MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Turismo apoya la celebración de las fiestas del Santísimo Cristo del Rayo de Moratalla

RedacciónRedacción - 21 de Junio, 2023
Turismo apoya la celebración de las fiestas del Santísimo Cristo del Rayo de Moratalla
Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Regional, tienen su origen en 1621

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, y el alcalde de Moratalla, Juan Soria, han presentado este martes los actos de las fiestas del Santísimo Cristo del Rayo, que este mes de julio cumplen 402 años de historia. Las celebraciones, que darán comienzo el 11 de julio con su tradicional desfile huertano, ofrenda floral, liturgia religiosa y procesión, se prolongarán hasta el día 17.

El programa incluye un amplio repertorio de actuaciones musicales y actividades para todos los públicos. Destacan las 'Dianas Floreadas', donde vecinos y visitantes ocupan las calles al compás de la música en los instantes previos a los encierros, cuando el ganado de reses bravas recorre la vereda campo a través, acompañado de cabestros, jinetes y personas a pie, hasta la entrada al municipio. A lo largo de siete días, las estrechas calles de Moratalla se convierten en lugar de trepidantes carreras y celebración, donde disfrutar de las numerosas peñas instaladas a lo largo del recorrido.

Los encierros por vereda de Moratalla suponen la llegada de cientos de visitantes a esta localidad del Noroeste de la Región, lo que se traduce en la alta ocupación de los alojamientos rurales de la zona, que suele rozar el cien por cien.

Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Regional, tienen su origen en 1621. Según cuenta la tradición, el 15 de junio de ese año un rayo impactó en la imagen de un Cristo Crucificado situado en la iglesia parroquial de Moratalla sin que afectara a ninguno de los presentes.

El director del Itrem ha subrayado que "el turismo cultural ha demostrado ser uno de los sectores más dinámicos, sólidos y resilientes de la industria turística, razón por la cual el Plan de Impulso al Turismo Cultural de la Región de Murcia da continuidad y potencia toda la promoción que se ha hecho en los últimos años".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Descubre el CEAMA de Bullas, un ‘laboratorio’ donde reconectar con la naturaleza

19 de Junio, 2023

En el paraje de ‘La Rafa’ de Bullas se encuentra un rincón único en nuestra Región de Murcia donde la arquitectura y naturaleza se funden en una iniciativa muy especial. Hablamos del Centro de ...

Descubre los secretos del Turismo Azul en la Región de Murcia

16 de Junio, 2023

La Región de Murcia es un destino turístico que ofrece una amplia variedad de atractivos para los amantes del sol, el mar y la naturaleza. Con su hermosa costa mediterránea y una abundante vida mar...

Paradores celebra el Día de la Tapa invitando a 'marineras' en la Región de Murcia

12 de Junio, 2023

El próximo 15 de junio se celebrará el Día Mundial de la Tapa, motivo por el que Paradores invitará a sus clientes a degustar especialidades regionales de sus establecimientos, que en el caso de l...

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia registró 102.673 pasajeros en mayo, un 10,9% más que en 2022

12 de Junio, 2023

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) ha cerrado el mes de mayo con 102.673 pasajeros, un 10,9% que en el mismo periodo de 2022, según han informado fuentes d...

El Gobierno regional prevé una campaña turística 'histórica' este verano

08 de Junio, 2023

El Gobierno murciano prevé una campaña turística "más que optimista" e "histórica" este verano, con una estimación de 635.000 viajeros alojados entre junio y septiembre...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |