MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

El Año Jubilar se cierra con más de 800.000 visitantes a Caravaca de la Cruz

RedacciónRedacción - 07 de Enero, 2025
El Año Jubilar se cierra con más de 800.000 visitantes a Caravaca de la Cruz
La clausura se celebrará con un espectáculo de luz, música y danza el sábado, y la misa solemne el domingo

El Año Jubilar de la Vera Cruz, que se encuentra a cinco días de su clausura, ha resultado "satisfactorio, tanto por el trabajo desarrollado como por los resultados obtenidos", en palabras de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, quien hizo balance del Jubileo en un acto en el que también intervinieron el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo.

La consejera destacó que los más de 800.000 visitantes contabilizados, entre peregrinos y asistentes, al conjunto de los actos culturales, deportivos, gastronómicos, festeros y sociales que se han desarrollado con este motivo, "representa un crecimiento del 60 por ciento respecto del anterior Año Jubilar, una cifra, contundente y expresiva", y subrayó el productivo esfuerzo desarrollado por los organismos y empresas que se han implicado en el Año Jubilar como la Fundación Camino de la Cruz y todos sus patronos, entre los que se cuentan la Comunidad Autónoma y la Cofradía, el Ayuntamiento de Caravaca y las empresas colaboradoras.

Entre las cifras que puso de relieve Carmen Conesa, destaca el hecho de que dos de cada tres visitantes procedieron de la Región, a la vez que se producía un incremento notable en los extranjeros que peregrinaron y visitaron la ciudad, y también el uso de los Caminos de la Cruz, con ocho itinerarios en la actualidad, a diferencia de lo que sucedía en 2017, cuando sólo uno, el Camino de Levante, estaba habilitado.

El gasto medio diario del visitante del Año Jubilar 2024 ronda los 72 euros por persona y día, en una franja que va desde los 52 euros del residente en la Región, a los 100 del extranjero, pasando por los 67 euros del residente en otras comunidades autónomas. Con estos números, se calcula un impacto económico superior a los 200 millones de euros.

Unas 350.000 personas accedieron a la Basílica durante este Año Jubilar, teniendo lugar 950 celebraciones religiosas a las que asistieron alrededor de 4.500 grupos nacionales, procedentes de todas las provincias españolas, y más de 190 internacionales, llegados mayoritariamente de Europa y América.

Han sido unos 11.000 los peregrinos que han obtenido la 'caravacensis' completa, al haber recorrido, al menos, 50 kilómetros a pie o 100 en bicicleta. De ellos, el 82 por ciento recorrieron el Camino de Levante; el nueve por ciento el Camino del Argar, y otro tanto el Camino Espiritual del Sur; y un ocho por ciento el Camino de San Juan de la Cruz. El 60 por ciento eran peregrinos de la Región de Murcia, el 15 por ciento, de la Comunidad Valenciana; el ocho por ciento de Andalucía y un siete por ciento del extranjero.

Actos paralelos

Finalmente, más de 70.000 personas han participado en los diferentes eventos promovidos por la Fundación Camino de la Cruz y en aquellos otros en los que ha colaborado, incluyendo a las personas asistentes a las exposiciones. La dedicada al pintor Rafael Tegeo permanecerá abierta hasta febrero y suma ya más de 6.000 asistentes.

Entre los actos han destacado los conciertos de 'Las Noches del Camino', que han reunido a más de 10.000 asistentes entre los tres eventos, de los cuales más del 87 por ciento procedían de otros municipios y hasta 37 provincias españolas, lo que supuso una ocupación hotelera del 98 por ciento en la ciudad y municipios limítrofes, y un impacto económico inicial de dos millones de euros.

Por su parte, la exposición 'The Mystery Man', de marzo a julio de 2024, recibió un total de 30.000 visitas. En lo que se refiere a la carrera 90K, fueron 2.200 los participantes y cerca de 10.000 personas las que se congregaron en Caravaca de la Cruz el 5 de octubre. Finalmente, las 'Cocinas del Jubileo' contaron con la participación de más de 8.000 personas y se sirvieron más de 20.000 tapas, el doble que en 2023.

Clausura

El próximo fin de semana se celebrarán los actos de cierre del Año Jubilar. El sábado, en la plaza del Arco tendrá lugar un gran espectáculo de luz, música y danza. El acto comenzará con el espectáculo 'Paso a paso, verso a verso', a cargo de la compañía teatral murciana 'Agosto del 36', que fusionará el cante y el baile flamenco y la danza contemporánea para explorar la peregrinación como metáfora de la vida misma.

Acto seguido, se proyectará un video mapping en la fachada del Ayuntamiento, basado en el Camino de la Cruz, que servirá como homenaje a los peregrinos. Para finalizar, habrá un gran espectáculo de fuegos artificiales y todas las iglesias de Caravaca harán un repique de campanas de forma sincronizada.

El domingo, a las 12:00 horas, tendrá lugar la solemne misa de clausura del Año Jubilar de la Santísima y Vera Cruz, concelebrada por el obispo de la Diócesis, José Manuel Lorca Planes y otras dignidades eclesiásticas, y cantada conjuntamente por el Coro de la Parroquia de El Salvador de Caravaca y el Coro de la Catedral de Murcia.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad cierra 2024 con 285 altas de empresas turísticas

07 de Enero, 2025

El registro de turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia saldó el año 2024 con 285 altas de empresas y actividades turísticas, que suponen 38 más que las registradas en 2023.Entre ...

El empleo turístico en la Región alcanzó de media entre enero y noviembre de 2024 cerca de 64.900 ocupados

02 de Enero, 2025

La afiliación a la Seguridad Social en la Región de Murcia en el conjunto de actividades turísticas fue de 64.892 trabajadores, en valor medio, entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un...

Los alojamientos reglados de la Región saldan 2024 con 1,8 millones de viajeros, que generan 5,7 millones de pernoctaciones

31 de Diciembre, 2024

Los alojamientos reglados de la Región cerrarán 2024 con 1.874.185 viajeros y 5.744.906 pernoctaciones, según las previsiones de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.Del total, 1...

Una 'shopping night' protagoniza la agenda del último fin de semana del año en Cartagena

26 de Diciembre, 2024

La I Shopping Night "Cartagena da la nota" es el principal plan en Cartagena para el último fin de semana del año. El próximo viernes 27, a partir de las 18 horas, las principales calles del centro...

La Región avanza en la transformación digital de su turismo, garantizando destinos más inteligentes, sostenibles y competitivos

26 de Diciembre, 2024

La Región de Murcia avanza en la transformación digital de su turismo, garantizando que sus destinos sean más inteligentes, sostenibles y competitivos.Así, la Región de Murcia consolida su apuest...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |