autonómico, Fernando López Miras
Auditorio Víctor Villegas
o el día del evento en el Víctor Villegas
que este año cumple su XX edición
La Asociación ASSIDO presentó ayer tarde su Muestra de Danza para la Diversidad en el Palacio de San Esteban en un acto presidido por el presidente de la comunidad, Fernando López Miras, y que ha contado con una emotiva representación de tres microescenas de danza contemporánea.
López Miras nos invitaba a asistir al evento del día 30: "No hay excusa para perdérselo, por un lado grandes artistas, por otro un gran espectáculo de danza y para terminar el respeto y cuidado al medio ambiente". Por su parte, Víctor Martínez, presidente de ASSIDO, señalaba que "Es un espectáculo para el que los bailarines de ASSIDO llevan meses preparándose. Más de 1500 asistentes serán testigos de cómo la diversidad de capacidades de 170 bailarines se transforma en el escenario en una diversidad de movimientos y coreografías diseñadas por ellos mismos".Verónica López, usuaria de ASSIDO y protagonista del cartel, expresaba la alegría que tenía de "compartir con vosotros este espectáculo creado por nosotros con mucha ilusión".
Presentacion en San Esteban Muestra Danza ASSIDO 2022
‘Un Mundo tras la Danza’ es un espectáculo intergeneracional en el que bailan más de 170 personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual; niños, jóvenes y adultos. Algunos con años de experiencia en danza contemporánea, tanto en los talleres de la asociación como en la compañía de danza profesional Así Somos, de ASSIDO. Más de 1500 personas podrán asistir a este evento, que el próximo día 30 volverá a disfrutarse de forma presencial en el Auditorio Víctor Villegas.
El medio ambiente y la naturaleza son los ejes del espectáculo de este año. De hecho, todos los decorados y atrezo han sido elaborados por los propios usuarios de la asociación con materiales reciclados. La participación de los bailarines también comprende la elaboración de las propias coreografías, donde podemos ver cómo vuelcan toda su creatividad y expresión de sentimientos.
La danza en ASSIDO es una herramienta principal y fundamental en el crecimiento personal. Desde el inicio, la asociación apuesta por el arte como motor de impulso del desarrollo. Una herramienta de inclusión para las personas con discapacidad intelectual que facilita la socialización, la expresión de sentimientos y la coordinación de movimientos.
Presentacion en San Esteban Muestra Danza ASSIDO 2022
En los talleres de danza de ASSIDO participan más de 170 personas de todas las edades. El objetivo es terapéutico, rehabilitativo, formativo y creativo, teniendo en cuenta a cada persona y a cada grupo. El proyecto de formación artística se basa en tres premisas: Bailar es inherente al ser humano. No hay “Discapacidad” pero sí diversas y múltiples capacidades. Todas las personastenemos la capacidad y el derecho de expresar, comunicar y crear mediante el arte.
Cada persona, a través de la danza, consigue adquirir habilidades que le ayudan en su crecimiento personal y madurativo. Se fomenta la autoestima, la comunicación y la relación con los demás. Los diferentes objetivos están adaptados a cada usuario y usuaria, según sus capacidades.
En 2003, atendiendo a las inquietudes y posibilidades de algunos de los bailarines y bailarinas de ASSIDO, se crea la compañía de danza profesional ASÍ SOMOS. Esta compañía está conformada actualmente por 18 bailarines con síndrome de Down. En el pasado mes de mayo estrenaron su última producción, Intrínseco, en el Teatro Circo de Murcia, dentro del festival Determinantes.
Presentacion en San Esteban Muestra Danza ASSIDO 2022
ASSIDO es una asociación para personas con síndrome de Down fundada en Murcia en 1981 (es la segunda asociación de Síndrome de Down más antigua de España). En la actualidad tiene más de 400 usuarios y 3 centros donde realiza su labor. Es fruto del esfuerzo de un colectivo de padres y madres preocupados por el bienestar de sus hijas e hijos, que un buen día decidieron organizarse para apoyarse mutuamente y, paso a paso, hacer realidad un sueño: que sus hijas e hijos pudieran desarrollarse y crecer en las condiciones más normalizadas posibles. Está integrada, junto a otras 27 asociaciones, en la federación Plena Inclusión Región de Murcia, la mayor organización de la discapacidad intelectual y del desarrollo de nuestra comunidad impulsada por más de 3.000 familias, con el apoyo de 900 profesionales y de 300 voluntarios.
21 de Junio, 2022
La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, Isabel Franco, ha asistido este martes a la entrega de los Premios Laurel, que concede Plena Inclus...21 de Junio, 2022
La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, Isabel Franco, ha suscrito recientemente un convenio con el equipo de la Fundación Ambulancia del ...21 de Junio, 2022
El profesor de prácticas del grado de Medicina de la Universidad de Murcia (UMU) Fulgencio Muñoz Romero ha publicado un artículo en el que redefine el término de 'detransición' de género compar...21 de Junio, 2022
La fuente del Submarino, ubicada en el Paseo Alfonso XIII, se iluminará este martes 21 de junio, día en que se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según informaro...20 de Junio, 2022
ANSE y Alnitak, junto a personas voluntarias de Cruz Roja y el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, han llevado a cabo una jornada de sensibilización en el litoral de La ...