MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Luján comprende el "malestar" de los docentes y asegura que el objetivo no es despedir asociados

RedacciónRedacción - 11 de Abril, 2022
Luján comprende el

Defiende el nuevo modelo al considerar que permite organizar la distribución de créditos y facilita la planificación estructural

 

El rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján, ha asegurado en un correo electrónico enviado al profesorado de la institución que comprende el "malestar" provocado ante el nuevo modelo de encargo docente, si bien ha precisado que el objetivo no es prescindir de asociados, sino establecer un sistema "más simple" que rompa con la filosofía del llamado 'decreto Wert'.

El documento, que sustituye al 'Baremo para la valoración de la actividad del profesorado', impulsado en 2008, fue aprobado el pasado viernes, tras un intenso debate, por el Consejo de Gobierno de UMU por un 77 por ciento de votos favorables, y se pondrá en marcha el próximo curso académico.

En la misiva, Luján ha señalado que la propuesta, que salió adelante sin contar con el respaldo de las organizaciones sindicales, permite organizar la distribución de créditos docentes, al tiempo que facilita la planificación estructural de los centros "con suficiente tiempo".

Con el nuevo modelo, de carácter temporal, la UMU pretende establecer un sistema que parte, como regla, de una asignación de 240 horas lectivas anuales por docente y tiene en cuenta su reducción en función de la realización de actividades de internacionalización, investigación, transferencia y gestión "especialmente relevantes".

Además, el rector ha afirmado en el correo que este modelo corrige la curva de crecimiento constante de los contratos a tiempo parcial requeridos para compensar, curso a curso, el efecto de los nuevos sexenios sobre la capacidad docente del profesorado.

Se trata, según sus palabras, "de una medida de naturaleza económica que creemos necesaria para mantener nuestra política de promoción inmediata subsiguiente a la acreditación, reposición de jubilaciones en áreas deficitarias por medio de contratos a tiempo completo (ayudante doctor) y convocatoria anual de nuevas plazas para la incorporación a tiempo completo de jóvenes investigadores postdoctorales y profesores asociados acreditados a figuras ANECA".

A esto, ha añadido que "en el peor de los casos" el incremento de horas de docencia no será superior a 30 anuales, esto es, una hora por cada una de las 30 semanas del curso académico. En todo caso, y como media, el profesorado que pueda verse afectado asumirá un incremento de encargo docente de unas quince horas lectivas al año.

Al hilo, ha insistido en que la mejora del balance positivo de créditos "permitirá no tener que recurrir a nuevas contrataciones a tiempo parcial en la planificación del nuevo curso", por lo que "no es cierto que el objetivo de este documento sea prescindir de profesorado asociado".

Tras admitir que el debate y consenso en torno al documento "se debería haber hecho con más tiempo", aunque eso "hubiera impedido su implementación para el próximo curso", Luján ha lamentado que haya sido "imposible" alcanzar un acuerdo con los sindicatos porque en una segunda reunión sus representantes "rechazaron seguir negociando y se limitaron a exigir la retirada del borrador de documento presentado".

"Comprendo el malestar que puede sentir cada profesor o profesora porque ve incrementada su docencia, porque tiene la impresión de que existe una cierta discriminación entre áreas de conocimiento o porque considera que la selección de los méritos que permiten la reducción no es la que debería ser", ha manifestado.

En este sentido, el máximo responsable de la UMU ha recalcado "el alcance real del esfuerzo que se pide" a los docentes y "las ventajas que ofrece el nuevo modelo para una mejor organización", al tiempo que ha recordado que se trata de una medida temporal hasta la aprobación del modelo definitivo, que "solo puede nacer, como DocentiUM, de la amplia participación, el diálogo sosegado y el consenso que solo se logra después de mucho trabajo compartido".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La venta de sillas online de procesiones y desfiles de Fiestas de Primavera se bloqueará 24 horas antes para evitar duplicidades

11 de Abril, 2022

El Ayuntamiento de Murcia está trabajando de forma coordinada con la empresa concesionaria del alquiler de sillas para la Semana Santa y Fiestas de Primavera con el fin de que el servicio se preste c...

Unos 3.700 ucranianos llegan a la Región de Murcia tras el inicio de la invasión rusa

11 de Abril, 2022

Un total de 3.700 ucranianos se ha registrado o está en espera de hacerlo antes de finales del próximo mayo en el sistema de protección temporal para refugiados de ese país en la Región, a travé...

El programa de educación medioambiental con “Ecosostenibles” conciencia a unos 450 escolares torreños

11 de Abril, 2022

Esta campaña se dirige al alumnado de 4º y 5º de Primaria, y se realiza tanto en los centros como en lugares como el Ecoparque o la EDAR   El programa de educación medioambiental “Ecos...

La banda de cornetas y tambores del Cristo del Perdón celebra el II Memorial Rafael Mellado de San Pedro del Pinatar

10 de Abril, 2022

La Plaza de la Constitución acogió la tarde del sábado, 9 de abril, el II Memorial Rafael Mellado Pérez, en el marco del cual actuaron representando marchas procesionales el tercio de tambores de ...

El tejido asociativo de San Javier se da cita en la 9º Feria de Asociaciones

10 de Abril, 2022

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha destacado el valor emocional que aporta el tejido asociativo al desarrollo del municipio durante la inauguración de la Feria de Asociaciones,...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |