La Fundación Franz Weber ha criticado esta mañana la novillada de Mula prevista para esta misma tarde por incluir el acceso gratuito de niños y niñas hasta los 10 años, al ser contraria a una recomendación del Comité de los Derechos del Niño.
El cartel promocional, que también subraya la colaboración del Ayuntamiento, establece una bonificación completa para la participación de personas menores de 0 a 10 incumpliendo de forma clara las objeciones internacionales realizadas en los últimos años y donde colabora el propio consistorio.
Los naturalistas, con estatus consultivo en este organismo internacional de especialistas en derechos de la infancia, han advertido que el informe de evaluación a España de 2018 incluyó un texto muy claro al respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, subrayando que había que alejarlos de los mismos.
Virginia Portilla, psicóloga experta en violencia, señala:
"Estas promociones del lobby taurino reflejan un intento desesperado por introducir a grupos vulnerables en la dinámica de crueldad y violencia, intentando revertir la falta de relevo generacional que anuncian todos los estudios sociológicos realizados en las últimas décadas."
Así, los promotores pretenden integrar a niñas, niños y adolescentes en una actividad donde se produce violencia explícita hacia animales y posibilidad de sufrimiento humano, con cogidas o lesiones.
La Fundación urge a las administraciones públicas a trabajar por la protección de la infancia y la adolescencia, instando la retirada de cualquier tipo de publicidad o promoción que busque fomentar su acceso a actividades lesivas para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico.
En estas convocatorias se pueden ver el sufrimiento, también posibles heridas, provocadas sobre el bóvido, comportamientos y gestos asociados a un evidente dolor de los mismos.
Además, los naturalistas explican que la presencia va acompañada de comentarios que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales.
Diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior.
Además del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión.
30 de Abril, 2024
La Guardia Civil ha detenido a 102 personas en las provincias de Alicante, Barcelona, Girona, Granada, Madrid, Málaga y Valencia, a las que se les atribuye la estafa de más de 850.000 euros a 238 v...23 de Abril, 2024
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas por los presuntos delitos de matrimonio forzado y malos tratos en el ámbito doméstico. Las dos menores acudieron a su orientadora explicando que tenían...18 de Abril, 2024
Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena han extinguido el incendio de un coche eléctrico monoplaza en Molinos Marfagones la tarde de este domingo, 14 de abril.A la llegada del personal de emergencias,...15 de Abril, 2024
La Guardia Civil ha detenido en Málaga a una persona por agredir sexualmente y grabar imágenes íntimas de su hijastra, menor de edad. Había instalado microcámaras ocultas en un peluche, una bombi...10 de Abril, 2024
Aproximadamente 20 efectivos policiales entre agentes de la Policía Local de Archena y la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional desmantelaron, ayer, un bloque de viviendas del municipio en ...