El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia ha rescatado esta semana un nido de cigüeñas a más de 15 metros de altura en Terra Natura Murcia. En concreto, los técnicos del parque dieron el aviso para llevar a cabo esta actuación el martes, tras observar que había fallecido un adulto de una de las parejas de cigüeñas silvestres asentadas en este parque de naturaleza.
“Al fallecer uno de los miembros de la pareja, el otro no puede encargarse solo del cuidado de los pollos de manera natural, dado que ambos intercambian los cuidados en la alimentación”, explicó el responsable de animales de Terra Natura Murcia, Manuel Gonzálvez.
En primera instancia, se dio aviso a la Dirección General de Medio Natural para valorar la posibilidad de rescatar a todos los pollos que hubieran en el nido afectado. Tras recibir la aprobación, los técnicos del parque contactaron con el Ayuntamiento de Murcia para obtener los medios para acceder al nido, ubicado a gran altura.
Por su parte, el Consistorio murciano facilitó un vehículo de bomberos del parque de Espinardo, consiguiendo rescatar al único pollo que albergaba dicho nido. Los técnicos de Orthem, del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, serán los encargados del cuidado de esta cría. En función de su evolución y condiciones, se valorará su puesta en libertad. Asimismo, realizarán una necropsia a la cigüeña adulta fallecida.
Actualmente, Terra Natura Murcia alberga una colonia de cinco nidos de cigüeña blanca silvestres. Fue en el año 2010 cuando se encontró la primera pareja de esta especie en las instalaciones del parque, siendo la primera nidificación de cigüeña en la Región de Murcia después de 80 años.
Con esta actuación, Terra Natura Murcia continúa demostrando su apuesta por la conservación de las especies y la protección de los animales, controlando el asentamiento de los nidos en las instalaciones desde hace 12 años, en colaboración con las autoridades.
La reciente llegada de una pareja de leones africanos a este parque de naturaleza —felinos que se encuentra en peligro de extinción— es otra de las actuaciones llevadas a cabo por Terra Natura Murcia para la conservación de las especies. En este caso, la pareja está participando en un programa de reproducción en cautividad.
26 de Febrero, 2023
El tener una mascota en casa sin duda alguna es una alegría, pero también conlleva a tener la casa con pelos en todos lados y en especial en la cama, los muebles y alfombras en los que cuesta limpia...25 de Abril, 2022
Lorca se posiciona como el segundo municipio que más macrogranjas acumula a nivel nacional Antes de nada, ¿qué es una macrogranja? Se podría decir que es la máxima representación de l...20 de Abril, 2022
Andrés Salar rescata a perros sin hogar de la calle, algunos están tan asustados que las protectoras no pueden hacerlo y buscan su ayuda Por desgracia, el abandono de mascotas no desa...19 de Abril, 2022
Las inscripciones pueden realizarse hasta el jueves 21 de abril, en la dirección de correo electrónico voluntariadoambiental@molinadesegura.es El Programa de Voluntariado Ambiental ¡Vo...18 de Abril, 2022
Las especies de aves vinculadas a los medios agrarios sufren un declive generalizado de un 27 por ciento de media por el deterioro ambiental que sufren estos ecosistemas, según denuncia SEO/BirdLife ...