MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

López Miras no descarta recursos judiciales para frenar "el hachazo del trasvase"

Agencia EPAgencia EP - 03 de Diciembre, 2022
López Miras no descarta recursos judiciales para frenar

Ha mantenido una reunión de trabajo con alcaldes, portavoces y presidentes municipales del PP para abordar el futuro del Tajo-Segura

El presidente del Partido Popular, Fernando López Miras, ha celebrado una reunión de trabajo con alcaldes, portavoces y presidentes del PP en los municipios, para abordar el futuro del Trasvase Tajo-Segura, donde ha destacado que "vamos a establecer una hoja de ruta, un plan de trabajo y una estrategia para hacer frente a este hachazo al trasvase y a los intereses de la Región de Murcia" y que "lo haremos desde el plano político e institucional, con recursos judiciales si hiciera falta".

Asimismo, ha explicado que "de forma inmediata" se llevará a los plenos de los ayuntamientos regionales y a la Asamblea Regional "un posicionamiento claro de todos los concejales, de todos los diputados, sobre qué opinan de ese recorte del 50 por ciento que el Gobierno de España y el presidente Sánchez, propuso y aprobaron en el Consejo Nacional del Agua el pasado martes".

"Es inadmisible la estrategia y los planes marcados por el Gobierno del Partido Socialista y de Podemos, de asestar día tras día golpes a la Región de Murcia", ha denunciado López Miras. "El último lo vimos esta semana en el Consejo Nacional del Agua, que, sin un solo informe técnico ni un solo aval científico, simplemente por cuestiones ideológicas, políticas y partidistas, se tomó la decisión de recortar el Trasvase Tajo-Segura".

La decisión de recortar el trasvase, "supone el recorte del futuro de la Región y recortar las oportunidades de miles de familias". Con esta decisión tomada por el presidente Sánchez, que va a refrendar en el Consejo de Ministros, "lo que hace es dejar sin oportunidades, sin empleo, sin futuro, a miles de familias en la Región de Murcia", ha incidido el presidente, para añadir que "300.000 familias viven del Trasvase de Tajo-Segura y por una simple cuestión política, sectaria y partidista, el Gobierno de Pedro Sánchez no puede cerrar el trasvase".

"Parece ser que la única promesa que está dispuesta a cumplir Pedro Sánchez es la que hizo en abril de 2018 en Albacete durante la campaña electoral, cuando dijo que su objetivo era cerrar el trasvase", pero desde el Partido Popular, ha asegurado López Miras, "no lo vamos a permitir".

Al hilo, ha continuado, "si hay un partido político que puede evitar esto es el Partido Popular" ya que "es el partido que siempre ha creído en el agua, el único que siempre ha creído en una planificación del agua a nivel nacional, en un Plan estatal del Agua que la garantice para todos los españoles en las mismas condiciones".

Por ello, ha recordado que "ya lo hizo Aznar, con el Plan Hidrológico Nacional; lo hizo Rajoy, aprobando las reglas que rigen el funcionamiento del trasvase Tajo Segura; y también lo hará el presidente Alberto Núñez Feijóo cuando sea presidente del Gobierno de España".

Por su parte, el presidente del PP en Torre Pacheco, Antonio Jesús Garre, ha agradecido al presidente regional el trabajo que se realiza desde el Partido Popular "con un tema tan importante vital y esencial para la Región de Murcia, para la Comarca del Campo de Cartagena y singularmente para la para el municipio de Torre Pacheco, como es el futuro del trasvase y los recortes que se están llevando a cabo" .

Asimismo, ha denunciado que "la falta de agua necesaria para la Región de Murcia supondrá la destrucción del tejido productivo agrícola y, en definitiva, una crisis económica, social y laboral".

Por último, ha destacado que "no he conocido a ningún presidente de la Región de Murcia más comprometido y que defienda con mayor contundencia, eficacia y tesón lo que es el trasvase y la llegada de agua, como es como López Miras".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Asaja Murcia reclama a Sánchez que "no recorte" el trasvase "o las consecuencias serán impredecibles"

01 de Diciembre, 2022

Asaja Murcia ha instado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a que "rectifique y no recorte" el trasvase Tajo-Segura, porque, de lo contrario, "las consecuencias serán impredecibles", ...

López Miras reclama en Bruselas una "visión justa y global" de la gestión del agua que pasa por los trasvases

30 de Noviembre, 2022

Propone "la flexibilización de la nueva PAC" porque "es posible que en el actual contexto no sea suficiente" El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido es...

Mateos no descarta acudir a la vía judicial si se aprueba el Plan Hidrológico del Tajo

30 de Noviembre, 2022

Asegura que el conflicto es "claramente territorial, que no ideológico, de lucha entre Castilla-La Mancha y Murcia" El alcalde de Lorca, Diego José Mateos (PSOE), ha defendido este miércoles el ma...

López Miras califica el "hachazo" al Tajo-Segura como "la mayor afrenta a la Región de los últimos tiempos"

30 de Noviembre, 2022

Critica desde Bruselas que el Gobierno de España "jugó hace unos días con los agricultores, y ahora se ha destapado la mentira" El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha afirmado ...

La Confederación Hidrográfica defiende la necesidad de 1.805 hm3 anuales de agua para el Segura

30 de Noviembre, 2022

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, defendió este martes, en el marco del Consejo Nacional del Agua celebrado en Madrid, las necesidades de la cuenca del S...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |