MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Miles de personas acompañan a los familiares de José Luis Mendoza en la capilla ardiente instalada en Los Jerónimos

Agencia EPAgencia EP - 19 de Enero, 2023
Miles de personas acompañan a los familiares de José Luis Mendoza en la capilla ardiente instalada en Los Jerónimos

Miles de personas han pasado ya por la capilla ardiente de José Luis Mendoza Pérez, presidente y fundador de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en el templo del Monasterio de Los Jerónimos, donde tendrán lugar distintos momentos de oración.

El primero de ellos se ha celebrado este jueves, tras la apertura de la capilla ardiente sobre las 13.00 horas, presidido por el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, acompañado por varios sacerdotes y los capellanes de la UCAM.

Sobre la una del mediodía ha llegado el féretro a la puerta del Monasterio de Los Jerónimos y los siete hijos varones del difunto, junto con el hermano, lo han introducido al templo. En la puerta lo esperaban el resto de la familia: su esposa, sus hijas y los nietos.

El templo, repleto durante ese acto, ha acogido posteriormente un flujo continuo de personas, que continúa, para rendir homenaje a José Luis Mendoza y presentar sus condolencias a su familia.

La capilla ardiente permanecerá abierta toda la noche, se cerrará el viernes a las 16.30 horas para que la familia pueda despedirse en la intimidad y preparar la celebración de la misa funeral que tendrá lugar en el templo de Los Jerónimos sobre las 17.00 horas, presidida por el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, y que será retransmitida en directo por Popular Televisión y ofrecida en 'streaming' por su canal de YouTube y la web de la Universidad.

La UCAM ha decretado tres días de luto, durante los cuales queda suspendida toda actividad académica en el centro. La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia también ha decretado tres días de luto oficial en los que las banderas ondearán a media asta en los edificios públicos.

UCAM

Uno de los pilares fundamentales de la UCAM, establecido así por José Luis Mendoza, ha sido el de su modelo de docencia, de máxima calidad conseguida a través de la formación en grupos reducidos, impartida por un claustro docente en contacto con la profesión y con

acompañamiento tutorial, siempre a la luz de los valores del humanismo cristiano.

La Universidad Católica de Murcia contó en su primer curso 1997/98 con poco más de 600 alumnos, teniendo actualmente más de 22.000. A lo largo de sus 25 años de actividad académica, se han formado en sus aulas más de 100.000 profesionales en sus campus de Murcia y Cartagena.

Este modelo de enseñanza ha sido reconocido por organismo oficiales y prestigiosos rankings tanto a nivel nacional como internacional.

La internacionalización es una de las señas de identidad de la Universidad Católica de Murcia.

Su presidente la ha impulsado a lo largo de estos años, incrementando cada curso el número de alumnos extranjeros. Actualmente cuenta con más de 7.000 estudiantes entre los campus de Murcia y Cartagena y las sedes de la UCAM por todo el mundo.

Alumnos procedentes de 115 países de los cinco continentes estudian actualmente en la Universidad Católica.

El desarrollo de una investigación de excelencia, destinada a ofrecer soluciones en distintos ámbitos de la sociedad, siempre ha sido uno de los objetivos esenciales de la UCAM, a lo que José Luis Mendoza ha dedicado más de 200 millones de euros, especialmente en ciencias de la salud.

Uno de los hitos más recientes fue la puesta en marcha en 2.021 de la incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación 'UCAM HiTech', donde también se potencia el emprendimiento y se facilita la inserción laboral.

Asimismo, la institución ha incorporado a investigadores de talla mundial, como es el caso de Juan Carlos Izpisua, catedrático de Biología del Desarrollo, así como las recientes de María Cuartero y Gastón Crespo para la creación de la Unidad de Química de Sensores UCAM-SENS.

La UCAM es conocida internacionalmente como la Universidad del Deporte. Cuenta con más de 6.000 deportistas, que van desde las bases de los clubes y deportistas universitarios federados hasta los campeones olímpicos. Asimismo tiene los equipos propios del UCAM

Murcia Club de Baloncesto, el UCAM Murcia Club de Fútbol, UCAM Cartagena Tenis de Mesa y UCAM Murcia Club de Piragüismo.

Para José Luis Mendoza la promoción y el apoyo al deporte ha sido fundamental durante estos años. Tal es así que en los pasados Juegos de Tokio fue la universidad del mundo con más deportistas, obteniendo unos resultados excelentes, 23 medallistas y 31 diplomas.

El compromiso social de la Universidad Católica de Murcia la lleva a prestar ayuda a más de 130 entidades sociales y de cooperación (de locales a internacionales) en las zonas más pobres de la Tierra, ofreciendo formación y atención sanitaria en países de África y Sudamérica.

Una de las últimas iniciativas que ha puesto en marcha ha sido la creación de la Plataforma por la Paz, que inició su actividad con motivo del conflicto bélico en Ucrania, a través de la que se ha enviado material humanitario a los damnificados y ha traído refugiados a Murcia.

La Universidad, a través del Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado San Juan Pablo II, fomenta que sus estudiantes colaboren en las distintas entidades sociales que ayudan a las personas más desfavorecidas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Descubre los mejores campings de la Región de Murcia

03 de Marzo, 2023

La Región supera la media nacional de estancias en campings  La pandemia ha hecho que cambie la manera de ver la vida hasta tal punto que también ha cambiado la forma de viajar y de plantear nuest...

El Check Point de detección de VIH en Murcia, "la casa de la diversidad"

26 de Enero, 2023

 Murcia cuenta con el primer Check Point de la Región donde se realizan test rápidos de VIH para detectar precozmente a las personas infectadas En los próximos meses se ampliará a la detección ...

Descubre los mejores lugares para visitar en Blanca

20 de Enero, 2023

¿No sabes qué ver en Blanca? Descubre con Murcia Noticias un listado con los mejores lugares para visitar en este municipio A tan sólo media hora de la ciudad de Murcia, en la Vega Alta del Segura...

Pozo Estrecho hace honor a la memoria de Maite Defruc

19 de Enero, 2023

El parque ubicado entre las calles Avenida del Agua, Concordia, Misiones y Santa Cruz de Pozo Estrecho lleva, desde este miércoles 18 de enero, el nombre de María Teresa Bastida Sáez, más ...

ANSE detecta contaminación por basuras marinas en la costa de la Región, Golfo de Vera y norte del mar de Alborán

19 de Enero, 2023

La costa de la Región de Murcia, Golfo de Vera y norte del mar de Alborán presentan contaminación por basuras marinas, tal y como revelan dos años de muestreo llevados a cabo por la Asociación de...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |