MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Comunidad cofinancia una campaña para promocionar la fruta regional entre los turistas

RedacciónRedacción - 03 de Julio, 2023
La Comunidad cofinancia una campaña para promocionar la fruta regional entre los turistas
En el puerto de Cartagena se repartirán alrededor de 3.000 los envases durante las dos jornadas previstas y 500 tanto en el aeropuerto de la Región como en el Balneario de Archena

Difundir y dar a conocer la amplia variedad de fruta de hueso y melón de la Región de Murcia en puntos estratégicos a los que acceden los turistas es el objetivo de la campaña que ha lanzado la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (Asopex), dentro de los proyectos desarrollados por el Grupo de Acción Local Campoder, cofinanciada con 24.000 euros con fondos europeos Feader y de la Comunidad Autónoma.

En concreto, se han organizado dos actos de reparto de fruta de hueso, uva y melón entre los turistas internacionales en el puerto de Cartagena, punto de llegada de numerosos cruceros; otro en el Aeropuerto Internacional Región de Murcia, y un cuarto en el Balneario de Archena, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

En la presentación de la campaña, que se celebró hoy en el Puerto de Cartagena, el consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, explicó que "pretendemos valorizar la calidad de estos productos y mejorar su comercialización, dándolos a conocer entre un público diverso y de muy distinta procedencia".

En el puerto de Cartagena se repartirán alrededor de 3.000 los envases durante las dos jornadas previstas y 500 tanto en el aeropuerto de la Región como en el Balneario de Archena.

La campaña en el puerto de Cartagena se desarrollará los días 13 y 17 de julio, y la entrega de la fruta de hueso se llevará a cabo en tubos adaptados a las medidas de las piezas, que serán expuestos en mostradores corporativos y atendidos por personal contratado al efecto. Junto al producto se entregará un folleto informativo y botellas sostenibles de bambú. A los más pequeños se les darán globos corporativos. El mismo procedimiento se seguirá en los actos del aeropuerto regional y del Balneario de Archena, en los cuales las fechas están aún por concretar.

Luengo ha subrayado que "la Región de Murcia merece ser conocida y reconocida como productora y suministradora nacional e internacional de productos de primera calidad, como los que se ofrecen en esta campaña". El consejero en funciones también destacó "la capacidad investigadora e innovadora con que contamos, gracias a la labor que desarrollamos desde hace muchos años en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), dependiente de la Consejería".

Ha referido que hace menos de un mes se presentaron nuevas variedades de fruta de hueso como melocotón, paraguayo o ciruelo, entre otros, de alta calidad gustativa y mejor adaptadas al cambio climático. De este modo, "atendemos a los exigentes requerimientos de los consumidores, pero también a los retos que plantea el medioambiente. Además, la obtención de las nuevas variedades permite la producción temprana o tardía, para que pueda acceder a los mercados en condiciones ventajosas, es decir, en épocas donde no existe producción, como es el caso de la fruta de hueso, un referente internacional de nuestra tierra en su producción y comercialización", indicó.

En esta línea, el Departamento de Mejora Genética de Frutales del IMIDA ha evaluado agronómicamente más de 50.000 cruces intervarietales de melocotón desde sus inicios, de los cuales ha registrado 21 variedades de interés comercial con características óptimas de adaptación climática y de gran calidad gustativa. Estas variedades en la actualidad se encuentran ya en producción por cumplir las cualidades que demandan los ciudadanos y comercializadores de todo el mundo.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Programa de Fomento de Empleo Agrario recibe 32 memorias de ayuntamientos de la Región

01 de Julio, 2023

La Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario, presidida por el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha aprobado este viernes las 32 me...

El Gobierno regional y el sector agrario 'rechazan' los criterios de reparto de las ayudas por la sequía del Ministerio

23 de Junio, 2023

El Gobierno regional y el sector agrario han "rechazado" este viernes los criterios de reparto de las ayudas por la sequía establecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según...

La Comunidad destaca la aportación del Grupo de Acción Local de Pesca a la innovación y mejora ambiental del litoral

20 de Junio, 2023

El consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha destacado este martes la labor del Grupo de Acción Local de Pesca de la Región de Murcia (Galpe...

Luengo destaca que la última tecnología de los invernaderos de pimiento 'permite un cultivo eficiente y eficaz'

19 de Junio, 2023

El consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, ha destacado este jueves, durante una visita a la finca 'Los Garneses', en la pedanía de El Mirador, en San Javier,...

IMIDA presenta nuevas variedades de fruta de hueso que optimizan la producción y se adaptan mejor al cambio climático

13 de Junio, 2023

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha presentado e...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |