigmatizante en el seno de la escuela.
Por ello, insta a los Ministerios de Sanidad y Educación a desarrollar un modelo de consenso e impulsar la implantación ordenada de la enfermera dentro de la comunidad escolar.
SATSE incide en que los centros educativos constituyen el lugar idóneo para la promoción de hábitos de vida saludables y la vigilancia del crecimiento y desarrollo óptimo del menor, al ser el entorno habitual de socialización y aprendizaje de los niños y niñas y de la población juvenil.
En este entorno, añade, la inclusión de la figura de la enfermera escolar puede ser decisiva, al ser una profesional que fomenta la educación para la salud, la prevención y la adquisición de hábitos de vida saludables, a través de la colaboración con todos los miembros de la comunidad educativa.
Es la profesional capaz de que los menores adopten una vida más activa y menos sedentaria, una alimentación más saludable, un mayor bienestar emocional y un mejor descanso. Entre otras actuaciones, da pautas correctas de alimentación y hace prevención de trastornos de la conducta alimentaria y pautas de autocuidado físicas y emocionales.
Por todo ello, SATSE reclama que esta figura se implante en todos los centros educativos de la Región de Murcia, dependiendo de los Equipos de Atención Primaria a fin de garantizar la comunicación y colaboración interdisciplinar entre los miembros del Equipo.
En la Región, hay una sola enfermera escolar por cada zona básica de salud, que tiene que atender la totalidad de los colegios e institutos de esa área, llegando incluso a ocuparse una única profesional de hasta 14 centros.
18 de Abril, 2024
La tasa de incidencia de eventos cardiovasculares graves sufridos por aficionados en campos de fútbol de primera y segunda división en España se ha incrementado significativamente con respecto al p...17 de Abril, 2024
El Servicio de Radiología del hospital Virgen del Castillo de Yecla ha incorporado un nuevo mamógrafo con contraste de última generación que permite diagnosticar un mayor número de tumores de mam...15 de Abril, 2024
El hospital Virgen de la Arrixaca ha finalizado la implantación de 43 armarios de dispensación automatizada de medicamentos, ubicados en plantas de hospitalización, urgencias, quirófanos, unidades...13 de Abril, 2024
La Consejería de Salud y seis asociaciones de la Región de Murcia colaborarán para poner en marcha durante este año diversas acciones de promoción de la salud mental y de prevención de las condu...12 de Abril, 2024
El centro de salud Torre Pacheco Oeste va mejorar notablemente sus infraestructuras con una inversión cercana a los 600.000 euros, de los que 288.000 se incluyen en los presupuestos de este año.Esta...