MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Paralizar el trasvase Tajo-Segura acabará con 40.000 empleos

RedacciónRedacción - 25 de Septiembre, 2020
Paralizar el trasvase Tajo-Segura acabará con 40.000 empleos

La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena ha alertado de las consecuencias “desastrosas” para la región si se paraliza el trasvase Tajo-Segura, según informaron fuentes de esta organización en un comunicado.

Ante las “acusaciones” del Partido Popular de Murcia respecto a la hipotética hoja de ruta del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para poner fin a la infraestructura hidráulica. La Comunidad de Regantes recuerda que el trasvase es el “pilar fundamental para el desarrollo agrícola de la zona”.

”El regadío aporta mas de 400.000 empleos directos e indirectos a la comarca. Podrían estar en serio peligro ISS e mantiene esa hoja de ruta”, denuncia Manuel Martínez, presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.

El presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena recuerda el “impacto positivo” que supuso la conversión de secano a regadío del Campo de Cartagena. “Tenemos uno de los regadíos más tecnificados y productivos del mundo con una importante industria agroalimentaria asociada”, señala Martínez.

Además, “somos un sector potenciador tanto de las exportaciones nacionales, generador de empleo y riqueza como dinamizador de la actividad social del entorno. Que, a su vez, ayuda a fijar población en los territorios”, añade.

Por ello, “la reconversión de cultivos a secano tendría consecuencias catastróficas para la agricultura de la zona y para el bienestar de la población”, augura el presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.

”Sin el trasvase la situación para el regadío es insostenible”, alerta Juanjo Martínez. El mismo es catedrático de Agricultura Sostenible de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Trasvase Tajo-Segura parado, 40.000 empleos menos

El experto reivindica la agricultura del Campo de Cartagena como una de “las más rentables y competitivas de España”. Sin embargo, “existe un claro desequilibrio entre la oferta de recursos hídricos y la demanda de la comarca”, denuncia.

El catedrático sostiene que los recursos hídricos del Campo de Cartagena proceden De Fuentes de diversa calidad. Siendo así las aguas del trasvase “las más adecuadas”. Ya que las aguas desaladas, subterráneas y procedentes de depuradoras de aguas residuales “presentan una alta conductividad eléctrica que nos les hace aptas para el riego”.

La mezcla de aguas del trasvase con aguas desaladas evita posibles problemas agronómicos por el uso de estas últimas. Y permite que el coste final para el agricultor sea más asumible que si solo empleara agua salinizada”, detalla.

En ese sentido, el experto en Agricultura Sostenible asegura que el uso del agua del trasvase es más eficiente para la actividad agrícola. “El consumo de energía es cuatro veces superior si se utiliza agua salinizada”, explica.

 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil descubre una decena de estafas a agricultores de la Vega Alta del Segura

31 de Julio, 2020

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco del 'Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas', ha desarrollado la operación 'Percoche', una investigación para esc...

La Comunidad defiende mayores fondos de la Política Agraria Común

24 de Julio, 2020

La Comunidad defendió hoy una Política Agraria Común "más injusta, sin reducción de presupuesto y que ayude a los agricultores y ganaderos a adaptarse a las nuevas políticas que plantea la Unió...

Los Reyes conquistan la huerta murciana

08 de Julio, 2020

Los Reyes don Felipe y doña Letizia han desembarcado esta mañana en la Comunidad de Murcia como parte de la gira que les está llevando por toda España para apoyar la reconstrucción económica...

Operadores agroambientales, unas nuevas figuras en explotaciones agrícolas del Mar Menor

06 de Julio, 2020

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, presentó hoy la figura de los operadores agroambientales. Estas están definidas en el Decreto-Ley de Protecció...

La Región de Murcia acumula 1.761 parados más

02 de Julio, 2020

El paro sube casi dos puntos menos en la Región que en el conjunto del país, desde que se inició la pandemia El mes de junio dejó una subida de 1.761 desempleados en la Región de Murcia -un 1'54...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |