MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Liberado un buitre leonado en la sierra de Mojantes tras ser tratado en el Centro de Recuperación de Fauna

ContenidosContenidos - 12 de Abril, 2022
Liberado un buitre leonado en la sierra de Mojantes tras ser tratado en el Centro de Recuperación de Fauna

Un ejemplar de buitre leonado, recogido en el paraje del Cerro del Castillo de Alhama de Murcia el pasado 18 de febrero, con signos de agotamiento y deshidratación, fue liberado en el muladar de la sierra de Mojantes, en Caravaca de la Cruz, tras ser sometido a tratamiento en las instalaciones del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Comunidad Autónoma, en El Valle, según han informado fuentes de la Adminsitración autonómica en un comunicado.

El director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, ha explicado que se trata de un animal juvenil que nació en la época de cría de 2021 y que probablemente estaba realizando movimientos dispersivos desde su zona de cría hasta diversas áreas del territorio regional.

Fue diagnosticado con un cuadro de desnutrición y deshidratación severo, presentando un peso de 4,5 kilos en el momento de su ingreso.

Se aplicó tratamiento de fluidoterapia y suplementación vitamínica, aportando alimento sólido conforme fue recuperando una adecuada condición física.

Una vez que su estado de forma mejoró, se trasladó a una instalación de musculación para restablecer por completo su capacidad de vuelo y devolverle a la naturaleza.

En los últimos cinco años se han liberado un total de 27 buitres leonados.

Entre sus principales amenazas figuran los accidentes en tendidos eléctricos, los atropellos y, en menor medida, las colisiones en parques eólicos, la perturbación de las colonias de cría, la intoxicación o la escasez de alimento.

Este ejemplar está marcado con una anilla metálica oficial que permitirá realizar un adecuado seguimiento en el caso de que sea recuperado de nuevo o se notifique alguna observación de dichos elementos de marcaje.

Constituye una herramienta fundamental para profundizar en los movimientos de dispersión de esta especie y trabajar en la mejora de los hábitats y espacios que ocupa en nuestro territorio.

Esta especie carroñera de gran tamaño, puede alcanzar los 2,5 metros de envergadura y un peso de hasta 9 kilos.

Se establece en cortados rocosos y en los últimos años ha aumentado considerablemente su población en la Región de Murcia, distribuyéndose de forma mayoritaria en los términos municipales de Lorca, Caravaca de la Cruz y Moratalla.

Se distribuye en gran parte de las cadenas montañosas de la península y, dada su gran capacidad de realizar enormes desplazamientos, no es extraño observarlo en zonas en las que no se produce nidificación, pero a las que se desplaza para alimentarse.

Cabe destacar que el total de ejemplares residentes en España representan hasta el 80 por ciento del total de la población europea.

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle' se financia con cargo al Programa Operativo 'FEDER' Región de Murcia 2014-2020.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Consejos para eliminar los pelos de tu mascota de la alfombra o del sofá

26 de Febrero, 2023

El tener una mascota en casa sin duda alguna es una alegría, pero también conlleva a tener la casa con pelos en todos lados y en especial en la cama, los muebles y alfombras en los que cuesta limpia...

¿Cómo es vivir cerca de una macrogranja en la Región de Murcia?

25 de Abril, 2022

Lorca se posiciona como el segundo municipio que más macrogranjas acumula a nivel nacional   Antes de nada, ¿qué es una macrogranja? Se podría decir que es la máxima representación de l...

El 'Loco de los Perros' y su incansable trabajo para rescatar animales en estado de pánico

20 de Abril, 2022

Andrés Salar rescata a perros sin hogar de la calle, algunos están tan asustados que las protectoras no pueden hacerlo y buscan su ayuda    Por desgracia, el abandono de mascotas no desa...

Encuentran un ejemplar de calderón común fallecido en la playa de La Azohía

10 de Abril, 2022

Un ejemplar de calderón común ha sido encontrado muerto este sábado por la mañana en la playa de San Ginés de La Azohía, término municipal de Cartagena, según han informado fuentes del Centro ...

Unos talleres educarán a los escolares de Lorca en la tenencia responsable y contra el abandono animal

10 de Abril, 2022

El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha informado de la puesta en marcha de los talleres contra el abandono animal y la tenencia responsable de animales de com...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |