MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El Gobierno regional alerta de que reducir los días para faenar que plantea la UE acabaría con la pesca de arrastre

RedacciónRedacción - 03 de Diciembre, 2024
El Gobierno regional alerta de que reducir los días para faenar que plantea la UE acabaría con la pesca de arrastre
La consejera Sara Rubira solicita al ministro Luis Planas que trabaje en Bruselas para evitar 'el fin de las pesquerías en la Región de Murcia'

El Gobierno regional alertó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de las graves consecuencias que tendría para los pecadores de la Región de Murcia la aprobación de las reducciones de los días de faenar que ha propuesto el equipo del excomisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius.

Por este motivo, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, solicitó al ministro Luis Planas “que trabaje en Bruselas para que no se aprueben estas medidas, que serían el fin de las pesquerías en la Región de Murcia”. Rubira hizo esta petición en el Consejo Consultivo de Asuntos Pesqueros que se reunió mediante videoconferencia.

La consejera trasmitió al ministro “la preocupación existente entre los pescadores de la Región, porque, de aprobarse estas restricciones, solo podrían faenar 27 días al año, lo cual supone un 80 por ciento menos de lo que actualmente tienen permitido”. Una circunstancia que, añadió, “llevaría a la ruina a decenas de pescadores, que verían inviable su actividad”.

Rubira también solicitó que, de no lograr revertir la situación, se deberían articular medidas para compensar al sector pesquero. “El Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) no tiene, a día de hoy, fondos suficientes para poder cubrir estas restricciones y tendría que redotarse para poder ayudar al sector en este momento, por lo que pedimos que se empiece a tramitar su incremento”.

La pesca de arrastre en el Mediterráneo lleva cuatro años consecutivos soportando la reducción de los días para poder faenar, hasta llegar a los cerca de 140 de media que han tenido este año.

Se retira el Plan Nacional de fitosanitarios

Este lunes también se reunió la Conferencia Sectorial de Agricultura, que tenía entre sus asuntos la aprobación del Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible de Fitosanitarios, en contra del cual votó el Gobierno regional. La titular de Agricultura mostró así su oposición a un plan que “está dejando a los agricultores sin herramientas para combatir las plagas emergentes”.

“En este plan se reconoce que se ha reducido el uso de estos productos entre un 50 y un 60 por ciento, y se plantea seguir reduciendo el uso de fitosanitarios hasta 2029. Desde la Región creemos que debería hacerse un estudio del impacto antes de seguir aprobando más restricciones”, añadió Sara Rubira.

En total han sido nueve las comunidades que se han posicionado en contra de este Plan por lo que el ministro ha terminado retirándolo del orden previsto de la reunión de la Conferencia Sectorial.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

López Miras anuncia una nueva línea de ayudas de más de 8 millones de euros para seguir avanzando en la modernización de regadíos

01 de Diciembre, 2024

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy que el Gobierno autonómico ya trabaja en una nueva línea de ayudas destinada a los regantes de la Región de Murcia que superará l...

Los agricultores de frutales de la Región podrán contratar en diciembre el nuevo seguro agrario que incluye cobertura ante granizo y helada

28 de Noviembre, 2024

Los agricultores que cultivan frutales podrán, a partir del próximo lunes, 2 de diciembre, asegurar sus cosechas con el nuevo módulo específico para la Región de Murcia que incluye cobertura ante...

El Gobierno regional y Apoexpa promocionarán la uva de mesa en el Puerto de Cartagena para impulsar su consumo en Navidad

27 de Noviembre, 2024

El Gobierno regional y Apoexpa continúan trabajando juntos en la promoción de productos de la Comunidad. Fruto de ello la acción comercial que se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en el p...

La Región realiza más de 150.000 controles al año en la cabaña ganadera para garantizar la erradicación de la tuberculosis caprina

25 de Noviembre, 2024

La Región de Murcia es pionera en la protección de la salud de la cabaña ganadera caprina. En 1995 se implantó un programa de erradicación de la tuberculosis caprina que a día de hoy se desarrol...

El Gobierno regional destina 12 millones a impulsar el desarrollo económico y social de zonas rurales a través de los Grupos de Acción Local

20 de Noviembre, 2024

El Gobierno regional destinará 12 millones de euros a impulsar el desarrollo económico y social de las zonas rurales a través de cinco Grupos de Acción Local (GAL), unas asociaciones o entidades s...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |