Cada 16 de enero, muchos son los devotos que llevan a sus mascotas a la bendición de San Antón, patrón de los animales. Este año, el segundo tras la pandemia, se continuará con esta y otras tradiciones en el barrio sanantonero de Murcia para seguir honrando al santo. De nuevo esta vez, se aplican las restricciones pertinentes marcadas por la covid para evitar el avance de esta sexta ola.
Son los vecinos del barrio de San Antón quienes se organizan entre ellos en los salones parroquiales para elaborar los tradicionales panecillos. Todo el barrio se implica en ello, forman estos panecillos que luego entrarán en el horno, y se empaquetarán a mano para después repartirlos a los fieles tras ser bendecidos. Ya lo dice el dicho: “al que de San Antón lleva un panecillo, no le falta dinero en el bolsillo”.
Además de la tradicional bendición de los animales que se ha celebrado esta mañana en la ermita situada en la calle de San Antón (por la tarde se realizará de nuevo la bendición) y de los panecillos, este año se realizará como novedad una fiesta infantil el sábado 22 por la mañana en el jardín de la Seda para que los más pequeños puedan disfrutar de las fiestas del barrio.
Otra de las novedades será la instalación de un mercadillo medieval en el jardín del Salitre los días 21, 22 y 23, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de distintos productos, tal y como indican fuentes de la Junta Municipal del Distrito.
Por otra parte, se mantiene la tradicional caseta en la calle Isaac Albéniz con la Calle San Antón donde se pueden adquirir productos gastronómicos como las rosquillas de San Antón, las tradicionales figuras del santo, y otros surtidos de los productos típicos de estas fiestas.
26 de Febrero, 2023
El tener una mascota en casa sin duda alguna es una alegría, pero también conlleva a tener la casa con pelos en todos lados y en especial en la cama, los muebles y alfombras en los que cuesta limpia...16 de Enero, 2022
La Junta de Andalucía quiere prohibir por ley las mutilaciones y extirpaciones "con fines estéticos" a animales domésticos y de compañía, su "adiestramiento para mantener conductas agresi...15 de Enero, 2022
La Guardia Civil de Motril (Granada) ha investigado a un individuo de 56 años, con antecedentes policiales previos, como presunto autor de un delito relativo a la protección de la fauna por ...15 de Enero, 2022
SEO/BirdLife demanda un "cambio radical" en el modelo de producción de alimentos basado en macrogranjas avícolas, así como un consumo "responsable", ante el avance del actual brote de gripe...14 de Enero, 2022
El alzacola rojizo se ha proclamado Ave del Año 2022 de SEO/BirdLife. Se trata de una especie migratoria muy ligada a viñedos, olivares y frutales de secano y que se encuentra en peligro en ...