MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

UPA denuncia que los ganaderos murcianos están entre los que menos cobran por litro de leche, solo por delante de Galicia

ContenidosContenidos - 04 de Marzo, 2021
UPA denuncia que los ganaderos murcianos están entre los que menos cobran por litro de leche, solo por delante de Galicia

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado este jueves que los ganaderos lácteos murcianos son los que cobran unos de los precios más bajos del país por la producción de leche de vaca, solo por delante de Galicia, informaron fuentes de la organización en un comunicado.

Esta situación se produce en un contexto nacional marcado por los "costes disparatados" que hacen perder a los ganaderos entre dos y tres céntimos por litro, "mientras que la distribución y las industrias mantienen sus márgenes".

Carlos Esparcia, secretario de Ganadería de UPA en Murcia, ha definido el panorama como el de una "tormenta perfecta" para los ganaderos. "Los costes de producción no paran de subir. La energía lo hace de un 20-30%, los cereales y las proteínas, en especial la soja y sus derivados, también han crecido, al igual que los costes salariales y de servicio", ha dicho.

A esto, ha sumado las "dificultades" con las que se encuentran los miembros del sector para dar salida a los terneros que nacen en estas explotaciones, y aquellos que finalmente son vendidos, lo hacen a un precio que acumulan "importantes caídas" que van del 20 al 30%.

Esparcia ha explicado que los precios que las industrias están pagando a los ganaderos no cubren los costes, que el propio Ministerio de Agricultura sitúa en 36 céntimos de euro por litro de leche.

POSIBLES MOVILIZACIONES

Para UPA, la situación es "paradójica" pues los consumidores demandan "más que nunca" leche española, algo por lo que los ganaderos se confiesan "eternamente agradecidos". Sin embargo, apunta que las industrias y la distribución no terminan de remunerar adecuadamente a los productores.

"En nuestra región, cerca del 90% de la leche que producen los ganaderos se destina a la industria láctea asentada en nuestra comunidad, que destaca por elaborar productos lácteos con un importante valor añadido, pero este valor no llega al eslabón fundamental, que es el que produce la materia prima que necesita la industria", ha dicho la Unión.

Por todo ello, ha pedido al Ministerio de Agricultura que actúe y rompa esta "paradoja incomprensible" convocando la Mesa Láctea y haciendo que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y realizando un "análisis pormenorizado" de los efectos de la convergencia de la PAC en el sector lácteo.

De no ser así, desde UPA han anunciado que trabajarán por la unidad de acción y amenazan con movilizaciones: "No nos quedaremos callados mientras nos arruinan", ha sentenciado la organización.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Comunidad estudia la implantación del pistacho como un cultivo alternativo en la comarca del Altiplano

04 de Marzo, 2021

El director general de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario, José Gómez, ha visitado este jueves el Centro de Demostración Agraria 'La Maestra', en Jumilla, dependiente de la...

Los responsables del buque 'Elbeik' buscan un nuevo destino en el que vender los animales que lleva a bordo

03 de Marzo, 2021

Los responsables del buque 'Elbeik', que tenía su llegada prevista a España el día 8 de marzo, aseguran en conversaciones con Animal Welfare Foundation que van a seguir buscando un nuevo destino do...

Verdes-EQUO RM reclama una revisión de la legislación sobre el transporte de animales vivos

01 de Marzo, 2021

Verdes-EQUO de la Región de Murcia ha reclamado que la legislación española y europea apliquen restricciones al transporte de ganado vivo para evitar ""el maltrato y sufrimiento al que está someti...

El PP de Murcia apremia a Sánchez a exigir a la UE que impida la entrada de cítricos de terceros países

26 de Febrero, 2021

El Partido Popular de la Región de Murcia ha apremiado al Gobierno de Sánchez a que exija a la Unión de Europea de carácter inmediato el refuerzo de las fronteras para impedir la entrada de partid...

El alcalde de Lorca tratará el Plan de Ordenación del Parque Cabo Cope el lunes en la Consejería de Medio Ambiente

24 de Febrero, 2021

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha anunciado la próxima reunión, en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, para tratar el documento previo al Plan de Orden...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |