Las grandes emociones que encogen el alma del ser humano protagonizan la nueva exposición 'Alas' que el artista Antonio Tapia presenta hoy viernes 6 de septiembre en la Casa de Cultura de San Pedro del Pinatar, a las 20:00 h.
«A veces el alma se oscurece, se pierde en el camino, y la oscuridad arrastra al individuo creando monstruos que, como Saturno, fagocitan las esperanzas y generan tristezas inconsolables» señala Antonio Tapia.
Desde este punto de partida, el autor ha confeccionado una colección de 20 cuadros en los que afronta algunos de los problemas del alma humana utilizando como enganche conocidos títulos de la literatura universal, y ofreciendo esperanza: «'Alas' se asoma a libros habitados por personajes perdidos en su laberinto, y a cada espíritu atrapado un ave presta sus alas para que pueda encontrar el camino a la luz», agrega Tapia.
Lechuzas, halcones, jilgueros y multitud de libros llenan los mundos imaginarios contenidos en estas pinturas.
Pero esto es solo la puerta de entrada. Una segunda mirada permite descubrir otros objetos que el artista ha plasmado en muchas obras de esta colección: una radio, un cristal roto, pequeños cuentos, teléfonos, un disco duro, e incluso un astronauta... pequeñas claves que ayudan a desvelar el mensaje oculto contenido en cada creación.
Pero no todas las obras muestran ese dolor, sino que en algunas de ellas aparecen cuentos e historias que ayudan a encontrar la salida, y entonces «libros como Pulgarcito, Pinocchio o El mago de Oz, los cuentos de Andersen o los hermanos Grimm, nos recuerdan que en el esfuerzo personal y en el conocimiento están las claves para retornar a la felicidad», anima el autor.
Para ello, Tapia aporta una herramienta más, pues el espectador, además de disfrutar de una espléndida exposición llena de color y esperanza, tiene la posibilidad de descargarse el libro presente en cada obra en formato digital.
El proyecto 'Alas' se enmarca en el Plan de Espacios Expositivos PLAN EXE del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y se podrá visitar hasta el día 18 de octubre.
03 de Septiembre, 2024
La Virgen de la Fuensanta estrena un nuevo diseño que servirá de antesala a la celebración del primer centenario de su coronación pontificia, que tendrá lugar en 2027. Así, el alcalde de Murcia,...29 de Agosto, 2024
La exposición 'Los Asomados', del artista yeclano Lidó Rico, se mostrará en la antigua iglesia de La Compañía, de Caravaca de la Cruz, a partir del 6 de septiembre, dentro del conjunto de accione...21 de Agosto, 2024
El Plan de Espacios Expositivos, Plan EXE, de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, contará esta semana con la muestra 'Transparencias', del pintor Pedro Antonio Abril, en el Museo...20 de Agosto, 2024
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Cultura e Identidad, liderada por Diego Avilés, traerá a la ciudad la exposición ‘Esculturas Monumentales' del artista Juan Méjica, como...13 de Agosto, 2024
El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) y el Ayuntamiento de San Javier colaboran en la exposición 'Ágora, dioses y mitos' de Torregar, que abre al público este miércoles en el...