MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Veterinarios piden a las CCAA que asuman su responsabilidad en el manejo de animales procedentes de Ucrania

ContenidosContenidos - 12 de Abril, 2022
Veterinarios piden a las CCAA que asuman su responsabilidad en el manejo de animales procedentes de Ucrania

La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios ha pedido a las comunidades autónomas que asuman su responsabilidad en la atención y control sanitario de los animales que llegan a territorio español con los refugiados ucranianos.

"No es permisible un desequilibrio de responsabilidad hacia el sector privado veterinario que ponga en riesgo la salud pública", ha advertido la Federación en un comunicado recogido por Europa Press, en el que ha recordado que Ucrania es un país en el que está presente la rabia endémica.

En concreto, la Federación afirma que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado un protocolo de actuación que contempla a los servicios oficiales veterinarios de las CCAA de destino como responsables de las medidas de mitigación de riesgo de salud pública, aunque pueden ejecutarlas en colaboración con "entidades privadas o profesionales sanitarios que prestan su colaboración voluntariamente y sin ánimo de lucro".

Esto, ha señalado la Federación, "está generando un problema importante de gestión" a la hora de la aplicación. Y es que, "la mayoría de las CCAA están comprometiendo a los centros sanitarios veterinarios privados, convirtiéndolos en responsables al volcar todo el trabajo efectivo de atender a los animales".

Esto supone para estas clínicas un "inmenso problema" de gestión de riesgos laborales y de responsabilidad civil y penal en caso de aparición de un caso positivos de rabia, ha alertado.

"Es un problema de responsabilidad desmesurada transferida al sector sanitario veterinario privado que sus empresarios no pueden asumir al ser la mayoría microempresas con escasos recursos que no les permite aumentar ni las pólizas de responsabilidad civil, ni los gastos de su producción en este contexto", ha avisado.

En este contexto, Comisiones Obres ha enviado una pregunta al Ministerio de Sanidad para ver si toman cartas en el asunto ante este "delicado escenario". Asimismo, ha enviado una misiva a sus delegaciones territoriales para que hagan lo mismo y exigan a las CCAA asumir su responsabilidad de la mano de los servicios veterinarios oficiales.

Por otro lado, la Federación también ha reclamado que se informe con "urgencia" a los veterinarios del lugar dónde tienen que notificar los casos de rabia de los que sean conocedores. "Se exige un contacto directo del organismos sanitario autonómico designado para ello", ha apuntado.

"Que se pida voluntariedad apelando a la solidaridad es comprensible, y los veterinarios siempre han sido solidarios, pero que se pida gratuidad apelando a las emociones es una desconsideración que casi roza el insulto hacia esta profesión, máxime cuando aún estamos sufriendo una pandemia en que se ha podido ver claramente que a otros facultativos y técnicos sanitarios se les ha gratificado generosamente su voluntariedad sin poner en duda en ningún caso su solidaridad e incluso premiándolos públicamente", ha sentenciado la Federación.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Consejos para eliminar los pelos de tu mascota de la alfombra o del sofá

26 de Febrero, 2023

El tener una mascota en casa sin duda alguna es una alegría, pero también conlleva a tener la casa con pelos en todos lados y en especial en la cama, los muebles y alfombras en los que cuesta limpia...

¿Cómo es vivir cerca de una macrogranja en la Región de Murcia?

25 de Abril, 2022

Lorca se posiciona como el segundo municipio que más macrogranjas acumula a nivel nacional   Antes de nada, ¿qué es una macrogranja? Se podría decir que es la máxima representación de l...

El 'Loco de los Perros' y su incansable trabajo para rescatar animales en estado de pánico

20 de Abril, 2022

Andrés Salar rescata a perros sin hogar de la calle, algunos están tan asustados que las protectoras no pueden hacerlo y buscan su ayuda    Por desgracia, el abandono de mascotas no desa...

Liberado un buitre leonado en la sierra de Mojantes tras ser tratado en el Centro de Recuperación de Fauna

12 de Abril, 2022

Un ejemplar de buitre leonado, recogido en el paraje del Cerro del Castillo de Alhama de Murcia el pasado 18 de febrero, con signos de agotamiento y deshidratación, fue liberado en el muladar de la s...

Encuentran un ejemplar de calderón común fallecido en la playa de La Azohía

10 de Abril, 2022

Un ejemplar de calderón común ha sido encontrado muerto este sábado por la mañana en la playa de San Ginés de La Azohía, término municipal de Cartagena, según han informado fuentes del Centro ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |