MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

PP, Cs y VOX rechazan la propuesta del PSOE para Educación y reclaman ayuda al Gobierno central

RedacciónRedacción - 24 de Septiembre, 2020
PP, Cs y VOX rechazan la propuesta del PSOE para Educación y reclaman ayuda al Gobierno central

Los votos en contra de PP, Cs y VOX han impedido en el Pleno de la Asamblea Regional que se aprobara una iniciativa del PSOE en la que se reclamaban al Gobierno regional más recursos para el sistema educativo. Los socialistas reclamaban, entre otras medidas, la contratación de 1.500 docentes más a tiempo completo y hasta final de curso para poder, así, bajar las ratios de las aulas.

Sin embargo, esa es una medida que, como le han recordado desde el PP, ya se ha aplicado. La 'popular' Inmaculada Lardín ha recordado que la Consejería de Educación llegó a un acuerdo el pasado 11 de septiembre con la mesa sectorial de educación y el apoyo de los sindicatos educativos mayoritarios para contratar a 800 docentes más, aparte de los 700 que ya se pretendía implementar.

Tanto PP como Cs y VOX han reclamado al Gobierno central "más fondos para poder terminar el curso". "Murcia es la región que más destina a la educación a pesar de ser la peor financiada", ha expuesto la diputada del PP.

El socialista Antonio Espín ha criticado al Gobierno regional por la falta de planificación y por "dar bandazos" en el inicio del curso escolar. Desde el PSOE se ha instado al Gobierno regional a "modificar urgentemente" las medidas que ya se han puesto en marcha.

En ese sentido, ha echado en cara que la Región sea "la única" Comunidad Autónoma que haya instaurado la semipresencialidad en todas las etapas educativas. También ha apuntado que no se invierten los fondos Covid para contratar a más docentes y desdoblar las aulas al bajar las ratios.

A su vez, han propuesto que se transfiera a los ayuntamientos el presupuesto necesario, unos 6 millones de euros, ha dicho, para poder garantizar los servicios de limpieza en los centros escolares.

Ciudadanos

Desde Ciudadanos, Juan José Molina ha advertido que "la consejería tiene ya asumidas sus competencias, pero para que se cumplan el gobierno nacional debe echar una mano". De similar opinión es la diputada de VOX, María Isabel Campuzano, que piensa que "la solución de este problema es escuchar a los padres y que tengan la voluntad de escoger la modalidad online, que disminuiría el ratio en las aulas y, además, ayudaría a los progenitores a compatibilizar teletrabajo con el cuidados de sus hijos".

Durante el debate parlamentario, VOX también ha retirado una iniciativa para pedir un procedimiento de evaluación no presencial. Según ha explicado Juan José Liarte, no han conseguido los apoyos necesarios, motivo de la retirada de la misma.

Por otro lado, se ha aprobado una iniciativa de Ciudadanos para garantizar la conciliación de las familias en circunstancias excepcionales relacionadas con la emergencia sanitaria de la Covid-19. La diputada María del Valle Miguélez ha reclamado que se facilite la conciliación entre vida personal, laboral y familiar de los trabajadores con necesidades de cuidados derivadas de la situación de emergencia sanitaria debido a la Covid-19.

A su juicio, establecer el carácter preferente del teletrabajo si es técnicamente posible y ha pedido que se regule éste con una dotación económica a quien se acoja al plan nacional 'Me cuida'.

Para el PSOE la iniciativa de Cs es "papel mojado para desviar la atención sobre lo que no está haciendo su propio grupo de gobierno en materia de conciliación". Lo mismo ha expresado Rafael Esteban, de Podemos, que ha dicho que el grupo de Ciudadanos "se abraza con quien no adopta estas medidas". Por su parte, el PP cree que el Gobierno central debería crear un nuevo plan que resuelva los problemas laborales y de conciliación laboral.

PP

El Pleno también ha aprobado una iniciativa del PP. Con la que se insta al Gobierno de España a aprobar "un decálogo de medidas para salvar a los autónomos". Según afirma, Miriam Guardiola, impulsora de la moción que se basa en las medidas propuestas por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA). La 'popular' ha recordado que en España hay más de 3 millones de trabajadores autónomos, de los que 100.000 pertenecen a la Región de Murcia.

Entre las medidas que sugería esta moción destacan la ampliación de los ERTE hasta abril de 2021, la extensión de los préstamos ICO. La bajada del IVA, el aplazamiento del pago de impuestos y tributos estatales y una moratoria en el pago del alquiler. La iniciativa ha sido criticada por PSOE y Podemos que consideran que "desprende cinismo". Y que han recordado al PP que cuando se plantearon a nivel nacional su grupo votó en contra.

Por último, se ha rechazado una iniciativa de Podemos en la que se ha pedido un protocolo de visitas más seguras para las residencias. Según la parlamentaria María Marín, "no se han contratado ni rastreadores, ni personal de laboratorio. Ni los sanitarios necesarios", ha añadido, además que IMAS suspendió en julio las visitas a muchos de estos centros de la región, algo que repercute negativamente en la salud de los residentes.

Se ha rechazado la iniciativa porque, según el diputado del PP, Antonio Calderón, "apoyar la moción. Sería desatender los requerimientos de los profesionales sanitarios que con criterios técnicos han ido marcando las directrices a seguir en esta pandemia". Por su parte, Francisco Álvarez García, de Ciudadanos. También ha rechazado la moción escudándose en que el cometido de su gobierno es la de evitar y controlar la propagación del virus. Y que su buena gestión se ha visto avalada con los mejores datos nacionales en cuanto a protección de las personas mayores.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Fallece el Tío Juan Rita, el trovero murciano que contagió a todos con su alegría

17 de Septiembre, 2020

El trovero Juan Tudela Piernas, más conocido como el Tío Juan Rita, ha fallecido a los 108 año de edad, según ha confirmado Fernando López Miras, presidente de la Región. López Miras se ha q...

Cuáles son y qué significan los 10 mandamientos de la Iglesia Católica

13 de Septiembre, 2020

Los 10 mandamientos son una serie de 'reglas' o imperativos religiosos que están presentes en la Iglesia Católica, y por consiguiente en la religión católica. Estos reemplazan a los mandamientos b...

Detenido el profesor de una escuela taurina de Murcia por agredir sexualmente a alumnos

11 de Septiembre, 2020

Los agentes han localizado a diez víctimas con edades comprendidas entre los 11 y los 27 años de edad Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre de 69 años de edad y profesor de una ...

El Hospital Mesa del Castillo de Murcia tiene la solución para las migrañas

11 de Septiembre, 2020

Tras tres años consecutivos, el Hospital Mesa del Castillo se implica en dar una solución eficaz a las migrañas que sufren dos de cada diez murcianos desde su Unidad de Migrañas y Vértigo. Así i...

A ver o haber, ¿cómo, cuándo y dónde se escriben cada una?

09 de Septiembre, 2020

¿'A ver' o 'haber'? Muchas veces, cuando escribimos nos confundimos con las palabras. Y la confusión con estas dos es muy recurrente. Sin embargo, poseen diferentes definiciones, usos y su ortograf...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |