El Consejo de Ministros aprobará durante su sesión de este viernes, junto a la Ley de Protección Animal, una modificación del Codigo Penal para ampliar las penas por maltrato animal. De esta forma, según han explicado a Europa Press fuentes gubernamentales, se castigará hasta con 24 meses de prisión el maltrato animal con resultado de muerte, y hasta 18 meses si implica atención veterinaria. En ambos casos la inhabilitación para tener, convivir o trabajar con animales puede llegar a los 5 años.
"Por primera vez acabaremos con la impunidad de maltratadores de animales en España", ha explicado la Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press. Belarra ha puesto como ejemplo el caso del video en redes sociales de una persona ahogando a una cría de jabalí, para lo que hasta ahora no existía "ningun reproche penal". "Ahora lo que vamos a hacer es que, actos como éste, sí tengan reproche penal y que pueda llegarse hasta 24 meses de prisión en caso de muerte", ha expuesto la ministra quien ha defendido la necesidad de "cuidar a los animales y seres vivos con los que se convive".
La Ley de Protección Animal, a la que el Consejo dará luz verde, también establece entre sus novedades que los zoos y delfinarios se conviertan en centros de recuperación de fauna. Para Belarra, esto "es un paso adelante para dejarles a nuestros hijos un país en el que se cuida a los animales".
El texto normativo que impulsa el Ministerio de Derechos Sociales pone también coto a los circos con animales salvajes, la venta de animales en tiendas de mascotas o el sacrificio de animales de compañía.
Entre las disposiciones de esta normativa destacan el principio de "sacrificio cero" de animales sanos, que solo se contempla por motivos de salud pública o de eutanasia. Para ello, es clave también la máxima de "abandono cero" de animales de compañías, pues se estima que 150.000 y 300.000 mascotas padecen esta situación cada año en España.
Belarra ha mostradao su satisfacción por la aprobación de la ley, sin negar las tensiones que ha provocado su aprobación en el seno del Gobierno. "Las medidas ambiciosas como esta ley siempre cuesta sacarlas adelante, pero me quedaría con que somos capaces de llevar a cabo una ley pionera con el acuerdo del Gobierno", ha respondido Belarra al ser preguntada por las discrepancias con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
26 de Febrero, 2023
El tener una mascota en casa sin duda alguna es una alegría, pero también conlleva a tener la casa con pelos en todos lados y en especial en la cama, los muebles y alfombras en los que cuesta limpia...18 de Febrero, 2022
El Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará este viernes analizará y previsiblemente aprobará el anteproyecto de ley de derechos de los animales, que incluye numerosas novedades...16 de Febrero, 2022
El Gobierno aprobará el próximo viernes la Ley de Bienestar y Protección Animal que recoge el 'sacrificio cero' de animales, la prohibición de cría por parte de particulares y la compra d...13 de Febrero, 2022
Esta asociación gestiona estas instalaciones municipales donde se ofrece una segunda oportunidad a los animales sin hogar La asociación protectora de animales “Las Torres”, gestora del centro m...12 de Febrero, 2022
La Guardia Civil ha detenido a una persona y ha investigado a otra por un delito de maltrato animal continuado al tener 38 perros y seis cachorros de pocos días en malas condiciones en Arucas...