MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Cultura muestra el dialogo entre la obra de Molina Sánchez y 14 artistas actuales con la huerta como punto de partida y de referencia

RedacciónRedacción - 03 de Diciembre, 2024
Cultura muestra el dialogo entre la obra de Molina Sánchez y 14 artistas actuales con la huerta como punto de partida y de referencia
El proyecto 'Molina Sánchez. Huerta de Salabosque' reúne en el Mubam un recorrido por la carrera del creador con 33 piezas, objetos personales y bocetos conviviendo con obras concebidas para la exposición

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes abre al público en el Museo de Bellas Artes de Murcia (Mubam) la exposición ‘Molina Sánchez. Huerta de Salabosque’ que hace un recorrido por la carrera del creador con 33 obras, bocetos y objetos personales, que se ponen en diálogo con piezas concebidas para esta exposición de 14 artistas actuales, teniendo como punto de partida y de referencia la huerta de Murcia.

La consejera de Cultura, Carmen Conesa, presentó esta muestra e indicó que “damos un nuevo paso en el conocimiento y disfrute de la obra de José Antonio Molina Sánchez, mostrándola de una forma diferente a quien ya lo conoce y acercándolo a nuevos públicos. Eso lo logramos con la interacción entre las creaciones de Molina Sánchez y la frescura innovadora de los artistas visuales actuales”.


El proyecto, comisariado por la profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, Victoria Sánchez Giner, y realizado por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes para el Mubam, cuenta con una selección de 33 obras de los fondos de la Fundación Molina Sánchez que permiten hacer un recorrido por su evolución pictórica. Además, se muestran objetos personales del estudio del artista, así como bocetos y un libro de un viaje a África.

Junto a esta obra, se recogen las 19 creaciones realizadas por 14 artistas que han sido seleccionados tanto por su trayectoria artística como por su conexión con el ámbito académico de la facultad de Bellas Artes de la UMU. A estos creadores visuales actuales se les invitó a investigar introspectivamente sobre la obra de Molina Sánchez, con la huerta de Murcia como punto de partida y como lugar recurrente para el pintor.

El resultado es que estas nuevas obras permiten una reevaluación contemporánea de la obra de Molina Sánchez, ofreciendo una visión actualizada, diversa y multidisciplinar de su legado artístico. Los creadores que aportan sus obras a este proyecto entre lo clásico y lo actual del arte contemporáneo son: Inmaculada Abarca, Tatiana Abellán, Luz Bañón, Xavier Camps, Raquel Climent, Roslim Dew, Paco Fernández, Pablo Follana, Domingos Lourerio, María Manzanera -ya fallecida-, Juanjo Martínez, Maribel Mateos, Paco Ñiguez y Fernando Vázquez.

La exposición ‘Molina Sánchez. Huerta de Salabosque’ se podrá visitar en el Museo de Bellas Artes de Murcia hasta el próximo 23 de febrero de 2025, en horario de 10.00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, de e martes a viernes; sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

'El Siglo de Tegeo' ensalza el trabajo del artista caravaqueño que ha logrado su 'relevancia' en el ámbito nacional

28 de Noviembre, 2024

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, inauguró la exposición ‘El siglo de Tegeo’, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del pintor caravaqueño Rafael Tegeo, “un artis...

La exposición 'El siglo de Tegeo' homenajea al artista caravaqueño y cierra las programadas por el Jubileo de la Vera Cruz

11 de Noviembre, 2024

La exposición 'El siglo de Tegeo' pondrá término, del 27 de noviembre al 4 de febrero, al ciclo de las organizadas con motivo de la celebración del Año Jubilar de la Vera Cruz, con la antigua Igl...

El Barrio de El Carmen acoge el domingo un Mercadillo de Artesanía con talleres infantiles

08 de Noviembre, 2024

El barrio de El Carmen será punto de encuentro de artesanos gracias al primer Mercadillo de Artesanía que se va a celebrar el próximo domingo, a partir de las 10h y durante toda la jornada, para qu...

La Sala Subjetiva del Palacio Consistorial se convierte en 'El paseo de las musas'

31 de Octubre, 2024

La Sala Subjetiva del Palacio Consistorial de Cartagena acoge desde este miércoles la exposición "El paseo de las musas", formada por obras en la que la artista Aida Garrido construye a mujeres empo...

El Plan EXE de Cultura lleva a Grupo CELES y El Perro Pinto a Cieza y a Antonio Tapia a Abarán

28 de Octubre, 2024

El Plan de Espacios Expositivos (Plan EXE) de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ha añadido esta semana dos nuevas exposiciones con la inauguración en Cieza de la muestra ‘Bi...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |