MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El Proyecto Carmesí digitaliza 31.000 páginas de documentos de los siglos XIX y XX de 16 ayuntamientos de la Región

Agencia EPAgencia EP - 10 de Marzo, 2023
El Proyecto Carmesí digitaliza 31.000 páginas de documentos de los siglos XIX y XX de 16 ayuntamientos de la Región

El consejero Marcos Ortuño entrega las actas capitulares y padrones de habitantes a los consistorios correspondientes

MURCIA, 10 (EUROPA PRESS)

El Proyecto Carmesí (Catálogo de Archivos de la Región de Murcia en la Sociedad de la Información) ha digitalizado, en la fase correspondiente a los años 2021 y 2022, un total de 31.857 páginas de 105 documentos custodiados en 16 ayuntamientos de la Región y en la Biblioteca Regional, pertenecientes en su mayoría al siglo XIX y al primer tercio del siglo XX, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Esta iniciativa conjunta de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través de Archivo General de la Región de Murcia, y de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, a través de la Fundación Integra Digital, tiene por objeto digitalizar y catalogar documentos antiguos relacionados con la historia de la Región.

El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, acompañado por los directores generales de Informática y Transformación Digital, Javier Martínez Gilabert, y de Patrimonio Cultural, Pablo Braquehais, ha entregado este viernes los documentos tratados, que en su mayoría corresponden a actas capitulares y padrones de habitantes, a los representantes de los ayuntamientos.

En la fase que este jueves se entrega, los padrones han superado a las actas en número de imágenes y, por primera vez, no se ha atendido exclusivamente a un criterio cronológico, sino que se ha dado respuesta a las demandas de digitalización de los archiveros municipales, en función del nivel de consulta y el grado de deterioro de los documentos.

En este sentido, varios de los padrones cuyas copias digitales se han dado han sido restaurados de modo casi simultáneo por el programa 'Restauradoc', de la Dirección General de Patrimonio Cultural, dedicado a la restauración de documentos históricos de titularidad municipal.

Así, junto a los padrones de Alhama de Murcia, Bullas, Jumilla, Lorquí, Lorca, Totana, Ricote, San Pedro del Pinatar y Yecla, fechados todos ellos en el siglo XIX, se han digitalizado otros de Alcantarilla, Beniel, Mazarrón, Molina de Segura o Mula correspondientes al primer tercio del siglo XX.

La digitalización de las actas capitulares se ha centrado en el Ayuntamiento de Fuente Álamo, mientras que de Caravaca de la Cruz se ha digitalizado un documento singular, un 'libro de alistamientos' para las levas del ejército que abarca un amplísimo rango de fechas, de 1405 a 1701.

Finalmente, el Proyecto Carmesí enriquece su hemeroteca digital con la incorporación de dos anuarios-guía de Murcia y su provincia que proporcionan una imagen muy completa de la Región en los años 1919 y 1921 al incluir una reseña geográfica, histórica y estadística de cada pueblo con su comercio e industria, que se conservan en la Biblioteca Regional y en el propio Archivo General de la Región de Murcia.

El consejero Marcos Ortuño ha destacado la importancia que cobra el proyecto Carmesí que, a través de la tecnología digital, permite poner a disposición de todo el mundo un material de gran valor y, al mismo tiempo, evitar la manipulación de los documentos originales", tal y como corresponde actuar ante "un patrimonio que tenemos la necesidad de difundir y, al mismo tiempo, la responsabilidad de proteger y conservar".

MÁS DE 1,2 MILLONES DE PÁGINAS DIGITALIZADAS

Desde su puesta en marcha en 2005, el Proyecto Carmesí ha digitalizado un total de 1.285.218 páginas de documentos antiguos, testimonio de siete siglos del rico pasado de la Región de Murcia, en el marco del cual han colaborado más de 30 instituciones. Su fin es favorecer su preservación y la divulgación mediante el uso de la tecnología digital.

Desde el inicio del Proyecto ha sido una constante la digitalización de la serie de registros de las actas de sesiones del Ayuntamiento Pleno, sin duda la más relevante, puesto que contiene los acuerdos adoptados por el principal órgano de gobierno local.

Posteriormente, se fue simultaneando con fotografías y colecciones de la hemeroteca de diferentes ayuntamientos e instituciones. Desde 2017 se ha integrado la digitalización de los padrones de población o relaciones de habitantes, documentos muy demandados y consultados por la gran importancia que han adquirido las investigaciones genealógicas.

Todos los documentos digitalizados, una vez descritos y catalogados, son publicados para su consulta en el portal Proyecto Carmesí. Los documentos entregados hoy estarán disponibles para su consulta en Internet en las próximas semanas.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto 'Patrimonio Digital' que dirige la Fundación Integra Digital y cuenta con financiación de la Comunidad y de los fondos europeos FEDER.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Podemos propone la gratuidad del aparcamiento en los hospitales públicos

10 de Marzo, 2023

MURCIA, 10 (EUROPA PRESS) La portavoz regional de Podemos, María Marín, y la candidata de la formación 'morada' a la Alcaldía de Murcia, Elvira Medina, han propuesto este viernes el establecimi...

El Gobierno murciano ofrece ayudas de 300 euros para el pago de hipotecas a familias con rentas por debajo de la media

10 de Marzo, 2023

Se podrá solicitar de forma telemática desde la primera semana de abril MURCIA, 10 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado este viernes que su Ejec...

La Guardia Civil detiene a dos hermanos por robar cable del alumbrado público en Albudeite y Pliego

10 de Marzo, 2023

PLIEGO (MURCIA), 10 (EUROPA PRESS) La Guardia Civil ha detenido a dos hermanos de 24 y 27 años, vecinos de Archena (Murcia), como presuntos autores de dos delitos de robo de cable de cobre del alu...

El PPRM insta a Vélez a que denuncie "si tiene sospechas de irregularidades"

08 de Marzo, 2023

"Donde sí anida la corrupción es en el Partido Socialista", ha dicho el vicesecretario del PPRM, Joaquín Segado El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM, Joaquín S...

Los pantanos de la cuenca del Segura ganan 7 hectómetros cúbicos en la última semana

08 de Marzo, 2023

Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 409 hectómetros cúbicos, siete más con respecto a la semana pasada, según datos según datos del Ministerio para la Transición ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |