El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, y el alcalde de Ojós, José Emilio Palazón, presentaron este martes la XI edición de los actos programados para conmemorar la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote, que se celebrará del 18 al 22 de octubre.
El programa arranca el viernes por la tarde con una recreación histórica sobre este hecho, acaecido en tiempos de Felipe III, ambientada en el siglo XVII. El sábado se celebrará la III edición del Congreso de Historia en torno a los Moriscos Expulsos: 'Ojós y el Valle de Ricote, tradición e historia en el Mediterráneo', que un año más contará con una treintena de ponentes, tanto profesionales como aficionados, que reflexionarán a través de conferencias y mesas redondas sobre este acontecimiento histórico y social y su influencia para modelar las tradiciones y costumbres de esta comarca.
La jornada tendrá su colofón con una de las grandes novedades de este año: el concierto 'Ecos de la Media Luna: Diálogos entre oud y clarinete', a cargo de Óscar Antolí y Mohannad Nasser, que tendrá lugar en el Centro Cultural 'Tomás López de Poveda'.
El domingo 22 de octubre, a las 11 horas, se llevará a cabo una Solemne Misa en memoria de los moriscos expulsados en la iglesia parroquial de San Agustín de Ojós, tras la cual se realizará el tradicional toque de rebato y una salida en procesión hasta el Jardín de Los Expulsos y posterior ofrenda de los ramos de laurel ante el monolito dedicado a ellos.
Posteriormente, se celebrará el acto conmemorativo en reconocimiento de los moriscos, que concluirá con la lectura del bando que acordaba la expulsión morisca, a lo que seguirá un concierto de música a cargo de los grupos: Cuadrilla de Animeros de San Blas de Bullas y Cuadrilla de Santa Lucia de San Ginés, que se celebrará en el Auditorio del Peñón, junto al Jardín de los Expulsos. Finalmente, se ofrecerá una degustación gratuita de cocina andalusí.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, celebró esta iniciativa que "año tras año, está consiguiendo convertir un destino regional tan emblemático como el Valle de Ricote en un referente en toda España en cuanto a turismo para el conocimiento del mundo andalusí, gracias a una serie de actividades dirigidas a todos los públicos, tanto locales como foráneos, enfocadas a dar a conocer el patrimonio material e inmaterial de este territorio, considerado como el último reducto de los moriscos en España".
"Un año más, el proyecto enriquece la agenda cultural y festiva del interior de la Región, e integra cultura, tradiciones, gastronomía, música y paisajes únicos, y se alinea con las acciones de impulso al turismo cultural y de interior contempladas por el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, basadas en el gran potencial de los recursos culturales, patrimoniales, históricos, festivos y naturales para crear propuestas turísticas alternativas, dinamizar la Región y reducir la estacionalidad", concluyó el director del Instituto de Turismo.
24 de Septiembre, 2024
Los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia registraron de enero a agosto un total de 1.028.218 viajeros, lo que supone un aumento interanual del 7 por ciento, frente a un 4,4 por ciento en...20 de Septiembre, 2024
El número de afiliados en el conjunto de actividades del sector turístico de la Región de Murcia se situó en agosto en 65.983 trabajadores, el registro más elevado de la serie histórica para est...16 de Septiembre, 2024
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha organizado un viaje de prensa para promocionar en el periódico británico ‘The Times’ el Camino de la Cruz de Caravaca como una de las m...14 de Septiembre, 2024
La Feria de Turismo de Interior de la Región de Murcia, 'Rueda', nace para poner en valor lo mejor de la oferta vacacional de interior de la Región de Murcia. La muestra celebrará su primera edici...05 de Septiembre, 2024
Mula ha sido el municipio reconocido como el pueblo más bonito de la Región de Murcia 2024 en el concurso organizado por España Turismo. Este reconocimiento es un reflejo del encanto de Mula, de su...