MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Archena se convierte en el epicentro del arte efímero con sus coloridas alfombras de sal

RedacciónRedacción - 30 de Mayo, 2024
Archena se convierte en el epicentro del arte efímero con sus coloridas alfombras de sal
Centenares de vecinos elaboran estas obras que son una expresión cultural única en Archena

La ciudad arranca la Fiesta del Corpus Christi, de Interés Turístico Regional, elaborando sus tradicionales alfombras de sal que convierten sus coloridas calles en el epicentro del arte efímero por donde pasará la procesión del Corpus Christi.

La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, hizo el recorrido por las principales calles, donde centenares de vecinos elaboran estas obras que son una expresión cultural única en Archena y que se realizan de sal teñida de vivos colores que representan diferentes motivos religiosos y simbólicos, sobre el asfalto.

Fernández puso en valor esta tradición que atrae a multitud de viajeros de toda la Región a lo que añadió “observamos cómo, cada año, hay más afluencia de visitantes del territorio nacional”.

Asimismo, destacó que, en cifras, son “35 las alfombras que se realizan y que recorren alrededor de 2 km. por las principales calles del municipio”. Cabe resaltar que se utilizan más de 12.000 kilos de sal para decorar los puntos de la ciudad donde se instalan las alfombras.

“Las alfombras de sal son un referente en nuestra ciudad, algo muy llamativo que destaca por la participación familiar y de todo tipo de asociaciones”, afirmó la alcaldesa quien animó a los colectivos a sumarse a esta elaboración y expresó su agradecimiento a todas las entidades que colaboran y hacen posible su realización.

Tras la visita, la alcaldesa, junto al resto del equipo de Gobierno, inauguró el recinto de peñas festeras que abrió sus puertas, con el tradicional encendido de luces y castillo de fuegos artificiales, y que las cerrará el próximo domingo cuando concluyan las fiestas del Corpus 2024.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Plan EXE comienza con exposiciones en Calasparra y Alguazas

20 de Mayo, 2024

El Plan de Espacios Expositivos, Plan EXE, de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes arranca esta semana con la muestra ‘Paraísos cercanos’ de Pedro José Sánchez Marín, en la ...

Los Centros Regionales de Artesanía se suman a la Noche de los Museos

17 de Mayo, 2024

Los Centros Regionales de Artesanía se suman a la celebración de la Noche de los Museos, por lo que mañana, sábado, los centros de Cartagena y Lorca abrirán sus puertas al público con un horario...

El Centro Párraga muestra el silencio visual de la pintura de Manuel M. Romero

09 de Mayo, 2024

El Centro Párraga, adscrito al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, abre hoy al público la exposición ‘Un silencio marrón’, en la que el pintor Manuel M. Romero indaga en la red...

La Comunidad expone en el Museo de Bellas Artes una muestra sobre los retablos de arquitecturas fingidas de Pablo Sistori

09 de Mayo, 2024

La exposición 'Pablo Sistori (Sirtori), maestro del retablo fingido', inaugurada en la Logia del Museo de Bellas Artes de Murcia, y que se podrá visitar hasta el 1 de septiembre, reúne el estudio d...

Últimos días para visitar la exposición Dádiva de Lido Rico en el Museo del Teatro Romano de Cartagena

03 de Mayo, 2024

Dádiva. La memoria horada, de Lidó Rico se clausura el próximo 5 de mayo en el Museo Teatro Romano de Cartagena. La muestra es la primera del proyecto Horados y se inauguró el 18 de noviembre de 2...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |