MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Comunidad gestiona proyectos de sostenibilidad turística en destino por valor de 64 millones

RedacciónRedacción - 09 de Enero, 2025
La Comunidad gestiona proyectos de sostenibilidad turística en destino por valor de 64 millones
Estos fondos están consignados a 20 entidades locales de la Región entre ayuntamientos, mancomunidades y consorcios

La Comunidad Autónoma gestiona a través del Instituto de Turismo (Itrem) Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiados con fondos europeos Next Generation, que cuentan con un presupuesto de 63,9 millones euros y están consignados a 20 entidades locales de la Región entre ayuntamientos, mancomunidades y consorcios.

Así lo concretó la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, con ocasión de la visita a la Región de la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria y Turismo, Ilona Shekyants, quien está manteniendo encuentros con las comunidades autónomas para comprobar el desarrollo de estos planes.

La consejera subrayó la contribución de esta iniciativa al desarrollo de los distintos destinos turísticos regionales, a la mejora y la creación de infraestructuras de uso público turístico y al reimpulso del turismo tras la pandemia.

Los municipios que se han beneficiado de este programa son: Caravaca de la Cruz, Cartagena, Jumilla, Lorca, Mazarrón, Yecla, Murcia, Cieza, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Águilas, Villanueva del Río Segura, Ricote, Ojós, Ulea y Archena; así como la Mancomunidad de Servicios Turísticos del Noroeste, el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia y el Instituto de Turismo.

A estos se unen los PSTD en convocatoria ordinaria de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, Alcantarilla y Portmán (La Unión), que financian la Comunidad, la Secretaría de Estado de Turismo y la entidad local correspondiente con 5,1 millones de euros adicionales.

Asimismo, la Consejería, por iniciativa propia, lidera varias Acciones de Cohesión en Destinos (ACD), donde se incluyen la ACD de Valle de Ricote, dotada con 3 millones de euros que ejecuta el Itrem y otras que ejecutan los municipios de Ricote, Ulea, Villanueva y Ojós. Con ellas se pretende “convertir el corazón del Valle de Ricote en un referente para el turismo slow, entendido como el turismo relajado y contemplativo, donde el visitante sea capaz de conectar con el paisaje, la cultura y la tradición y sentir la unión entre el pasado y el presente de este enclave, considerado como el último reducto de los moriscos en España”.

A su vez, la ACD de Turismo Azul, que dispone de 3 millones de euros, se lleva a cabo en colaboración con los municipios de Águilas, Mazarrón, Cartagena, San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar. Está enfocada a la creación y adecuación de senderos azules y la creación de nuevos productos turísticos como ‘Playas Deportivas’, a la vez que al impulso del buceo como deporte subacuático.

Por otra parte, la Región también es destinataria de la ACD de ayudas para la modernización de alojamientos, un ámbito en el que es pionera, para ello cuenta con una partida de 8 millones de euros que tiene como objetivo principal incrementar la calidad de la oferta alojativa regional y su competitividad como destino turístico. Estas ayudas se destinan a infraestructuras públicas de uso turístico y a las de titularidad privada. Se distribuyen en dos líneas, una para los alojamientos hoteleros y otra para alojamientos extrahoteleros, entre los que se cuentan campings, apartamentos turísticos, alojamientos rurales, albergues turísticos y hostels.

La consejera recordó que estas acciones se alinean con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, “que tiene como uno de sus principales objetivos transformar el modelo turístico de la Región de Murcia hacia la competitividad y la sostenibilidad”.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Año Jubilar se cierra con más de 800.000 visitantes a Caravaca de la Cruz

07 de Enero, 2025

El Año Jubilar de la Vera Cruz, que se encuentra a cinco días de su clausura, ha resultado "satisfactorio, tanto por el trabajo desarrollado como por los resultados obtenidos", en palabras de la con...

La Comunidad cierra 2024 con 285 altas de empresas turísticas

07 de Enero, 2025

El registro de turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia saldó el año 2024 con 285 altas de empresas y actividades turísticas, que suponen 38 más que las registradas en 2023.Entre ...

El empleo turístico en la Región alcanzó de media entre enero y noviembre de 2024 cerca de 64.900 ocupados

02 de Enero, 2025

La afiliación a la Seguridad Social en la Región de Murcia en el conjunto de actividades turísticas fue de 64.892 trabajadores, en valor medio, entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un...

Los alojamientos reglados de la Región saldan 2024 con 1,8 millones de viajeros, que generan 5,7 millones de pernoctaciones

31 de Diciembre, 2024

Los alojamientos reglados de la Región cerrarán 2024 con 1.874.185 viajeros y 5.744.906 pernoctaciones, según las previsiones de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.Del total, 1...

Una 'shopping night' protagoniza la agenda del último fin de semana del año en Cartagena

26 de Diciembre, 2024

La I Shopping Night "Cartagena da la nota" es el principal plan en Cartagena para el último fin de semana del año. El próximo viernes 27, a partir de las 18 horas, las principales calles del centro...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |